robot de la enciclopedia para niños

Nive para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Nive
Errobi / Niva / Nibe
Bayonne Reflets dans la Nive.JPG
Reflejos del Nive en Bayona
Ubicación geográfica
Cuenca Cuencas hidrográficas del Cantábrico
Nacimiento Cambo-les-Bains
Desembocadura Río Adur (Bayona)
Coordenadas 43°01′30″N 1°10′50″O / 43.024962726695, -1.1805985819812
Ubicación administrativa
País Bandera de Francia Francia
División Bandera de Nueva Aquitania Nueva Aquitania
Cuerpo de agua
Longitud 79,3 km.
Superficie de cuenca 1.030 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 360 m.
Desembocadura: 3 m s. n. m.
Mapa de localización

El Nive es un río que se encuentra en Francia, en el departamento de los Pirineos Atlánticos. Es un río importante que se une al Río Adur por su lado izquierdo.

El Nive tiene diferentes nombres según la región. En euskera se le llama Errobi, y en la forma gascona del occitano se le conoce como Niva o Nibe.

¿De dónde viene el nombre del río Nive?

El nombre del río Nive podría venir de una palabra antigua en euskera, Unibar. Con el tiempo, esta palabra pudo haber cambiado a lo Nivar en occitano gascón, y luego a lo Niva, hasta llegar a la Nive en francés.

Otra idea es que el nombre venga de la raíz niv- que significa "río". Esto lo relacionaría con otros ríos como el Nièvre en Francia o incluso el Neva en Rusia. En la zona de Bayona, la gente lo pronuncia "Le Nibe".

Archivo:Ixassou Nive
La Nive en Itxassou.
Archivo:Saint Etienne de Baïgorry Nive Barrage
Saint-Étienne-de-Baïgorry, una pequeña presa en el Nive de Alduides.
Archivo:Saint Jean Pied de Port Nive Béhérobie
San Juan Pie de Puerto, el Nive de Béhérobie.
Archivo:Bidarray Noblia Nive
Bidarray, el puente de Noblia sobre el Nive.

¿Dónde nace y dónde termina el río Nive?

El río Nive nace en las montañas, al pie del Mendizar, que mide 1.323 metros de altura. Su fuente principal está a 360 metros sobre el nivel del mar.

Cerca de San Juan Pie de Puerto, el Nive se forma cuando se unen varios arroyos de la región de Baja Navarra. Estos arroyos son:

El río pasa por un lugar estrecho llamado desfiladero de Atekagaitz, al sur de Itxassou. Finalmente, el Nive se une al río Adur en la ciudad de Bayona. Esto ocurre a solo 3 metros sobre el nivel del mar y a menos de 10 kilómetros del Golfo de Vizcaya y el Océano Atlántico. La ciudad de Bayona se construyó en una colina que domina el lugar donde el Nive se une al Adur.

La longitud total del río Nive en Francia es de 79,3 kilómetros.

¿Qué actividades se pueden hacer en el Nive?

El Nive es un río muy popular para la pesca deportiva, especialmente para atrapar salmónidos como el salmón. También es un lugar excelente para practicar deportes de aguas bravas, como el descenso de ríos (rafting) y el barranquismo.

Afluentes principales del Nive

El Nive recibe agua de muchos arroyos y riachuelos que se unen a él. Algunos de los más importantes son:

  • El Nive de Béhérobie (que es su curso principal).
  • El Lauríbar, de 28,1 km de largo.
  • El Nive d'Arnéguy, de unos 20,8 km.
  • El Nive de Alduides, de 33,6 km, que viene de Saint-Étienne-de-Baïgorry.
  • El Laka, de 20,5 km.
  • El Baztán, de 12,8 km, que viene de Bidarray.
  • El Laxia, de 7,8 km, que viene de Itxassou.
  • Otros arroyos como Berroko erreka, Mouline, Arkatzeko erreka, Haltzuia, Latsa y Antzara.

¿Cómo es el caudal del río Nive?

La zona por donde pasa el Nive recibe mucha lluvia. La cantidad de lluvia al año es de 1.680 mm. Por eso, el Nive es un río con mucho caudal, es decir, lleva mucha agua.

Se ha estudiado el caudal del Nive durante 42 años (desde 1967 hasta 2008) en Cambo-les-Bains. En este punto, el río lleva un promedio de 30,2 metros cúbicos de agua por segundo.

El caudal del Nive cambia a lo largo del año:

  • En invierno y primavera, de diciembre a abril, el río lleva más agua. El caudal promedio mensual está entre 40,8 y 46,1 m³/s. Hay dos momentos de mayor caudal: uno en diciembre-enero y otro en abril.
  • En verano, de julio a septiembre, el caudal disminuye. En agosto, el caudal promedio mensual puede bajar hasta 11,9 m³/s.

Aun así, incluso en los momentos de menos agua, el Nive sigue siendo un río con un caudal considerable.

¿Qué pasa cuando el Nive crece?

Las crecidas del Nive pueden ser muy grandes. Por ejemplo, el caudal más alto registrado en Cambo-les-Bains fue de 745 m³/s el 1 de diciembre de 1994. Esto significa que el río llevaba una cantidad enorme de agua.

Para entenderlo mejor, el Nive tiene crecidas más grandes que el Río Marne cerca de París, aunque la cuenca del Marne es mucho más grande. Esto demuestra lo caudaloso que es el Nive.

En promedio, la cantidad de agua que fluye por la cuenca del Nive es de 1099 mm al año. Esto es más de tres veces el promedio de Francia.

Ciudades y pueblos por los que pasa el Nive

El río Nive atraviesa veinte municipios y cinco cantones en el departamento de Pirineos Atlánticos. Algunos de ellos son:

Deportes de aventura en el Nive

El Nive, que pasa por Bidarray, es el río más importante para los deportes de aventura en el País Vasco francés. Se puede navegar en él durante todo el año. Es muy popular entre los aficionados al piragüismo y kayak porque está cerca de la costa vasca y de ciudades grandes como Pamplona, Bilbao, San Sebastián, Bayona, Anglet, Biarritz y Burdeos.

El río tiene una dificultad media (clase II, paso 3). Esto significa que tiene una mezcla de rápidos y zonas más tranquilas. Es perfecto para aprender a usar el kayak o para hacer un descenso en balsa más fácil.

Desde 1991, cuando se creó la primera base de deportes de aguas bravas en Bidarray, han surgido nuevas actividades en el Nive. Ahora se pueden practicar rafting, hidrospeed (nadar con una tabla), piragüismo y kayak hinchable.

Hoy en día, el Nive es el río con más actividad de deportes acuáticos en la región. Se ha convertido en una parte muy importante de la economía y el turismo local.

El Nive en el arte y la literatura

El río Nive ha sido fuente de inspiración para artistas y escritores:

  • En la década de 1930, el pintor Georges Gaudion creó una obra llamada Barco de lavandería a orillas del Nive en Bayona. Esta pintura se puede ver en el Musée du Pays rabastinois.
  • El Nive también aparece en el libro Las vacaciones del pequeño Nicolás, escrito por Jean-Jacques Sempé y René Goscinny.
Archivo:81 - Bateau-lavoir sur les bords de la Nive à Bayonne - Georges Gaudion - Musée du Pays rabastinois inv.D.2012.15.1
Barco de lavandería a orillas del Nive en Bayona - Georges Gaudion - Musée du Pays rabastinois

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nive Facts for Kids

kids search engine
Nive para Niños. Enciclopedia Kiddle.