robot de la enciclopedia para niños

Renania del Norte-Westfalia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Renania del Norte-Westfalia
Nordrhein-Westfalen (alemán)
Noordrhien-Westfalen (bajo alemán)
Estado
Flag of North Rhine-Westphalia.svg
Bandera
Coat of arms of North Rhine-Westphalia.svg
Escudo

Locator map North Rhine-Westphalia in Germany.svg
Coordenadas 51°28′00″N 7°33′00″E / 51.466666666667, 7.55
Capital Düsseldorf
Ciudad más poblada Colonia
Idioma oficial Alemán, bajo alemán
Entidad Estado
 • País Bandera de Alemania Alemania
Ministro Hendrik Wüst (Coalición CDU/Verdes)
Superficie  
 • Total 34 112,52 km²
Altitud  
 • Media 45 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 17 912 134 hab.
 • Densidad 515,12 hab./km²
Gentilicio renano, -na
renanowestfaliano, -na
IDH (2021) 0,939 (Puesto 7.º) – Muy Alto
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
ISO 3166-2 DE-NW
Sitio web oficial

Renania del Norte-Westfalia es uno de los 16 estados que forman Alemania. Es el estado más poblado del país, con casi 18 millones de habitantes. Esto es aproximadamente el 21% de toda la población de Alemania.

Este estado se encuentra en la parte más occidental de Alemania. Limita con Bélgica y los Países Bajos. Dentro de Alemania, comparte fronteras con Baja Sajonia al norte, Renania-Palatinado al sur y Hesse al sureste.

La capital de Renania del Norte-Westfalia es Düsseldorf. Otras ciudades grandes e importantes son Colonia, Dortmund, Essen y Bonn.

Geografía de Renania del Norte-Westfalia

¿Dónde se ubica Renania del Norte-Westfalia?

El territorio de Renania del Norte-Westfalia está en el noroeste de Alemania. Gran parte de su paisaje es la llanura de Westfalia. Al sur, hay zonas boscosas con montañas que miden entre 500 y 800 metros de altura. En el oeste, se encuentran las montañas de Eifel y la llanura del Rin.

En el centro del estado está la región del Ruhr. Esta es una zona con muchas ciudades importantes. Algunas de ellas son Dortmund, Essen, Duisburgo y Bochum.

¿Cómo se organiza el estado?

Renania del Norte-Westfalia se divide en 5 regiones para su administración. Estas son: Arnsberg, Colonia, Detmold, Düsseldorf y Münster.

También se suele dividir en tres partes históricas: Renania del Norte, Westfalia y Lippe. Cada una tiene sus propias características naturales y culturales.

  • Renania
    • Bergisches Land
    • Eifel
    • Región de Aquisgrán
  • Westfalia
    • Münsterland
    • Sauerland
  • Lippe

Historia de Renania del Norte-Westfalia

Los primeros habitantes de Renania

Los primeros escritos sobre esta zona los hizo Julio César. Él mencionó que al oeste del Rin vivían los eburones. Al este del Rin, estaban los ubios y los sicambrios. Los romanos intentaron establecerse en la orilla este del Rin, pero no lo lograron.

Con el tiempo, muchas de estas tribus se unieron y se les conoció como francos ripuarios. Ellos avanzaron por ambas orillas del Rin. Para el siglo V, ya habían conquistado todas las tierras que antes estaban bajo influencia romana.

La Edad Media y los cambios en el territorio

Los francos construyeron un gran imperio. Cuando este imperio se dividió, la parte al este del río Rin pasó a ser parte de Francia Oriental. La parte al oeste se quedó en el reino de Lotaringia.

Más tarde, ambas orillas del Rin pasaron a formar parte del Sacro Imperio Romano Germánico. El territorio se dividió en ducados. Con el tiempo, Renania se dividió en muchos principados pequeños. A pesar de estas divisiones, la región prosperó mucho.

Archivo:1801 Cary Map of Westphalia, Germany - Geographicus - Westphalia-cary-1799
Mapa de la región en 1799.

En el siglo XIX, después de las guerras napoleónicas, gran parte de esta zona pasó a ser parte de Prusia. En 1822, se creó la provincia prusiana del Rin.

