robot de la enciclopedia para niños

Neosodon praecursor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Neosodon praecursor
Rango temporal: 152 Ma
Jurásico Superior
Neosodon teeth.JPG
Dientes de Neosodon
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Sauropoda
(sin rango): Turiasauria
Género: Neosodon
Moussaye, 1885
Especie: N. praecursor
Sauvage, 1876
Sinonimia
  • Iguanodon praecursor
  • Caulodon praecursor
  • Pelorosaurus praecursor

Neosodon praecursor es el nombre de un dinosaurio muy antiguo que vivió hace muchísimos años. Es la única especie conocida de su género, Neosodon. Su nombre significa "diente nuevo" en griego. Este dinosaurio era un saurópodo, lo que significa que era un herbívoro grande con cuello y cola largos, como los Brachiosaurus. Vivió a finales del periodo Jurásico, hace unos 152 millones de años, en lo que hoy conocemos como Europa.

Neosodon: Un Dinosaurio del Jurásico

¿Qué sabemos de Neosodon?

Los científicos solo han encontrado dientes de Neosodon. Estos dientes fueron hallados en Francia, en un lugar llamado Sables et Gres a Trigonia gibbosa, en el departamento de Pas-de-Calais. Como solo se han encontrado dientes, los expertos creen que era un animal muy grande que caminaba en cuatro patas.

Los dientes de Neosodon son grandes, midiendo unos 60 milímetros de alto (casi como una regla pequeña) y se estima que podrían haber llegado a 80 milímetros si estuvieran completos. Tenían una forma parecida a una lanza o una espátula. Esto nos indica que el Neosodon era un herbívoro, es decir, se alimentaba de plantas.

Su Descubrimiento y Clasificación

Los primeros restos de Neosodon se encontraron en Francia, en Wilmille, cerca de Boulogne-Sur-Mer. En 1885, un científico llamado Moussaye pensó que era un terópodo, un tipo de dinosaurio carnívoro, similar al Megalosaurus.

Más tarde, en 1876, Sauvage comparó el diente de Neosodon con otro dinosaurio llamado Iguanodon praecursor. Hubo un poco de confusión porque otro científico, Edward Drinker Cope, lo había mezclado con un género de Estados Unidos llamado Caulodon, que ahora se sabe que es el mismo que Camarasaurus.

A lo largo de los años, la clasificación de Neosodon fue un desafío. Algunos científicos, como Romer en 1956, pensaron que era un tipo de Pelorosaurus, que podría haber sido un braquiosáurido (otro tipo de saurópodo).

En la década de 1990, se encontraron más restos de saurópodos en la misma zona de Francia. Al principio, se pensó que podrían ser de Neosodon, pero como Neosodon solo se conoce por un diente, no se pudo confirmar. Por mucho tiempo, Neosodon y Iguanodon praecursor fueron considerados saurópodos de los que no se tenía mucha información.

¿A qué grupo pertenece Neosodon?

Finalmente, en 2006, unos científicos llamados Royo-Torres y su equipo, mientras describían al dinosaurio Turiasaurus, notaron que el diente de Neosodon era muy parecido a los dientes de Turiasaurus. Gracias a esta similitud, ahora se cree que Neosodon pertenece al grupo de los Turiasauria. Los turiasaurios son un grupo de saurópodos muy grandes que vivieron en Europa durante el Jurásico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neosodon Facts for Kids

kids search engine
Neosodon praecursor para Niños. Enciclopedia Kiddle.