Ochomil para niños
Un ochomil es una montaña muy alta que mide más de 8000 metros sobre el nivel del mar. Este término se usa para referirse a las catorce montañas independientes en la Tierra que superan esa altura. Todas estas montañas se encuentran en las grandes cordilleras del Himalaya y del Karakórum, que están en Asia.
Contenido
¿Qué son los Ochomiles?
Las catorce montañas más altas del mundo son conocidas como "ochomiles". Son un gran desafío para los alpinistas. Se dividen en dos grupos: cinco son los "ochomiles mayores" y nueve son los "ochomiles menores", según su altura.
Primeros Intentos y Logros en los Ochomiles
El primer intento de escalar un ochomil fue en 1895. Los alpinistas británicos Albert Mummery, Geoffrey Hastings y J. Norman Collie intentaron subir el Nanga Parbat. Lamentablemente, Mummery y dos de sus ayudantes, Ragobir y Goman Singh, fallecieron por una avalancha.
El primer ascenso exitoso a un ochomil ocurrió el 3 de junio de 1950. Los alpinistas franceses Maurice Herzog y Louis Lachenal lograron llegar a la cima del Annapurna.
Alpinistas Famosos y sus Récords
El primer alpinista en escalar los catorce ochomiles fue el italiano Reinhold Messner. Completó esta increíble hazaña el 16 de octubre de 1986. Lo hizo sin usar oxígeno adicional en ninguna de sus ascensiones. Además, seis de sus ascensos fueron por rutas nuevas.
Un año después, en 1987, el polaco Jerzy Kukuczka fue el segundo en lograrlo. Él consiguió subir los catorce ochomiles en el menor tiempo hasta 2019: 7 años, 11 meses y 14 días. Aunque usó oxígeno en el Everest, hizo cuatro ascensos en invierno. Estas fueron las primeras veces que alguien subía esas montañas en invierno.
El alpinista que más veces ha subido a estas montañas es el nepalí Phurba Tashi, con 26 ascensos. Le sigue el español Juanito Oiarzabal, con 25. Apa Sherpa tiene el récord de ascensos al Everest, con 21 veces.
El alpinista Denis Urubko, de Kazajistán, logró un ascenso muy rápido en 2001. Subió el Gasherbrum II en solo 7 horas y 30 minutos.
En 2019, Nirmal Purja estableció un nuevo récord. Subió las 14 cumbres de 8000 metros en solo 6 meses y 6 días.
Lista de Ochomiles y Primeras Cumbres
Aquí tienes una tabla con los catorce ochomiles, su altura, ubicación y las fechas de sus primeras ascensiones, tanto en verano como en invierno.
N.º | Pico | Altura | Localización | Primera ascensión | Primer(os) alpinista(s) en la cumbre | Primera ascensión en invierno | Primer(os) alpinista(s) en la cumbre en invierno |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Everest | 8848 m | China/Nepal | 29 de mayo de 1953 | ![]() ![]() |
17 de febrero de 1980 | ![]() ![]() |
2 | K2 | 8611 m | China/Pakistán | 31 de julio de 1954 | ![]() ![]() |
16 de enero de 2021 | ![]() |
3 | Kanchenjunga | 8586 m | India/Nepal | 25 de mayo de 1955 | ![]() ![]() |
11 de enero de 1986 | ![]() ![]() |
4 | Lhotse | 8516 m | China/Nepal | 18 de mayo de 1956 | ![]() ![]() |
31 de diciembre de 1988 | ![]() |
5 | Makalu | 8485 m | China/Nepal | 15 de mayo de 1955 | ![]() ![]() |
9 de febrero de 2009 | ![]() ![]() |
6 | Cho Oyu | 8188 m | China/Nepal | 19 de octubre de 1954 | ![]() ![]() ![]() |
12 de febrero de 1985 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
7 | Dhaulagiri | 8167 m | Nepal | 13 de mayo de 1960 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
21 de enero de 1985 | ![]() ![]() |
8 | Manaslu | 8163 m | Nepal | 9 de mayo de 1956 | ![]() ![]() |
12 de enero de 1984 | ![]() ![]() |
9 | Nanga Parbat | 8125 m | Pakistán | 3 de julio de 1953 | ![]() |
26 de febrero de 2016 | ![]() ![]() ![]() |
10 | Annapurna | 8091 m | Nepal | 3 de junio de 1950 | ![]() ![]() |
3 de febrero de 1987 | ![]() ![]() |
11 | Gasherbrum I | 8080 m | China/Pakistán | 5 de julio de 1958 | ![]() ![]() |
9 de marzo de 2012 | ![]() ![]() |
12 | Broad Peak | 8051 m | China/Pakistán | 9 de junio de 1957 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
5 de marzo de 2013 | ![]() ![]() ![]() ![]() |
13 | Gasherbrum II | 8035 m | China/Pakistán | 7 de julio de 1956 | ![]() ![]() ![]() |
2 de febrero de 2011 | ![]() ![]() ![]() |
14 | Shisha Pangma | 8027 m | China | 2 de mayo de 1964 | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
14 de enero de 2005 | ![]() ![]() |
Alpinistas que han Subido Todos los Ochomiles
Aquí puedes ver una lista de los alpinistas que han logrado escalar las catorce montañas de más de 8000 metros. Algunos lo hicieron sin usar oxígeno adicional.


