robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Esteban (Nieva) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Esteban
Nieva - Iglesia de San Esteban.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SegoviaFlag Segovia province.svg Segovia
Localidad Nieva
Coordenadas 41°04′49″N 4°25′36″O / 41.080188888889, -4.4267583333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Segovia
Advocación San Esteban
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Románico y mudéjar

La Iglesia de San Esteban es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Nieva, en la provincia de Segovia, en España. Es un lugar de culto para la Iglesia católica.

Descubre la Iglesia de San Esteban

Esta iglesia fue construida en el siglo XIII. Es especial porque mezcla dos estilos arquitectónicos muy diferentes: el románico y el mudéjar. Esto la hace única y muy interesante de explorar.

Un Viaje al Pasado: Estilos Románico y Mudéjar

El estilo románico se caracteriza por sus formas robustas y arcos de medio punto. El estilo mudéjar, en cambio, es una mezcla de arte cristiano y elementos de la cultura islámica. Se usaban mucho los ladrillos y decoraciones geométricas. En la Iglesia de San Esteban, puedes ver cómo estos dos estilos se unen de una forma armoniosa.

La Galería Porticada: Una Entrada Especial

Una de las partes más llamativas de la iglesia es su galería porticada. Esta se encuentra en la entrada principal. Aquí, los arcos y pilares hechos de ladrillo (estilo mudéjar) se combinan con columnas de piedra (estilo románico). Es un ejemplo perfecto de cómo se mezclan ambos estilos.

Archivo:Nieva - Iglesia de San Esteban (Capiteles)
Capiteles de la galería porticada

Los capiteles de las columnas de esta galería son muy interesantes. Un capitel es la parte superior de una columna. En estos capiteles, puedes ver figuras talladas de criaturas fantásticas. Hay grifos, que son seres con cuerpo de león y cabeza y alas de águila, y dragones.

El Interior de la Iglesia: Nave y Presbiterio

La iglesia tiene una sola nave, que es el espacio principal donde se sientan las personas. Los muros del presbiterio también muestran decoración mudéjar. El presbiterio es la parte de la iglesia cercana al altar. Aquí verás arcos decorados y rectángulos que forman un patrón.

El Ábside: Un Tesoro Mudéjar

Al final de la nave, se encuentra el ábside. Un ábside es una parte de la iglesia con forma semicircular. El ábside de esta iglesia es de estilo mudéjar. Está decorado con tres niveles de arcos ciegos, que son arcos que no tienen una abertura. También tiene un friso con ladrillos colocados de forma especial, creando un bonito alero. La puerta que está en el lado norte de la iglesia también es mudéjar. Tiene cuatro arcos decorados, llamados arquivoltas.

La Imponente Torre de la Iglesia

La torre de la iglesia se eleva sobre la nave, como si fuera un cimborrio. Un cimborrio es una torre que se construye sobre el crucero de una iglesia. La torre de San Esteban es rectangular y tiene dos cuerpos donde se encuentran las campanas.

kids search engine
Iglesia de San Esteban (Nieva) para Niños. Enciclopedia Kiddle.