robot de la enciclopedia para niños

Garza imperial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ardea purpurea
2010-kabini-purple-heron.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Pelecaniformes
Familia: Ardeidae
Género: Ardea
Especie: A. purpurea
Linnaeus, 1766
Distribución
Distribución de Ardea purpurea
Distribución de Ardea purpurea
     Área de cría.     Área de ocupación permanente.     Área de invernada.
Subespecies
Véase el texto

La garza imperial (Ardea purpurea) es un tipo de ave grande que vive cerca del agua. Pertenece a la familia de las garzas. Puedes encontrarla en África subsahariana, el sur, centro y este de Europa, y en Asia meridional y oriental. Le gusta vivir en humedales, que son lugares con agua poco profunda y mucha vegetación alrededor. Es una excelente pescadora.

¿Cómo es la Garza Imperial?

Archivo:Walking bird (209460813)
Una garza imperial en Italia.

La garza imperial es un ave grande y elegante. Mide entre 78 y 97 centímetros de largo y puede alcanzar una altura de 70 a 94 centímetros. Sus alas extendidas pueden medir hasta 152 centímetros. A pesar de su tamaño, es bastante ligera, pesando entre 0,5 y 1,35 kilogramos.

Características Físicas

Los adultos de garza imperial tienen la frente y la parte superior de la cabeza de color negro. Una línea oscura recorre la parte de atrás de su cuello. Los lados de su cabeza y cuello son de un color crema rojizo, con otra línea oscura a cada lado del cuello.

Su espalda es de un gris más oscuro y sus lados tienen tonos pardo rojizos. Las plumas de la parte superior de sus hombros son largas. La parte frontal de su cuello es más clara y tiene algunas plumas largas con manchas blancas, castañas y negras. Su pecho es castaño rojizo y su vientre es negro.

Su pico es largo, recto y puntiagudo, de color amarillo parduzco. Sus ojos tienen el iris amarillo y sus patas son parduzcas por delante y amarillentas por detrás.

Diferencias con la Garza Real

La garza imperial es un poco más pequeña que la garza real. Se distingue de ella por su coloración más oscura y sus tonos rojizos. Además, tiene los pies y el pico más largos. Su cuello es más delgado y a menudo lo estira más que la garza real.

Sonido de la Garza Imperial

El sonido que emite la garza imperial es un graznido áspero, como un "frarnk". Sin embargo, es más bajo y menos agudo que el de la garza real. Generalmente, es un ave bastante silenciosa, excepto cuando está en sus colonias, donde puede hacer ruidos guturales.

Clasificación de la Garza Imperial

Archivo:Purple Heron (Ardea purpurea) in Kolkata W IMG 3352
Garza imperial volando en la India.

La garza imperial pertenece al género Ardea, que forma parte de la familia de las garzas, las Ardeidae. Todas las garzas se agrupan en el orden Pelecaniformes. Este orden incluye también a los pelícanos, los ibis y espátulas, el picozapato y el ave martillo.

La garza imperial fue nombrada por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1766. Le dio el nombre científico Ardea purpurea, que significa "garza púrpura".

Subespecies de la Garza Imperial

Existen cuatro tipos o subespecies de garza imperial:

  • A. p. purpurea: Esta es la subespecie más común. Cría desde Europa occidental hasta Asia central y pasa el invierno en África subsahariana.
  • A. p. bournei: Solo se encuentra en las islas de Cabo Verde.
  • A. p. madagascariensis: Vive únicamente en Madagascar.
  • A. p. manilensis: Se extiende por el sur y este de Asia, incluyendo Filipinas y las islas de la Sonda.

¿Dónde Vive la Garza Imperial y Cuál es su Hogar?

Archivo:Migratory birds at village pond Bakarpur, Mohali, Punjab, India 08
Garza imperial en Bakarpur, Mohali, Punjab, India.

La garza imperial se encuentra en muchas partes del mundo, incluyendo Europa, Asia y África. Las poblaciones de Europa y Asia central viajan al sur de África para pasar el invierno, y regresan al norte en marzo. Algunas poblaciones en Asia, como las de la India, suelen quedarse en el mismo lugar todo el año. Las garzas imperiales africanas también son sedentarias, es decir, no migran.

