robot de la enciclopedia para niños

Ofanto para niños

Enciclopedia para niños

El río Ofanto es un río importante en el sur de Italia que desemboca en el mar Adriático. Es un río con un comportamiento especial, ya que sus orillas y, sobre todo, su zona de desembocadura (llamada delta), tienen una gran variedad de animales y plantas.

A lo largo de la historia, este río ha sido testigo del desarrollo de grandes civilizaciones. También vio pasar a muchos ejércitos, como el de los cartagineses, que ganaron una famosa batalla contra los romanos cerca de sus orillas.

Datos para niños
Río Ofanto
Pont romain sur l'Ofanto à Canosa di Puglia.jpg
Puente romano en el Ofanto (Canosa di Puglia)
Ubicación geográfica
Cuenca Río Ofanto
Nacimiento Colinas de Nusco
Desembocadura Mar Adriático (cerca de Barletta)
Coordenadas 41°21′32″N 16°11′52″E / 41.3589, 16.1978
Ubicación administrativa
País ItaliaFlag of Italy.svg Italia
División Flag of Basilicata.svg Basilicata
Flag of Apulia.svg Apulia
Flag of Campania.svg Campania
Provincias de Avellino, Barletta-Andria-Trani, Foggia y Potenza
Cuerpo de agua
Longitud 170 km
Superficie de cuenca 2.780 km²
Caudal medio 14,30 /s
Altitud Nacimiento: 715 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Localización del río Ofanto

Geografía del Río Ofanto

El río Ofanto, conocido en latín como Aufidus, es el río más importante de la región de Apulia en Italia. Con 170 kilómetros de largo, es el río más extenso de la península italiana en la costa del Adriático, al sur del río Reno.

¿Dónde nace y dónde desemboca el Ofanto?

El Ofanto nace a 715 metros de altura, en las colinas de Nusco, cerca de Torella dei Lombardi, en la Provincia de Avellino. Recorre una gran parte del sur de Italia, pasando por las regiones de Campania, Basilicata y Apulia. Finalmente, forma un delta (una especie de abanico de tierra donde el río se divide en varios brazos) al desembocar en el Mar Adriático, entre las ciudades de Margherita di Savoia y Barletta.

¿Cómo es el curso del río?

El Ofanto es un río típico de las montañas de los Apeninos del sur. Al principio, en su parte alta, el agua fluye con mucha fuerza. Pero a medida que avanza hacia la llanura, se vuelve más tranquilo y forma curvas anchas llamadas meandros, especialmente cerca de su desembocadura.

Características del Agua del Ofanto

La zona que recoge el agua del río Ofanto, conocida como su cuenca hidrográfica, tiene una superficie de 2.780 kilómetros cuadrados. En esta área viven más de 420.000 personas.

¿Cuánto caudal tiene el río?

El caudal promedio del río es de 14,30 metros cúbicos por segundo. Esto significa que cada segundo, esa cantidad de agua pasa por un punto del río. El Ofanto es un río con un régimen de lluvias muy irregular. Esto quiere decir que su caudal cambia mucho a lo largo del año. En verano, el nivel del agua baja mucho (entre 1 y 2 metros cúbicos por segundo), mientras que en otoño, cuando llueve más, alcanza su máximo (entre 35 y 40 metros cúbicos por segundo).

¿Qué ríos pequeños alimentan al Ofanto?

El Ofanto recibe agua de varios ríos más pequeños, llamados afluentes.

  • Por el lado derecho, los principales son:
    • el Ficocchia
    • el Fiumara de Atalla (el más grande, aunque solo tiene unos 30 km de largo)
    • el Olivento
    • el Locone
  • Por el lado izquierdo, los principales son:
    • el Isca de Mora
    • el Sarda
    • el Orata
    • el Osento

Historia y el Río Ofanto

Los muchos restos antiguos encontrados en el valle del Ofanto nos muestran que esta zona tiene una historia muy larga.

Vestigios de civilizaciones antiguas

En Trinitapoli, se han descubierto tumbas subterráneas (hipogeos) que revelan cómo era la vida y las creencias de las personas en la Edad del Bronce. En Canosa di Puglia, las ruinas demuestran que antes de que los romanos llegaran, ya había asentamientos de griegos y latinos en esta parte de Italia, que se llamaba Apulia.

La famosa Batalla de Cannas

Cerca del río, en la ciudadela de Canne della Battaglia, se recuerda una gran victoria. Allí, en el año 216 a.C., el general Aníbal de Cartago derrotó al ejército romano en la famosa Batalla de Cannas. Esta batalla fue tan importante que casi puso fin a la existencia de la gran ciudad de Roma.

El Ofanto en la literatura

A lo largo de la historia, el río Ofanto ha sido mencionado muchas veces en libros y poemas. Escritores latinos como Horacio, Virgilio y Tito Livio lo llamaban Aufidus flumen. Los poetas de la Edad Media lo conocían como Offidi, Aufidi o Aufentum.

Vida Salvaje en el Ofanto

El río Ofanto tiene una naturaleza muy rica. Para protegerla, la zona de su desembocadura ha sido declarada área natural protegida.

Archivo:Pied Avocet
Avoceta común.

Aves del río

El área cercana a Margherita di Savoia es un humedal que alberga muchas especies de animales, especialmente aves. Algunas de las aves que puedes encontrar son:

  • la avoceta común
  • la lavandera cascadeña, con su espalda gris y patas amarillas
  • el andarríos chico, con su espalda pardo-verdosa
  • el zampullín común, que esconde su nido entre la vegetación densa de las orillas
  • la pollona negra, con plumaje negro y pico rojo, fácil de identificar por cómo corre antes de volar
  • el martín pescador común, con un plumaje muy bonito y colorido
  • la garza real europea, de plumaje gris claro y que puede medir casi dos metros de envergadura (de punta a punta de las alas)
  • la garza imperial, más pequeña y oscura que la garza real
  • la garceta común, a veces llamada garceta blanca

También hay aves rapaces, como el cernícalo primilla y el cernícalo Común.

Mamíferos, reptiles y anfibios

Las orillas del río son el hogar de muchos mamíferos, como el zorro, la liebre europea, el tejón europeo, la comadreja, el topillo campesino y el topo común.

También viven varias clases de reptiles, como la culebra de Esculapio y la culebra verdiamarilla. Sus presas favoritas son el lagarto verdinegro y diversos anfibios como la rana, la ranita de San Antonio y el sapo común europeo.

Peces del Ofanto

En las aguas del río viven varios tipos de peces, los más comunes son:

Plantas y vegetación

La vegetación que crece a lo largo del río se vuelve más variada a medida que se acerca a la desembocadura. En la parte alta del río, hay pocas especies de plantas en las orillas, solo algunos arbustos y hierbas.

Cuando el Ofanto llega a la llanura, el lodo que se acumula favorece el crecimiento de plantas acuáticas. También crecen sauces y álamos en las orillas. A partir de Canosa di Puglia, el río se ralentiza y acumula más lodo. En las zonas más elevadas crecen alisos, hayas, robles, nogales, y también tamariscos, cannas, salicornias y muchos tipos de gramíneas, como los carrizos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ofanto Facts for Kids

kids search engine
Ofanto para Niños. Enciclopedia Kiddle.