Edward Albee para niños
Datos para niños Edward Albee |
||
---|---|---|
![]() Edward Albee, en 2010.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Franklin Albee | |
Nacimiento | 12 de marzo de 1928 Ciudad de Washington |
|
Fallecimiento | 16 de septiembre de 2016 Montauk, condado de Suffolk, Nueva York, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | diabetes mellitus | |
Residencia | Washington D. C. | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | inglés | |
Familia | ||
Pareja | Jonathan Thomas (1971-2005) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | dramaturgo filántropo |
|
Años activo | desde 1958 | |
Empleador | Universidad de Houston | |
Géneros | variante estadounidense del teatro del absurdo, psicología de la madurez, | |
Obras notables | Who's Afraid of Virginia Woolf? | |
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Pulitzer | |
Edward Franklin Albee III (nacido en Washington D. C. el 12 de marzo de 1928 y fallecido en Montauk, Nueva York, el 16 de septiembre de 2016) fue un importante dramaturgo y filántropo estadounidense. Se le conoce por haber introducido en su país nuevas formas de hacer teatro que venían de Europa a mediados del siglo XX.
Su obra más famosa es Who's Afraid of Virginia Woolf? (1962). Esta obra tuvo mucho éxito en los teatros de todo el mundo y se hizo aún más popular cuando se adaptó al cine en 1966. Otras obras importantes de Albee incluyen The Zoo Story (1958) y The Sandbox (1959). Sus obras son conocidas por ser profundas y por analizar la vida moderna.
Las primeras obras de Albee muestran cómo adaptó el teatro del absurdo a la cultura de Estados Unidos. Este estilo de teatro fue muy popular con escritores europeos como Samuel Beckett. Dramaturgos modernos de Estados Unidos, como Paula Vogel, creen que la forma en que Albee mezcló el teatro con diálogos fuertes ayudó a renovar el teatro estadounidense a principios de los años 60.
Edward Albee ganó el prestigioso Premio Pulitzer de teatro tres veces. Lo recibió por sus obras A Delicate Balance (1967), Seascape (1975) y Three Tall Women (1994).
Contenido
Obras destacadas de Edward Albee
Edward Albee escribió muchas obras de teatro a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
- Historia del zoo (The Zoo Story) (1958)
- The Death of Bessie Smith (1959)
- La caja de arena (The Sandbox) (1959)
- Fam and Yam (1959)
- El sueño americano (The American Dream) (1960)
- ¿Quién teme a Virginia Woolf? (Who's Afraid of Virginia Woolf?) (1961–1962)
- The Ballad of the Sad Cafe (1963)
- Tiny Alice (1964)
- Malcolm (1965)
- Un delicado equilibrio (A Delicate Balance) (1966)
- Breakfast at Tiffany's (musical, adaptación de la novela de Truman Capote) (1966)
- Everything in the Garden (1967)
- Box y Quotations from Chairman Mao Tse-Tung (1968)
- All Over (1971)
- Seascape (1974)
- Listening (1975)
- Counting the Ways (1976)
- The Lady From Dubuque (1977–1979)
- The Man Who Had Three Arms (1981)
- Finding the Sun (1983)
- Marriage Play (1986–1987)
- Tres mujeres altas (Three Tall Women) (1990–1991)
- The Lorca Play (1992)
- Fragments (1993)
- The Play About the Baby (1996)
- Occupant (2001)
- La cabra o ¿quién es Sylvia? (The Goat or Who is Sylvia?) (2002)
- Knock! Knock! Who's There!? (2003)
- Peter & Jerry (renombrada en 2009 como At Home at the Zoo) (2004)
- Me Myself and I (2007)
- At Home At The Zoo (2009)
Ensayos escritos por Albee

Además de sus obras de teatro, Edward Albee también escribió algunos ensayos.
¿Qué es la filantropía de Edward Albee?
Edward Albee fue un filántropo, lo que significa que dedicó parte de su tiempo y dinero a ayudar a los demás, especialmente en el campo de las artes.
La Fundación Edward F. Albee
En 1967, Albee creó la Edward F. Albee Foundation, Inc.. Esta fundación se financió con las ganancias de su famosa obra Who's Afraid of Virginia Woolf?.
La fundación estableció el William Flanagan Memorial Creative Persons Center, también conocido como "El Granero", en Montauk, Nueva York. Este lugar es una residencia donde escritores y artistas visuales pueden vivir y trabajar sin interrupciones. El objetivo principal de la fundación es "ofrecer a escritores y artistas de todas las áreas el tiempo y el espacio necesarios para trabajar sin distracciones".
Vida personal de Edward Albee
Edward Albee compartió su vida con el escultor Jonathan Thomas desde 1971. Jonathan Thomas falleció en 2005.
Véase también
En inglés: Edward Albee Facts for Kids