Nombre | sin O2 adicional | Año | Nacionalidad | |
---|---|---|---|---|
1 | Reinhold Messner | 1 | 1970-1986 | ![]() |
2 | Jerzy Kukuczka | 1979-1987 | ![]() |
|
3 | Erhard Loretan | 2 | 1982-1995 | ![]() |
4 | Carlos Carsolio | * | 1985-1996 (mayo) | ![]() |
5 | Krzysztof Wielicki | 1980-1996 (septiembre) | ![]() |
|
6 | Juanito Oiarzabal | 3 | 1985-1999* | ![]() |
7 | Sergio Martini | 1983-2000 | ![]() |
|
8 | Park Young-Seok | 1993-2001 (julio) | ![]() |
|
9 | Um Hong-Gil | 1988-2001 (septiembre) | ![]() |
|
10 | Alberto Iñurrategi | 4 | 1991-2002 | ![]() |
11 | Hang Wang-Yong | 1994-2003 | ![]() |
|
12 | Edmund Viesturs | 5 | 1989-2005 | ![]() |
13 | Silvio Mondinelli | 6 | 1993-2007 | ![]() |
14 | Iván Vallejo | 7 | 1997-2008 | ![]() |
15 | Denis Urubko | 8 | 2000-2009 (11 de mayo) | ![]() |
16 | Ralph Dujmovits | 1990-2009 (20 de mayo) | ![]() |
|
17 | Veikka Gustafsson | 9 | 1993-2009 (julio) | ![]() |
18 | Andrew Lock | 1993-2009 (octubre) | ![]() |
|
19 | João Garcia | 10 | 1993-2010 (17 de abril) | ![]() |
20 | Piotr Pustelnik | 1990-2010 (27 de abril, 13 horas) | ![]() |
|
21 | Edurne Pasaban | 2001-2010 (17 de mayo) | ![]() |
|
22 | Abele Blanc | 1992-2011 (26 de abril) | ![]() |
|
23 | Mingma Sherpa | 2000-2011 (20 de mayo) | ![]() |
|
24 | Gerlinde Kaltenbrunner | 11 | 1998-2011 (23 de agosto) | ![]() |
25 | Vassily Pivtsov | * | 2001-2011 | ![]() |
26 | Maxut Zhumayev | 12 | 2001-2011 | ![]() |
27 | Kim Jae-Soo | 2000-2011 | ![]() |
|
28 | Mario Panzeri | 13 | 1988-2012 | ![]() |
29 | Hirotaka Takeuchi | 1995-2012 | ![]() |
|
30 | Chhang Dawa Sherpa | 2001-2013 | ![]() |
|
31 | Kim Chang-Ho | 14 | 2005-2013 | ![]() |
32 | Carlos Pauner | 2001-2013 | ![]() |
|
33 | Jorge Egocheaga | 2002-2014 | ![]() |
|
34 | Radek Jaroš | 15 | 1998-2014 | ![]() |
35 | Nives Meroi | 16 | 1998-2017 | ![]() |
35 | Romano Benet | 16 | 1998-2017 | ![]() |
37 | Peter Hámor | 18 | 1998-2017 | ![]() |
38 | Azim Gheychisaz | 19 | 2008-2017 | ![]() |
39 | Ferrán Latorre | 1999-2017 | ![]() |
|
40 | Oscar Cadiach | 20 | 1984-2017 | ![]() |
* No usó oxígeno voluntariamente, pero se le suministró oxígeno de emergencia.
Desafíos y Peligros en los Ochomiles
Escalar los ochomiles es una actividad muy peligrosa. Muchos alpinistas han enfrentado grandes desafíos y, lamentablemente, algunos han perdido la vida en estas montañas. La tabla a continuación muestra la cantidad de personas que han fallecido en estas cumbres entre 1950 y marzo de 2012.
N.º | Pico | Muertes ascenso | Muertes descenso | Muertes Totales | Cimas Totales | Muertes por cada 100 descensos seguros | Orden de peligrosidad entre los 8000 | Primera Cima |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Everest | 165 | 58 | 223 | 5656 | 4 | 11 | 1953 |
2 | K2 | 50 | 31 | 81 | 306 | 29 | 2 | 1954 |
3 | Kanchenjunga | 32 | 8 | 40 | 283 | 15 | 5 | 1955 |
4 | Lhotse | 10 | 3 | 13 | 461 | 3 | 12 | 1956 |
5 | Makalu | 18 | 13 | 31 | 361 | 9 | 7 | 1955 |
6 | Cho Oyu | 34 | 10 | 44 | 3138 | 1 | 14 | 1954 |
7 | Dhaulagiri | 61 | 8 | 69 | 448 | 16 | 4 | 1960 |
8 | Manaslu | 60 | 5 | 65 | 661 | 10 | 6 | 1956 |
9 | Nanga Parbat | 61 | 7 | 68 | 335 | 21 | 3 | 1953 |
10 | Annapurna | 52 | 9 | 61 | 191 | 34 | 1 | 1950 |
11 | Gasherbrum I | 22 | 7 | 29 | 334 | 9 | 8 | 1958 |
12 | Broad Peak | 16 | 5 | 21 | 404 | 5 | 10 | 1957 |
13 | Gasherbrum II | 16 | 5 | 21 | 930 | 2 | 13 | 1956 |
14 | Shisha Pangma | 22 | 3 | 25 | 302 | 8 | 9 | 1964 |
Ochomiles y las Siete Cumbres
Además de los ochomiles, existen otras listas de montañas importantes. Las Siete Cumbres son las montañas más altas de cada continente. El siguiente gráfico compara las alturas de los ochomiles con estas otras cumbres.

Galería de imágenes
-
El Cho Oyu, el Lhotse, el Makalu y el Everest, vistos desde la Estación Espacial Internacional.
Véase también
En inglés: Eight-thousander Facts for Kids
- Lista de las montañas más altas
- Las Siete Cumbres
- Las Siete Cumbres Volcánicas