Estérençuby para niños
Datos para niños EstérençubyEzterenzubi |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Estérençuby
Ezterenzubi en Francia |
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°06′16″N 1°11′44″O / 43.104444444444, -1.1955555555556 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Aquitania | |
• Departamento | Pirineos Atlánticos | |
• Distrito | Bayona | |
• Cantón | Montaña Vasca | |
• Mancomunidad | Garazi-Baïgorri | |
Alcalde | Jean-Louis Poydessus (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 45.87 km² | |
Altitud | ||
• Media | 589 m m s. n. m. | |
• Máxima | 1347 m m s. n. m. | |
• Mínima | 219 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 382 hab. | |
• Densidad | 6,63 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 64220 | |
Código INSEE | 64218 | |
Estérençuby, conocida como Ezterenzubi en euskera, es una pequeña localidad y comuna francesa. Se encuentra en el departamento de Pirineos Atlánticos, en la región de Aquitania, al suroeste de Francia. Este lugar forma parte del País Vasco francés, específicamente de la zona llamada Baja Navarra y el País de Cize. Es interesante saber que limita con España por el sur.
Administrativamente, Estérençuby también forma parte del Distrito de Bayona y del Cantón de Montaña Vasca.
Estérençuby: Un Pueblo en los Pirineos
Estérençuby es una comuna francesa ubicada en una hermosa zona montañosa. Es un lugar con una rica historia y cultura, influenciado por su cercanía a la frontera con España y su pertenencia al País Vasco francés.
¿Dónde se encuentra Estérençuby?
Esta comuna se localiza en el departamento de Pirineos Atlánticos, que es parte de la región de Aquitania en Francia. Está en una zona montañosa, cerca de la frontera con España. Su ubicación la hace parte del territorio histórico vascofrancés, conocido como Baja Navarra.
¿Cómo ha cambiado la población de Estérençuby?
La población de Estérençuby ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1851, el pueblo tenía 882 habitantes. Para 1999, la población era de 382 personas. En 2012, se registraron 356 habitantes. Esto muestra una disminución gradual en el número de personas que viven en la comuna a lo largo del tiempo.
La historia de Estérençuby: De tierras compartidas a comuna
La historia de Estérençuby es muy particular. Antiguamente, los habitantes de esta zona eran del "País de Cize". Construyeron muchas granjas, pero estas tierras no pertenecían a una sola comuna. En cambio, estaban divididas y cada casa dependía de una comuna diferente, como Ahaxe-Alciette-Bascassan o Saint-Jean-le-Vieux.
Fue el 11 de junio de 1842 cuando los habitantes lograron un gran paso. Ese día, Estérençuby se convirtió oficialmente en una comuna independiente. Esto significó que el pueblo tuvo su propia administración y dejó de depender de otras localidades.
Lugares interesantes en Estérençuby
Dentro de la comuna de Estérençuby, existen varios lugares o barrios que la forman. Algunos de ellos son:
- Beherobie
- Estérenguibel
- Etchébarnéa
- Jauberria
- Mendiburua
- Ottarenia
- Phagalcette
- Zubialdea
El patrimonio de Estérençuby: La Iglesia de Nuestra Señora
Uno de los edificios más importantes y antiguos de Estérençuby es la Iglesia de Nuestra Señora. Esta iglesia fue construida en el siglo XIX. Es un lugar de gran valor histórico y cultural para la comunidad.
Personajes destacados de Estérençuby
Estérençuby ha sido el hogar de algunas personas notables que han contribuido a la cultura y la historia.
- Manex Etxamendi (1873-1960): Fue un escritor importante y también sirvió como alcalde de la localidad.
- Eñaut Etxamendi (1935-): Otro escritor, conocido por sus obras.
- Manex Goihenetxe (1942-2004): Un historiador que investigó y escribió sobre el pasado.
Véase también
En inglés: Estérençuby Facts for Kids