robot de la enciclopedia para niños

Navalcán para niños

Enciclopedia para niños

Navalcán es un municipio y una localidad española que se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, tiene una población de 1863 habitantes (datos de 2024).

Datos para niños
Navalcán
municipio de España
Escudo de Navalcán.svg
Escudo

Navalcan.jpg
Navalcán ubicada en España
Navalcán
Navalcán
Ubicación de Navalcán en España
Navalcán ubicada en Provincia de Toledo
Navalcán
Navalcán
Ubicación de Navalcán en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Campana de Oropesa
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 40°04′05″N 5°05′34″O / 40.068055555556, -5.0927777777778
• Altitud 393 m
Superficie 59,73 km²
Población 1863 hab. (2024)
• Densidad 34,82 hab./km²
Gentilicio navalqueño, -a
Código postal 45610
Alcalde (2019-2023) Jaime David Corregidor Muñoz (PSOE)
Patrón San Roque
Patrona Virgen del Monte
Sitio web navalcan.com

¿De dónde viene el nombre de Navalcán?

El nombre "Navalcán" parece venir de "Nava del Can". La palabra "Nava" significa una llanura que se encuentra entre cerros. La parte "Can" se cree que viene de la palabra en latín para "perro". Esto tiene sentido porque Navalcán fue un pueblo de pastores, y los perros son muy importantes en el cuidado del ganado. También podría venir de una palabra antigua que significa "piedra" o "roca".

¿Cómo es la geografía de Navalcán?

Navalcán está situado en una zona baja, rodeada de pequeñas colinas. Se encuentra a 393 metros sobre el nivel del mar.

Ubicación y límites

Este municipio forma parte de la comarca de la Campana de Oropesa. Limita con Arenas de San Pedro al norte (en la provincia de Ávila), y con Parrillas al este. Al sur y al oeste, limita con Oropesa.

Recursos hídricos y paisajes

La localidad le da nombre al embalse de Navalcán. En este embalse desemboca el río Guadyerbas, que luego sigue su curso hacia el río Tiétar. También llega al embalse el arroyo de Casas. El municipio incluye una parte de los montes de Oropesa, que se extienden de este a oeste.

¿Cuál es la historia de Navalcán?

Desde sus inicios, Navalcán fue un pueblo dedicado a la ganadería, especialmente al pastoreo. Un antiguo camino para el ganado, conocido hoy como cañada, fue muy importante. Este camino se usaba para la transhumancia, que es cuando los pastores mueven sus rebaños de un lugar a otro buscando mejores pastos.

En el año 1366, el rey Enrique II entregó el señorío de Oropesa, que incluía Navalcán, a García Álvarez de Toledo. Más tarde, en 1594, se encontró una mina de plata en la zona. Finalmente, en 1653, Navalcán se convirtió en una "villa realenga", lo que significaba que pasaba a depender directamente del rey y no de un señor feudal.

A mediados del siglo XIX, Navalcán tenía una población de 1299 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 300 casas, un ayuntamiento que también servía de cárcel, una escuela para niños y niñas, y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora del Monte. También había una ermita llamada de San Pedro Apóstol. El pueblo se abastecía de agua de una fuente y pozos cercanos. Sus tierras producían trigo, centeno, legumbres, higos, vino y seda. También se criaba ganado, especialmente cerdos, y había caza y buena pesca en los ríos.

¿Cómo ha cambiado la población de Navalcán?

Navalcán tiene actualmente una población de 1863 habitantes. A lo largo de los años, la población ha tenido altibajos, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfica de evolución demográfica de Navalcán entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Navalcán?

Navalcán ha tenido varios alcaldes a lo largo de su historia reciente, representando a diferentes partidos políticos. El actual alcalde es Jaime David Corregidor Muñoz, del PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Muñoz Sánchez UCD
1983-1987 Sixto López Martín AP
1987-1991 Sixto López Martín PP
1991-1995 Sixto López Martín PP
1995-1999 Eugenio Peña Martín PP
1999-2003 Eugenio Peña Martín (1999-2001)
Jaime David Corregidor Muñoz (2001-2003)
PP
PSOE
2003-2007 Jaime David Corregidor Muñoz PSOE
2007-2011 Jaime David Corregidor Muñoz PSOE
2011-2015 Manuel Arroyo PP
2015-2019 Jaime David Corregidor Muñoz PSOE
2019- Jaime David Corregidor Muñoz PSOE

¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Navalcán?

Navalcán cuenta con varios lugares de interés histórico y cultural:

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora del Monte: Aquí se puede ver una talla del Cristo de la Viga que data del siglo XIV.
  • Puentes romanos: Hay varios puentes antiguos que datan de la época romana.
  • Ermita de San Pedro Apóstol: Se dice que en el lugar donde se encuentra esta ermita nació una monja notable llamada Sor Isabel de Jesús.
  • Ermita de San Isidro.
  • Ruta de las Alquerías: Un recorrido por antiguas construcciones rurales.
  • Museo etnográfico de Navalcán: Un lugar para aprender sobre la historia y las costumbres del pueblo.

¿Cuándo son las fiestas de Navalcán?

Las principales fiestas de Navalcán son:

  • 25 de enero: San Pablo.
  • 15 de mayo: Romería de San Isidro.
  • 15 de agosto: Nuestra Señora Del Monte.
  • 16 de agosto: San Roque.

¿Qué personas famosas tienen relación con Navalcán?

  • Sor Isabel de Jesús (1586-1648): Fue una monja agustina recoleta nacida en Navalcán.
  • José Antonio García Muñoz (Ciudadano García): Es un periodista conocido por su trabajo en Radio Nacional de España y TVE 1. En enero de 2012, se inauguró una calle en Navalcán dedicada a él.
  • Pilar Peña: Es una destacada jugadora de waterpolo. Aunque nació en Madrid, sus padres y abuelos son de Navalcán. Ha ganado una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y fue campeona del mundo con la selección española de waterpolo femenino en el Campeonato Mundial de Natación de 2013 en Barcelona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navalcán Facts for Kids

kids search engine
Navalcán para Niños. Enciclopedia Kiddle.