La historia de Westfalia

Se cree que hubo incursiones romanas en Westfalia alrededor del año 1. La batalla del bosque de Teutoburgo ocurrió cerca de Osnabrück. Algunas tribus que lucharon en esa batalla eran de Westfalia.

Carlomagno pasó mucho tiempo en Paderborn. Sus guerras contra los sajones también se desarrollaron en lo que hoy es Westfalia.

En 1180, Westfalia se convirtió en un ducado. La paz de Westfalia de 1648, firmada en Münster y Osnabrück, puso fin a la guerra de los Treinta Años. Este tratado fue muy importante para la idea de que cada nación es independiente.

Durante el Primer Imperio francés, parte de la región fue controlada por Francia. Después de la derrota del ejército prusiano, se creó el Reino de Westfalia en 1807. Este reino fue fundado por Napoleón I.

Después del Congreso de Viena, Prusia recibió una gran parte de Westfalia. Así se creó la provincia de Westfalia en 1815.

¿Cómo se formó Renania del Norte-Westfalia?

Después de la Segunda Guerra Mundial, el estado de Renania del Norte-Westfalia se creó el 23 de agosto de 1946. Esto fue por decisión de la ocupación militar británica. Se unieron la provincia de Westfalia y partes del norte de la provincia del Rin.

El 21 de enero de 1947, el antiguo estado de Lippe se unió a Renania del Norte-Westfalia. Esto dio lugar a las fronteras actuales del estado. La creación de este estado fue un gran desafío, ya que no tenía una historia unida. Los aliados querían integrar la rica región del Ruhr.

Los mayores retos después de la guerra fueron la reconstrucción y la creación de un estado democrático. También fue importante adaptar la economía, ya que la industria minera estaba en declive.

Organización del estado

Distritos y ciudades importantes

Renania del Norte-Westfalia se divide en distritos y ciudades que funcionan como distritos urbanos.

Archivo:North rhine w map
Mapa de Renania del Norte-Westfalia
Archivo:Cities north rhine westfalia
Ciudades de Renania del Norte-Westfalia

Aquí tienes algunas de las ciudades más grandes por población (datos de 2016):

Economía de la región

Renania del Norte-Westfalia ha cambiado mucho su economía. Antes era una zona muy industrial, pero ahora se enfoca en nuevas áreas. Es un centro importante para la tecnología verde, los seguros, las finanzas y los medios de comunicación.

Cerca de 40 de las cien empresas más grandes de Alemania tienen su sede aquí. Algunas de ellas son Bayer y Bertelsmann.

Si este estado fuera un país independiente, su economía estaría entre las 20 más grandes del mundo. En 2018, el 14,9% de todas las exportaciones de Alemania venían de esta región.

Archivo:Bayerwerk Uerdingen
Sede industrial de Bayer a la orilla del río Rin en Krefeld.

Cultura y educación

Universidades destacadas

Renania del Norte-Westfalia tiene universidades muy reconocidas. Algunas de ellas son la Universidad Técnica de Aquisgrán, la Universidad Ruhr de Bochum y la Universidad de Colonia.

Deportes en Renania del Norte-Westfalia

Archivo:Signal iduna park stadium dortmund 4
Vista del Signal Iduna Park, estadio del Borussia Dortmund

El estado es famoso por sus equipos de fútbol. Los más conocidos son el Borussia Dortmund y el Schalke 04, que tienen una gran rivalidad. Otros equipos importantes son el FC Colonia, Borussia Mönchengladbach y Bayer 04 Leverkusen.

También se celebran torneos de tenis masculinos, como el Torneo de Halle y el Torneo de Düsseldorf.

Religión en el estado

Renania del Norte-Westfalia tiene una variedad de creencias. El grupo más grande son los cristianos católicos, que son cerca del 50% de la población. El segundo grupo son los cristianos evangélicos, con un 20%.

Los musulmanes son el grupo no cristiano más numeroso, representando alrededor del 3%. Aproximadamente el 25% de la población no se identifica con ninguna religión. La constitución del estado protege la libertad de religión.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: North Rhine-Westphalia Facts for Kids

kids search engine
Renania del Norte-Westfalia para Niños. Enciclopedia Kiddle.