Anexo:Montañas más altas de la Tierra para niños

Esta es una lista de las montañas más altas de la Tierra según su altura. Todas estas montañas se encuentran en Asia. Aquí solo se incluyen aquellas que se consideran montañas "independientes", es decir, que no son solo una parte de una montaña más grande.
Por ejemplo, el Nuptse es una montaña muy alta, de casi 8000 metros. Sin embargo, se considera una parte del Lhotse o incluso del Monte Everest, porque su base está muy cerca de ellos. Por eso, no siempre aparece en las listas de montañas independientes.
Contenido
¿Cómo se define una montaña "independiente"?
No siempre es fácil saber si un pico es una montaña separada o solo una parte de otra. Una forma de distinguirlas es usando la "prominencia topográfica".
¿Qué es la prominencia topográfica?
La prominencia topográfica mide cuánto se eleva un pico desde el punto más bajo que lo conecta con una montaña más alta. Imagina que es como la altura de una montaña desde su "cuello" o "silla de montar" más bajo. A la montaña más alta a la que está conectada se le llama "montaña padre".
Una regla común es que una montaña debe tener al menos 300 metros de prominencia para ser considerada independiente. Esto ayuda a diferenciar los picos principales de los picos secundarios.
¿Por qué las alturas pueden variar?
Es muy difícil medir la altura exacta de una montaña con total precisión. Las alturas pueden variar unos pocos metros entre diferentes estudios. Esto se debe a que es complicado definir el "nivel del mar" cuando una montaña está muy lejos del océano.
Por ejemplo, el Monte Everest, que ha sido medido muchas veces, tiene alturas que van desde los 8844 hasta los 8850 metros. Las montañas en la Cordillera del Karakórum también pueden tener diferencias de más de 100 metros en distintos mapas.
¿Cómo se miden las montañas?
Aunque algunas zonas montañosas no han sido exploradas en detalle, es poco probable que las montañas más altas no se hayan medido. Hoy en día, se usan satélites para medir estas zonas difíciles de alcanzar.
Medición por satélite vs. nivel del mar
Los satélites miden la distancia desde el espacio, lo que puede dar resultados diferentes a las mediciones desde el nivel del mar. Esto se debe a que el nivel del mar no es igual en todas partes. Cambia cada día y en cada estación por la influencia de la Luna y el Sol.
Además, la Tierra no es una esfera perfecta; está un poco "ensanchada" en el Ecuador debido a su rotación. Esto significa que las montañas cerca del Ecuador podrían parecer un poco más bajas si se miden desde el centro de la Tierra.
La montaña más alta desde su base
Normalmente, cuando hablamos de la montaña más alta, nos referimos a su altura sobre el nivel del mar. Sin embargo, si contamos desde el fondo del océano, la montaña más alta sería el Mauna Kea en Hawái. Este volcán mide unos 10 200 metros desde su base en el suelo del océano Pacífico.
Historia de las mediciones de montañas
Los británicos fueron los primeros en empezar a localizar y nombrar las montañas más altas del mundo. Esto comenzó en 1808 con el grupo "India Survey", que usaba oficiales de la marina.
En 1830, el Capitán Charles Crawford hizo mapas de los Himalayas cerca de la frontera con Nepal. Otro explorador británico, Robert Colebrook, también hizo observaciones. Crawford y Colebrook calcularon que los picos más altos de los Himalayas medían al menos 5 kilómetros. Esto era más alto que los picos de la Cordillera de los Andes, que hasta entonces se creían los más altos del planeta.
¿Dónde se encuentran las montañas más altas?
La mayoría de las montañas más altas del mundo se encuentran en las cordilleras del Himalaya y el Karakórum. Estas regiones están en las fronteras de países como China, Pakistán y Nepal.
De hecho, todos los picos del mundo que superan los 7000 metros de altura están en la parte central de Asia. Se encuentran en un área que va desde el Nowshak (7492 m) en la frontera de Afganistán y Pakistán al oeste, hasta el Jengish Chokusu (7439 m) entre Kirguistán y Xinjiang al norte. También incluye el Gongga Shan (7556 m) en Sichuan al este, y el Kabru (7412 m) entre Sikkim y Nepal al sur.
Las montañas más altas de la Tierra
Aquí te mostramos algunas de las montañas más altas del mundo:
Nombre | Orden | Cordillera | País | Altura (m) | Prom. (m) | Montaña padre | Primera ascensión |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Monte Everest | 001 | Himalaya | ![]() ![]() |
8849 | 8849 | No | 1953 |
K2 | 002 | Himalaya | ![]() |
8611 | 5395 | No | 1954 |
Kanchenjunga | 003 | Himalaya | ![]() |
8586 | 3922 | Monte Everest | 1955 |
Lhotse | 004 | Himalaya | ![]() ![]() |
8516 | 610 | Monte Everest | 1956 |
Makalu | 005 | Himalaya | ![]() ![]() |
8485 | 2386 | Monte Everest | 1955 |
Cho Oyu | 006 | Himalaya | ![]() ![]() |
8188 | 2340 | Monte Everest | 1954 |
Dhaulagiri | 007 | Himalaya | ![]() |
8167 | 3357 | Monte Everest | 1960 |
Manaslu | 008 | Himalaya | ![]() |
8163 | 3092 | Cho Oyu | 1956 |
Nanga Parbat | 009 | Karakórum | ![]() |
8125 | 4608 | Dhaulagiri | 1953 |
Annapurna I | 010 | Himalaya | ![]() |
8091 | 2984 | Cho Oyu | 1950 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of highest mountains on Earth Facts for Kids
- Anexo:Montañas de África
- Anexo:Montañas de América del Sur
- Anexo:Montañas de Europa
- Anexo:Volcanes más altos del mundo
- Ochomil
- Prominencia