robot de la enciclopedia para niños

Nicolás Carrizo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nicolás Carrizo

Flag of Cross of Burgundy.svg
8.° Gobernador del Tucumán
(Interino)
1570-1571
Monarca Felipe II de España
Predecesor Pedro Diego de Arana
Sucesor Jerónimo Luis de Cabrera

Información personal
Nacimiento 1521
Salamanca, España
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Fallecimiento 1582
Religión Católico
Familia
Hijos Bartolomé Carrizo Garnica
María Carrizo Garnica
Nicolás Carrizo Garnica
Información profesional
Ocupación Militar y Conquistador

Nicolás Carrizo (nacido en Salamanca, España, en 1521 y fallecido en 1582) fue un militar y explorador español. Se desempeñó como gobernador interino del Tucumán entre los años 1570 y 1571.

Fue una figura importante en la fundación de varias ciudades en lo que hoy es el noroeste argentino. Algunas de estas ciudades incluyen Santiago del Estero (fundada en 1553), Londres (1558), Córdoba de Calchaquí (1559), Cañete (1560), San Miguel de Tucumán (1565), Talavera de Esteco (1567), Córdoba de la Nueva Andalucía (1573) y Salta (1582).

¿Quién fue Nicolás Carrizo?

Nicolás Carrizo nació en Salamanca, España, en 1521. Desde joven, se dedicó a la vida militar y participó en las expediciones de exploración y establecimiento de nuevas poblaciones en América.

Primeras expediciones y desafíos

En marzo de 1543, Carrizo llegó por primera vez a la región del Tucumán junto al capitán Diego de Rojas. Este capitán falleció durante un ataque de grupos originarios mientras exploraban la zona.

En 1550, Carrizo se unió a la expedición de Juan Núñez de Prado, quien confiaba mucho en él. Durante esta expedición, Carrizo y Miguel de Ardiles fueron enviados a buscar refuerzos. En el camino, fueron capturados por Francisco de Villagra, quien se dirigía a Chile.

Participación en la fundación de El Barco

En marzo de 1551, Carrizo se reincorporó al grupo de Núñez de Prado. Un año antes, Núñez de Prado había fundado una pequeña población llamada El Barco I en el Tucumán. Carrizo también lo acompañó en los traslados de esta ciudad, que se convirtió en El Barco II en 1551 y El Barco III en 1552. Ayudó a Núñez de Prado a establecer el control sobre los grupos originarios de la zona, como los lules, los juríes del río Salado y los diaguitas.

Rol en Santiago del Estero

Cuando Francisco de Aguirre llegó a El Barco III, la trasladó a una corta distancia y la renombró Santiago del Estero. Carrizo estuvo presente en este evento. En 1554, fue elegido regidor en el Cabildo de esta nueva ciudad.

Contribuciones a nuevas fundaciones

En 1559, en los Valles Calchaquíes, Carrizo y Julián Sedeño capturaron al líder "Chumbicha". Esta acción generó un gran impacto entre los grupos originarios y permitió a Juan Pérez de Zurita fundar la ciudad de Córdoba de Calchaquí.

En 1562, las poblaciones de Londres, Córdoba de Calchaquí y Cañete fueron atacadas. La noticia llegó a Santiago del Estero, la única ciudad que quedaba en pie. Carrizo fue parte del grupo de valientes que defendió la ciudad hasta que llegaron refuerzos con Aguirre.

En 1565, Aguirre envió a Carrizo y a Hernán Mejía de Mirabal a explorar y pacificar la región. Su trabajo en el valle hasta Lules ayudó a establecer la paz y permitió la posterior fundación de San Miguel de Tucumán.

Momentos de lealtad y liderazgo

En 1566, cuando Francisco de Aguirre fue arrestado por un grupo de soldados, Nicolás Carrizo se mantuvo leal. Junto a otros exploradores como Gaspar de Medina, Miguel de Ardiles y Juan Pérez Moreno, lograron recuperar el control del Cabildo de Santiago del Estero, restablecer el orden y juzgar a los líderes de la rebelión.

En 1568, el gobernador Diego Pacheco le encargó a Carrizo la importante tarea de llevar un convoy de mercancías desde Tucumán hasta Perú. A pesar de los ataques de los grupos originarios, Carrizo logró cumplir su misión con éxito.

¿Cómo fue su gobierno en el Tucumán?

En 1570, Francisco de Aguirre fue removido de su cargo de gobernador del Tucumán. El virrey del Perú, Francisco de Toledo, nombró a Nicolás Carrizo como Gobernador interino, Capitán General y Justicia Mayor de la Provincia del Tucumán, Juríes y Diaguitas. Su nombramiento fue el 8 de mayo de 1570, y gobernaría hasta que se resolviera una investigación sobre Aguirre. Fue considerado una persona muy capaz para el puesto.

Durante su gobierno, Carrizo contó con el apoyo de dos alcaldes y seis regidores en el Cabildo de Santiago del Estero.

Hechos importantes durante su mandato

En 1570, el Papa Pío V creó el Obispado del Tucumán, con sede en Santiago del Estero. La noticia de esta creación llegó un año después, pero Carrizo tuvo el honor de ser el gobernador cuando se estableció esta importante institución religiosa.

Al año siguiente, el 17 de junio de 1572, Carrizo fue reemplazado en el cargo por Jerónimo Luis de Cabrera.

Vida personal y legado

Nicolás Carrizo se casó con una hermana de Nicolás de Garnica. Tuvieron varios hijos, entre ellos Bartolomé, María y el capitán Nicolás Carrizo Garnica. Este último participó en la fundación de la ciudad de La Rioja.

Se cree que Nicolás Carrizo falleció en 1582.

Véase también


Predecesor:
Pedro Diego de Arana
Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador del Tucumán

1570-1571
Sucesor:
Jerónimo Luis de Cabrera
kids search engine
Nicolás Carrizo para Niños. Enciclopedia Kiddle.