robot de la enciclopedia para niños

Provincia de Foggia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Foggia
Provincia
Provincia di Foggia-Stemma.svg
Escudo

Foggia in Italy.svg
Coordenadas 41°28′00″N 15°34′00″E / 41.466666666667, 15.566666666667
Capital Foggia
Entidad Provincia
 • País Bandera de Italia Italia
 • Región Bandera de Apulia Apulia
Presidente Antonio Pepe
Municipios 61
Superficie  
 • Total 6965 km²
Población (2001)  
 • Total 690 992 hab.
 • Densidad 84,75 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 71121-71122, 71010-71049
Prefijo telefónico 0881
Matrícula FG
Código ISTAT 071
Matrícula FG
ISTAT 071
Sitio web oficial

La Provincia de Foggia es una provincia italiana que se encuentra en la región de Apulia. Su nombre en italiano es Provincia di Foggia.

Es una de las provincias más grandes de Italia. Tiene una superficie de 6965 km². En ella viven más de 638.000 personas.

La provincia de Foggia tiene 61 municipios. La ciudad más importante y capital es Foggia. Aproximadamente una cuarta parte de la población de la provincia vive allí.

Esta provincia se asoma al mar Adriático por el norte y el este. Limita con otras provincias y regiones de Italia. Al oeste, con Molise y Campania. Al sur, con Campania y Basilicata. Al sureste, con la provincia de Barletta-Andria-Trani. Las hermosas islas Tremiti también forman parte de esta provincia.

Geografía de la Provincia de Foggia

La Provincia de Foggia es la segunda más grande de Italia en cuanto a superficie. Ocupa 6965 km². Algunos municipios se separaron en el pasado para formar la nueva provincia de Barletta-Andria-Trani.

El territorio de Foggia se divide en tres zonas naturales principales:

  • El Gargano: Es una península montañosa que se adentra en el mar Adriático. Tiene montañas impresionantes, como el Monte Calvo, que alcanza los 1065 metros de altura. Aquí se encuentran municipios como Ischitella y Vico del Gargano.
  • El Tavoliere delle Puglie: Es una gran llanura, muy plana y uniforme.
  • El Subapenino Dauno: Esta zona tiene un paisaje montañoso. Se caracteriza por colinas suaves y valles profundos.

Además, el archipiélago de las islas Tremiti también forma parte de la provincia.

Clima en Foggia

El clima en toda la provincia es de tipo mediterráneo. Esto significa que las zonas cercanas a la costa y las llanuras tienen veranos calurosos y secos. Los inviernos son templados y con lluvias. Las lluvias suelen caer en otoño e invierno.

En las zonas de montaña, como el Subapenino Dauno y el Gargano, los veranos son más frescos. En invierno, es común que nieve y haya niebla por las noches. La cantidad de lluvia varía, pero en las montañas puede superar los 1000 mm al año.

Ríos y Lagos Importantes

Los ríos más importantes que atraviesan la provincia son el Ofanto y el Fortore. El río Ofanto marca la frontera sur de la provincia. El río Saccione, al noroeste, marca el límite con Molise.

Otros ríos, aunque más pequeños, nacen en las colinas Dauni y fluyen hacia el noreste. Entre ellos están el Triolo, el Salsola y el Celone. Estos se unen al río Candelaro, que desemboca en el golfo de Manfredonia. También son importantes los ríos Carapelle y Cervaro.

La provincia también cuenta con lagos importantes. Estos son el lago de Lesina y el lago de Varano. También forma parte de la provincia la zona este del lago de Occhito.

Montañas de la Provincia

En la provincia de Foggia se encuentran algunas de las cimas más altas de la región de Apulia. Las montañas más destacadas son:

  • Monte Cornacchia (1152 metros)
  • Monte Saraceno (1145 metros)
  • Monte Crispignano (1105 metros)

El Monte Crispignano se encuentra en el Subapenino Dauno. El pico más alto del Gargano es el Monte Calvo, con 1056 metros.