Hábitat Preferido

Estas aves prefieren vivir en pantanos, lagunas y lagos que estén rodeados de mucha vegetación densa. Les gustan especialmente los lugares con carrizales. También se les puede ver en marismas, orillas de ríos, acequias y canales. En las islas de Cabo Verde, a veces se les encuentra en laderas secas y despejadas.

Comportamiento de la Garza Imperial

La garza imperial es un ave discreta y sigilosa. Pasa menos tiempo a la vista que la garza real y prefiere moverse entre los carrizales. Sus largos dedos le ayudan a caminar sobre la vegetación flotante y a mantenerse sobre arbustos sin necesidad de agarrarse a las ramas. Rara vez se posa en árboles; prefiere descansar cerca del suelo.

Actividad Diaria

Es más activa al amanecer y al anochecer. Durante el día y la noche, suele descansar con otras aves. Sin embargo, cuando está criando a sus polluelos, aumenta su actividad durante el día.

Cómo Vuela la Garza Imperial

La garza imperial vuela de forma lenta y pausada. Cuando vuela, suele mantener el cuello recogido y las patas estiradas hacia atrás, sobresaliendo mucho más allá de su cola. Esta forma de volar es una característica de las garzas que las diferencia de otras aves como las cigüeñas o las grullas, que mantienen el cuello estirado al volar.

¿Qué Come la Garza Imperial?

Archivo:Ardea purpurea, Tarn, France, 2012
Las garzas imperiales suelen pescar entre los carrizales de aguas someras.

La garza imperial busca su alimento en aguas poco profundas. Usa su fuerte pico para atrapar a sus presas. A veces espera quieta a que se acerquen, y otras veces se mueve lenta y sigilosamente para sorprenderlas.

Su dieta principal incluye peces, anfibios y pequeños mamíferos. También comen polluelos de otras aves, serpientes, lagartijas, crustáceos, caracoles de agua, insectos y arañas. Entre los insectos, les gustan los escarabajos (tanto terrestres como acuáticos), larvas acuáticas, saltamontes, libélulas, abejas y moscas.

¿Cómo se Reproduce la Garza Imperial?

Archivo:Ardea purpurea -Lake Baringo, Great Rift Valley, Kenya -adult and chicks-8
Adulto con sus crías en el lago Baringo, valle del Rift, Kenia.

El periodo en que las garzas imperiales tienen sus crías es entre abril y agosto. Generalmente, crían en grupos grandes llamados colonias, aunque a veces lo hacen solas. A veces, forman colonias junto con otras especies de garzas.

Eligen lugares para criar como carrizales, cañaverales y arbustos bajos cerca de grandes lagos o humedales.

Nidos y Huevos

Archivo:Ardea purpurea MWNH 0894
Huevo de la colección del museo Wiesbaden.

Construyen nidos grandes con juncos, palos y otros materiales vegetales que encuentran. La hembra pone una sola vez al año, generalmente entre 4 y 5 huevos. Los huevos son de color blanquecino con un ligero tono verde azulado y miden aproximadamente 56x45 milímetros.

La hembra pone un huevo cada tres días. La incubación (el proceso de calentar los huevos para que nazcan los polluelos) puede empezar con el primer huevo o cuando ya ha puesto todos. Ambos padres comparten la tarea de incubar los huevos, que dura entre 24 y 28 días. También ambos cuidan de los polluelos.

Cuando los adultos traen comida, la regurgitan (la devuelven de su buche) en el nido para que los polluelos la coman. Los polluelos crecen en unas seis semanas y se vuelven independientes a los dos meses. Después de eso, se alejan mucho del lugar donde nacieron.

Estado de Conservación de la Garza Imperial

Se calcula que hay entre 270.000 y 570.000 garzas imperiales en el mundo. Aunque su número está disminuyendo lentamente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la considera una especie bajo preocupación menor. Esto significa que, por ahora, no está en peligro de extinción.

La mayor amenaza para la garza imperial es la destrucción de los humedales donde vive, especialmente la eliminación de los carrizales. La garza imperial es una especie protegida por el Acuerdo para la conservación de aves acuáticas migratorias africanas-eurasiáticas (AEWA), que busca proteger a las aves que viajan entre África y Eurasia.

kids search engine
Garza imperial para Niños. Enciclopedia Kiddle.