robot de la enciclopedia para niños

Myriam de Urquijo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Myriam de Urquijo
Myriamdeurquijo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Pilar Palacios de Urquijo
Nacimiento 10 de abril de 1918
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 24 de mayo de 2011
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Familia
Hijos Hugo Urquijo
Información profesional
Ocupación Actriz

Myriam de Urquijo (nacida como Pilar Palacios de Urquijo, el 10 de abril de 1918 en Buenos Aires, Argentina, y fallecida el 24 de mayo de 2011) fue una destacada actriz argentina. Trabajó en cine, teatro y televisión durante muchos años.

La vida y carrera de Myriam de Urquijo

Myriam de Urquijo comenzó su carrera artística en la radio en 1942. Se hizo conocida en los radioteatros, donde compartió escenario con actores como Daniel Alvarado y Narciso Ibáñez Menta.

Primeros pasos en el cine y la radio

Su primer papel principal en el cine fue en la película La vida de una mujer (1951). En 1952, actuó junto a la famosa Tita Merello en la película Deshonra. Ambas actrices se hicieron muy buenas amigas.

En 1946, Myriam formó parte del Radioteatro Lever, un programa de radio muy popular que se transmitía por Radio El Mundo. Allí participó en varias obras, como Naufragio.

Éxito en el teatro y la televisión

Myriam de Urquijo también tuvo una importante carrera en el Teatro Nacional Cervantes. Protagonizó obras como El calendario que perdió siete días y Esta noche en Samarcanda.

En 1952, se mudó por un tiempo a España. Cuando regresó, actuó en obras importantes como El precio, de Arthur Miller, y ¿Quién le teme a Virginia Woolf?, de Edward Albee.

Su debut en la televisión fue en 1954, en el programa Mujeres inolvidables. También tuvo papeles principales en películas como Para vestir santos y Angustias de un secreto.

Reconocimientos y últimos trabajos

En 1957, Myriam trabajó con Nora Massi en el programa Noche y fantasía. Al año siguiente, actuó con Rodolfo Onetto en Los hijos del corazón.

En 1959, recibió el prestigioso premio Martín Fierro como mejor actriz de televisión. Este premio fue por su actuación en el programa La vida de los otros. Ese mismo año, participó en el ciclo Obras maestras del terror.

Más tarde, protagonizó sus propios programas de televisión, como el Ciclo de Myriam de Urquijo y Teatro de Myriam de Urquijo. En 1961, actuó en el programa Antes del silencio con Guillermo Bredeston. En 1973, fue parte del elenco de Alta Comedia, uno de los programas más importantes de la época.

Retiro y fallecimiento

En 1973, Myriam de Urquijo tuvo que viajar a Bucarest, Rumania, por motivos de salud. Allí se encontró con el expresidente Juan Domingo Perón.

Una de sus últimas actuaciones en teatro fue en la obra La noche de la basura. Sus últimas películas fueron Las Procesadas (1975), Las Locas (1977) y Los ... (1979).

Debido a problemas económicos, Myriam de Urquijo abrió una fábrica de pastas en Barracas. Lamentablemente, sufrió un ACV que la dejó sin poder moverse.

Myriam de Urquijo se retiró por completo de la actuación. Falleció en Buenos Aires el 24 de mayo de 2011, a los 93 años. Había estado enferma por una condición que le quitó el habla. Sus restos fueron velados y luego trasladados al Panteón de Actores en el Cementerio de la Chacarita.

Películas destacadas

Myriam de Urquijo participó en las siguientes películas:

Programas de televisión

  • Ciclo Myriam de Urquijo (1969)
  • Ligeia (1959)
kids search engine
Myriam de Urquijo para Niños. Enciclopedia Kiddle.