Breve Historia de la Provincia de Foggia

A lo largo de los años, la provincia de Foggia ha tenido algunos cambios en sus límites.

  • En 1927, Accadia y Orsara di Puglia pasaron a formar parte de la provincia.
  • En 1929, se unió Monteleone di Puglia.
  • En 1931, Anzano di Puglia también se incorporó.
  • En 1940, Rocchetta Sant'Antonio se añadió a la provincia.

En 1975, una parte del municipio de Manfredonia se separó para crear el nuevo municipio de Zapponeta.

En 2004, tres municipios que antes eran de Foggia pasaron a formar parte de la nueva provincia de Barletta-Andria-Trani. Estos fueron Margherita di Savoia, Trinitapoli y San Ferdinando di Puglia.

En 2006, hubo una votación para que la ciudad de Savignano Irpino pasara de la provincia de Avellino a la de Foggia. Aunque muchas personas votaron a favor, la propuesta no se aprobó. Por eso, la ciudad sigue en la provincia de Avellino.

Turismo y Cultura en Foggia

La provincia de Foggia ofrece muchos lugares interesantes para visitar.

Ciudades de Arte y Belleza Natural

Dos municipios de la provincia son reconocidos oficialmente como ciudades de arte: Lucera y San Severo. Además, otras ciudades como la capital, Foggia, Troia, Monte Sant'Angelo y Manfredonia tienen un gran valor artístico.

La costa de la provincia es un gran atractivo turístico. Desde los lagos costeros de Lesina y Varano hasta las hermosas ciudades del Gargano. Entre ellas destacan Rodi Garganico, Peschici, Vieste, Mattinata y Manfredonia. Las preciosas islas Tremiti también son un destino muy popular.

Las playas de la provincia son muy variadas. Puedes encontrar playas de arena amarilla, de piedras, e incluso de arena negra en la zona de Margherita di Savoia.

Turismo Cultural y Tradiciones

El turismo religioso es muy importante en la provincia. Destacan el santuario de San Pío de Pietrelcina en San Giovanni Rotondo y el santuario de San Miguel Arcángel en Monte Sant'Angelo. También hay otros lugares religiosos como el santuario de San Francesco Antonio Fasani en Lucera.

La provincia también es rica en tradiciones populares. Algunas de ellas son:

  • El Festival de Socorro en San Severo.
  • La procesión de Fracchie en San Marco in Lamis.
  • El Carnaval Dauno de Manfredonia.
  • La corrida de toros de Chieuti.
  • El Palio di Dama en Poggio Imperiale, que se juega en el tablero de damas fijo más grande de Europa.
  • El Desfile Histórico y Fiesta de Nuestra Patrona Virgen en Lucera en agosto.
  • En Orsara di Puglia, la noche de Todos los Santos se celebra "FuOC ACOST y priatorj COCC". Se encienden hogueras y se adornan las calles con calabazas.
  • El Festival Jazz Orsara, un evento musical con grandes artistas de jazz, se celebra en julio y agosto.
  • El Festival Folk Carpino, que celebra la música popular, se realiza cada año a principios de agosto en Carpino.

Patrimonio Mundial de la UNESCO

La provincia de Foggia alberga un sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Se llama «Longobardos en Italia: lugares de poder». Fue inscrito en la lista el 25 de junio de 2011.

Este sitio incluye siete lugares con arquitectura y arte de los longobardos. Uno de ellos es el santuario de San Miguel Arcángel, ubicado en Monte Sant'Angelo. Este santuario fue muy importante para los longobardos después de que conquistaron el Gargano en el siglo VII.

El santuario de San Miguel Arcángel se convirtió en un lugar de peregrinación muy importante para los cristianos. Era parte de una ruta que llevaba a la Tierra Santa. Aunque ha sido reconstruido, las criptas que llevan a la cueva donde, según la tradición, apareció el arcángel Miguel, aún conservan su origen longobardo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Province of Foggia Facts for Kids

kids search engine
Provincia de Foggia para Niños. Enciclopedia Kiddle.