Gerlinde Kaltenbrunner para niños
Datos para niños Gerlinde Kaltenbrunner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1970 Kirchdorf an der Krems (Austria) |
|
Nacionalidad | Austríaca | |
Familia | ||
Cónyuge | Ralf Dujmovits (desde 2007, hasta años 2010) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Montañera | |
Sitio web | www.gerlinde-kaltenbrunner.at | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Montañismo | |
Distinciones |
|
|
Gerlinde Kaltenbrunner (nacida el 13 de diciembre de 1970 en Kirchdorf an der Krems, Austria) es una destacada alpinista austriaca. Es conocida por ser la primera mujer en escalar las 14 montañas más altas del mundo, llamadas "ochomiles", sin usar oxígeno adicional. También es una experta escaladora en hielo.
Contenido
¿Quién es Gerlinde Kaltenbrunner?
Los inicios de una pasión por la montaña
Gerlinde Kaltenbrunner mostró interés por escalar montañas desde muy joven. A los 13 años, ya había completado rutas en el pico local Sturzhahn. Mientras estudiaba enfermería en Viena, siguió practicando y mejorando sus habilidades. Participó en muchas excursiones de esquí, escalada en hielo y montañismo.
De enfermera a alpinista profesional
En 1994, a los 23 años, Gerlinde intentó escalar su primer "ochomil", el Broad Peak. Aunque no llegó a la cima en ese intento, más tarde logró escalar el Cho Oyu. A los 32 años, ya había subido cuatro "ochomiles". Fue entonces cuando decidió dedicarse por completo al montañismo. Dejó su trabajo como enfermera y buscó patrocinadores para financiar sus expediciones. Desde ese momento, ha escalado otras nueve cimas de más de 8.000 metros.
En 2003, Gerlinde se unió a un grupo de escaladores muy experimentados. En una de sus expediciones, demostró su gran fuerza y determinación. Junto a otro compañero, ayudó a un escalador que se sentía muy mal en la montaña.
Su vida personal y la importancia de la dieta
El 24 de marzo de 2007, Gerlinde se casó con su compañero de escalada, Ralf Dujmovits. Se conocieron en 2002 mientras escalaban el Manaslu. Viven en la Selva Negra en Alemania.
Gerlinde cree que la alimentación es muy importante para el alpinismo. Después de muchos años de ser vegetariana, se hizo vegana. Ella dice que este cambio en su dieta la ayudó a mejorar físicamente. Por ejemplo, se recuperaba más rápido después de escalar. También notó una mayor concentración mental.
¿Cuáles son los logros más importantes de Gerlinde Kaltenbrunner?
Gerlinde Kaltenbrunner es la segunda mujer en el mundo en haber escalado 12 de los 14 "ochomiles". La primera fue la española Edurne Pasaban. Sin embargo, con su ascenso al K2 el 23 de agosto de 2011, Gerlinde se convirtió en la primera mujer en la historia en escalar los catorce "ochomiles" sin usar oxígeno adicional y en estilo alpino. Esto significa que subió sin ayuda de sherpas de altura y llevando su propio equipo.
Sus ascensos a los "ochomiles"
Aquí puedes ver las montañas de más de 8.000 metros que Gerlinde ha escalado:
Año | Ochomil |
---|---|
1998 | Cho Oyu |
2001 | Makalu |
2002 | Manaslu |
2003 | Nanga Parbat |
2004 | Annapurna I |
2004 | Gasherbrum I |
2005 | Shisha Pangma |
2005 | Gasherbrum II |
2006 | Kangchenjunga |
2007 | Broad Peak |
2008 | Dhaulagiri |
2009 | Lhotse |
2010 | Everest |
2011 | K2 |
Desafíos y momentos difíciles en la montaña
Gerlinde ha intentado varias veces alcanzar la cima de algunas montañas sin éxito al principio. Entre ellas están el Broad Peak (1994), Shisha Pangma (2000), Kangchenjunga (2003), Monte Everest (2005), Lhotse (2006), Dhaulagiri (2007) y K2 (2007, 2009 y 2010).
En una expedición al Dhaulagiri, Gerlinde tuvo mucha suerte al sobrevivir a una avalancha que cubrió su tienda. Otros montañeros que estaban cerca no tuvieron la misma fortuna.
El 12 de julio de 2007, logró llegar a la cima del Broad Peak junto con Edurne Pasaban. En mayo de 2008, Gerlinde también ascendió el Dhaulagiri, el mismo día que Pasaban. Ambas mantienen una buena amistad.
El 20 de mayo de 2009, Gerlinde coronó el Lhotse (8.516 m). Lo hizo junto a su esposo Ralf Dujmovits, quien con esta ascensión completó sus catorce "ochomiles". También los acompañaron Hirotaka Takeuchi, el cámara David Götller y Xavier Arias.
En agosto de 2010, Gerlinde intentó de nuevo escalar el K2, que era el único "ochomil" que le faltaba. Quería ser la primera mujer en escalar todos los "ochomiles" sin oxígeno artificial. En esa expedición, su compañero Fredrik Ericsson sufrió un accidente. Gerlinde decidió suspender su intento y regresar a casa.
Después de unos meses de reflexión, en julio de 2011, Gerlinde volvió al Karakorum para intentar el K2 una vez más. A las 18:18 h (hora local) del 23 de agosto, alcanzó la cumbre del K2. Lo logró con el equipo formado por Maxut Zumayev, Vassily Pivtsov y Darek Zaluski. En esa expedición, su esposo Ralf Dujmovits decidió quedarse en el campamento base para apoyarla. Él ya había escalado el K2 antes y sabía lo peligroso que era. La ascensión se hizo por la cara norte, que es más difícil y tiene más riesgo de avalanchas. Ralf dijo que temió mucho por la seguridad de Gerlinde. Entre ellos, tenían una regla clara: ninguno se interpondría en la decisión del otro si querían seguir adelante en una ascensión.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gerlinde Kaltenbrunner Facts for Kids