Apsley House para niños
Datos para niños Apsley House |
||
---|---|---|
Edificio listado como Grado I | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
Localidad | Hyde Park Corner | |
Ubicación | Ciudad de Westminster | |
Dirección | Piccadilly (149) | |
Coordenadas | 51°30′12″N 0°09′06″O / 51.503472222222, -0.15166666666667 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura georgiana y arquitectura neoclásica | |
Declaración | 5 de febrero de 1970 | |
Propietario | English Heritage | |
Detalles técnicos | ||
Material | Piedra de Bath | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Robert Adam y Benjamin Dean Wyatt | |
Fundador | Arthur Wellesley, 2º duque de Wellington | |
https://www.english-heritage.org.uk/visit/places/apsley-house/ y https://www.wellingtoncollection.co.uk/ | ||
Apsley House es una famosa casa histórica ubicada en Londres, Reino Unido. Fue la residencia principal en la ciudad de Arthur Wellesley, el primer duque de Wellington. Él fue un importante líder militar y político británico. La casa se encuentra cerca de Hyde Park, en un lugar llamado Hyde Park Corner. Es tan conocida que la gente la llama cariñosamente Number one (la número 1).
Después de que el duque de Wellington falleciera en 1852, su hijo abrió una sala de museo en 1853. Allí se mostraban los regalos y trofeos que su padre había recibido. En 1947, la casa y sus colecciones fueron entregadas al Estado. Ahora forman parte de la organización English Heritage. Sin embargo, una parte del edificio sigue siendo la residencia de la familia Wellington.
Apsley House es también muy conocida como el Wellington Museum. Alberga colecciones de arte muy valiosas que están abiertas al público.
Historia de Apsley House
¿Quién construyó Apsley House?
La mansión fue construida entre 1771 y 1778. Su primer dueño fue el Lord Chancellor lord Apsley, de quien toma su nombre. El diseño original fue obra del arquitecto Robert Adam. En 1807, un hermano del futuro duque de Wellington compró la casa. Diez años después, pasó a manos del duque por problemas económicos de su hermano.
¿Cómo cambió la apariencia de Apsley House?
Al principio, las paredes de la casa eran de ladrillo rojo. Pero a principios del siglo XIX, el arquitecto Benjamin Dean Wyatt hizo grandes cambios. Cubrió los ladrillos con piedra de color dorado, traída de las canteras de Bath. Wyatt también amplió el edificio en dos etapas. Añadió una escalera principal más grande y nuevas salas.
La famosa Galería Waterloo
Entre las nuevas salas, destaca la Waterloo Gallery. Es un salón grande y alargado. Cada año, el 18 de junio, se celebra allí el Waterloo Banquet. Esta es una importante reunión social de la familia Wellington. Conmemora la famosa batalla de Waterloo, donde Napoleón fue derrotado. Las reformas de Wyatt costaron más de lo esperado.
¿Por qué Apsley House es tan especial?
El edificio conserva gran parte de su decoración original de la época. Esto es diferente a otros edificios como el palacio de Buckingham, que ha sido muy modificado. Además, todas las casas vecinas desaparecieron por cambios en la ciudad. Por eso, Apsley House es un ejemplo único de mansión urbana en Londres. En 1947, fue donada al English Heritage con la condición de que la familia Wellington pudiera seguir viviendo en una parte.
Colecciones de Arte en Apsley House


Apsley House tiene una colección de arte increíble. Incluye pinturas, muebles, porcelanas y objetos de plata. Es considerada una de las mejores colecciones de Londres de su tiempo. Curiosamente, el duque no era un gran aficionado al arte. Reunió tantos tesoros porque eran regalos de líderes de otros países. Se los daban en agradecimiento por sus victorias militares.
Regalos y tesoros únicos
Entre estos regalos, hay una estatua de Napoleón de unos cuatro metros de altura. Fue esculpida por Antonio Canova cuando Napoleón estaba en su mejor momento. La estatua lo muestra como un dios antiguo. El gobierno británico la compró y se la regaló a Wellington.
La colección también tiene una obra maestra de Correggio, La oración en el huerto. También está El aguador de Sevilla de Velázquez. Estas son dos de las más de 90 pinturas que Wellington obtuvo de José Bonaparte. Las consiguió después de derrotarlo en la Batalla de Vitoria (1813). Esta batalla fue un momento clave en la Guerra de la Independencia española (1808-1814).
El "Spanish Gift"
José Bonaparte intentó llevarse muchas pinturas y joyas de los palacios reales españoles a Francia. Pero su caravana fue interceptada en Vitoria. Wellington se quedó con los cuadros. Al principio, no les dio mucha importancia. Pero los envió a Inglaterra y fueron catalogados. Cuando Wellington quiso devolverlos a España, el rey Fernando VII decidió regalárselos. Wellington insistió en devolverlos, pero el rey se negó. Por eso, este regalo se conoce como el "Spanish Gift".
Gracias a este regalo, Apsley House tiene cuatro obras originales de Velázquez. Esto es algo raro en colecciones fuera de España. Incluyen el Aguador de Sevilla, un Retrato masculino, Dos jóvenes a la mesa y una versión del Retrato de Inocencio X.
Otros artistas destacados
Otros pintores importantes en la colección son Juan de Flandes, Antonio Moro, Ribera, Murillo, Claudio Coello, Rubens, Van Dyck y Thomas Lawrence.
Un cuadro muy especial es el Retrato ecuestre del duque de Wellington, pintado por Goya. También hay una copia a tamaño real de la famosa obra Pasmo de Sicilia de Rafael Sanzio. Esta copia fue hecha para Wellington.
La Waterloo Gallery es un salón muy elegante con paredes rojas. Está iluminado por dos grandes candelabros de pórfido. Estos candelabros fueron un regalo del zar de Rusia a Wellington. La mesa para el banquete anual de Waterloo se coloca en el centro de esta sala. Los manteles están cortados para rodear los candelabros, haciéndolos parecer parte de la mesa.
La mansión también guarda valiosas piezas de plata portuguesa. Además, tiene un juego de porcelana de Sèvres que perteneció a Luis XVIII y muchos muebles antiguos.
Una pintura especial de Tiziano
Otra de las obras que José Bonaparte tomó de España y que pasaron al duque de Wellington es una pintura importante de Tiziano. Esta obra formó parte de una serie de seis pinturas mitológicas creadas para Felipe II. Esta pintura no fue incluida en la donación al English Heritage. Por eso, ha permanecido en la parte privada de Apsley House, donde vive la familia.
Durante mucho tiempo, los expertos pensaron que era una copia. Pero en 2014, fue restaurada en el Museo del Prado. Se descubrió que era la versión original encargada por Felipe II. A finales de 2014, la pintura restaurada se presentó por primera vez en el museo de Madrid.
En una ocasión especial en 2020-2021, las seis pinturas de esta serie se reunieron en una exposición. Pasó por la National Gallery de Londres, el Museo del Prado de Madrid y el Isabella Stewart Gardner Museum de Boston.
Véase también
En inglés: Apsley House Facts for Kids