Cootie Williams para niños
Datos para niños Cootie Williams |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Melvin Williams | |
Nombre en inglés | Charles Cootie Williams | |
Nacimiento | 24 de julio de 1910 o 10 de julio de 1911 Mobile, Alabama, ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1985 (74 o 75 años) New York, New York, ![]() Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, compositor | |
Años activo | 1925–1975 | |
Géneros | swing, jump blues | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográfica | Vocalion | |
Artistas relacionados | Duke Ellington | |
Charles Melvin "Cootie" Williams (nacido en Mobile, Alabama, el 24 de julio de 1910 o 10 de julio de 1911 – fallecido en Long Island, Nueva York, el 15 de septiembre de 1985) fue un talentoso trompetista y compositor estadounidense. Es muy conocido por su trabajo en los géneros musicales del jazz y el jump blues.
Contenido
La Vida Musical de Cootie Williams
Cootie Williams fue un músico muy importante en la historia del jazz. Su carrera duró muchos años y tocó con algunas de las orquestas más famosas de su tiempo.
¿Cómo Empezó Cootie Williams en la Música?
Cootie Williams comenzó su viaje musical estudiando trombón y tuba. Al mismo tiempo, aprendió a tocar la trompeta por sí mismo. Practicaba mucho y tocaba en varias bandas juveniles de su ciudad.
En una de estas bandas, conoció a otro músico famoso, Lester Young. Juntos, empezaron a desarrollar sus habilidades musicales.
Los Primeros Años en Nueva York
En 1928, Cootie se mudó a Nueva York, una ciudad clave para la música. Allí, se unió a la gran orquesta de Chick Webb. También tocó ocasionalmente con la banda de Fletcher Henderson.
Un año después, en 1929, Cootie Williams se unió a la orquesta de Duke Ellington. Reemplazó a Bubber Miley, otro gran trompetista. Cootie se quedó con Ellington hasta 1940 y se convirtió en una de las estrellas principales de la orquesta.
Cootie Williams y su Propia Banda
Después de su tiempo con Duke Ellington, Cootie tocó con otros músicos importantes como Benny Goodman y el sexteto de Charlie Christian. Luego, decidió formar su propia big band (una orquesta grande de jazz).
En su banda, Cootie Williams incluyó a músicos muy talentosos como Bud Powell y Eddie Vinson. Con su orquesta, o con grupos más pequeños, Cootie tocó como banda principal en el Savoy Ballroom. Este era uno de los salones de baile más famosos de Nueva York, y Cootie tocó allí por casi 16 años.
El Regreso con Duke Ellington
En los años 1960, Cootie Williams regresó a la orquesta de Duke Ellington. Continuó tocando con el hijo de Duke, Mercer Ellington, en la banda que se formó después de la muerte de Duke en 1974. Cootie también apareció en muchas películas musicales junto a Duke Ellington.
El Estilo Único de Cootie Williams
Cootie Williams era conocido por su forma especial de tocar la trompeta. Tenía un estilo muy distintivo que lo hacía sobresalir.
El Uso de la Sordina
Cootie fue un maestro en el uso de la sordina (un accesorio que se pone en la campana de la trompeta para cambiar su sonido). Con la sordina, lograba un sonido muy especial, que era a la vez fuerte y lleno de emoción.
Cuando empezó en la banda de Ellington, Cootie fue el encargado de mantener el "sonido de la jungla". Este era un estilo musical que hizo muy popular a la orquesta de Duke Ellington.
Influencias y Habilidades como Solista
El estilo de Cootie Williams fue influenciado por grandes trompetistas como Louis Armstrong y King Oliver. Era un excelente solista, lo que significa que tocaba partes de la música él solo, mostrando su habilidad.
Cuando tocaba sin sordina, su sonido era muy claro y brillante. Su forma de tocar era muy articulada, lo que significa que cada nota se escuchaba de forma precisa.
Cootie Williams como Compositor
Además de ser un gran trompetista, Cootie Williams también fue un compositor. Una de sus obras más destacadas es la canción 'Round Midnight, que escribió junto a otro famoso músico, Thelonious Monk.
Grabaciones Importantes
El sello discográfico Classics ha vuelto a publicar algunas de las grabaciones que Cootie Williams hizo con su propia orquesta.
- Cootie Williams and His Orchestra 1941-44 (Classics, 1995)
- Cootie Williams and His Orchestra 1945-46 (Classics, 1999)
- Cootie Williams and His Orchestra 1946-49 (Classics, 2000)
Véase también
En inglés: Cootie Williams Facts for Kids