robot de la enciclopedia para niños

Museo Naval de San Fernando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Naval de San Fernando
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad San Fernando
Dirección Calle Real, con acceso desde la calle Escaño (antiguo edificio de capitanía general) 11100 San Fernando-Real Isla de León
Coordenadas 36°28′02″N 6°11′37″O / 36.467222222222, -6.1936111111111
Tipo y colecciones
Tipo Museo naval
Colecciones Arqueología submarina
Uniformes y condecoraciones
Banderas
Cronología
Personajes
Fotografía
Hemeroteca
Armamento
Répicas
Historia y gestión
Creación 1992
Inauguración 01992-03-27 27 de marzo de 1992
Sitio web oficial

El Museo Naval de San Fernando es un lugar especial donde puedes aprender sobre la historia de la Armada Española en la ciudad de San Fernando, en la Cádiz. Este museo pertenece al Ministerio de Defensa y es como una "sucursal" del Museo Naval de Madrid.

Desde el año 2015, el museo se encuentra en el antiguo edificio de la Capitanía General de la Zona Marítima del Estrecho. Puedes entrar por la calle Escaño.

Historia del Museo Naval

¿Cuándo se creó el Museo Naval?

La idea de crear un Museo Naval surgió hace mucho tiempo, en 1792. El rey Carlos IV y su Secretario de Marina, Antonio Valdés y Fernández Bazán, querían un lugar para guardar y enseñar todo lo relacionado con la Armada Española. Querían que fuera un centro de conocimiento para los marinos.

Sin embargo, el museo que conocemos hoy no se inauguró hasta el 27 de marzo de 1992. Dos años después, el 6 de julio de 1994, los Reyes de España, Juan Carlos I y la Reina Sofía, hicieron su primera visita oficial al museo.

¿Dónde se ubicó el Museo Naval?

Al principio, el museo estaba en el edificio Carlos III, que es parte de la Población militar de San Carlos. Este lugar está cerca del Panteón de Marinos Ilustres y del Hospital militar de San Carlos.

En 2015, el museo se mudó a su ubicación actual, en el centro de San Fernando. Ahora está en el edificio de la Antigua Capitanía General, con entrada por la calle Escaño.

Colecciones y Exposiciones del Museo

El Museo Naval de San Fernando tiene muchas colecciones interesantes que te muestran diferentes aspectos de la vida en la Armada Española. Aunque el museo se ha mudado, sus colecciones principales siguen siendo las mismas.

¿Qué puedes ver en el Museo Naval?

  • Arqueología Submarina: Aquí verás objetos que han sido rescatados del fondo del mar. Hay cañones, balas, piezas de barcos antiguos, vasijas e incluso anclas muy viejas de fenicios y romanos. También hay un traje de buzo antiguo que te muestra cómo se hacían estas exploraciones antes.
  • La Batalla de Trafalgar: Una sección dedicada a la famosa Batalla de Trafalgar de 1805. Podrás ver maquetas de barcos importantes de esa batalla, como el buque inglés HMS Victory y el español San Juan Nepocumeno.
  • Infantería de Marina: Descubre la historia de la Infantería de Marina, con uniformes antiguos, fotografías y equipos de comunicación.
  • Objetos de Fe y Tradición: Hay una colección de objetos que muestran la fe de los marineros. También puedes ver un reloj que perteneció a la iglesia del Arsenal de la Carraca y un antiguo carruaje llamado "La Manolita".
  • Maniobra y Grandes Piezas: En esta área se exponen objetos de gran tamaño, como el primer mascarón de proa del buque escuela Juan Sebastián Elcano.
  • Banderas Históricas: En la segunda planta, verás muchas banderas de combate de buques de la Armada y estandartes históricos.
  • Uniformes y Condecoraciones: Una gran variedad de uniformes históricos, medallas y objetos personales de marinos importantes.
  • El Buque Escuela Juan Sebastián Elcano: Una sala dedicada al famoso buque escuela de la Armada Española. Podrás ver su historia y los viajes que ha realizado.
  • Armamento y Artillería Naval: Aquí se muestran diferentes tipos de armas de fuego, desde pistolas hasta cañones.
  • Cronología Naval: Un gran panel que te explica de forma visual los momentos más importantes de la Historia de la Marina de España.
  • Arma Submarina: Conoce la historia de los submarinos en España, con piezas dedicadas a inventores como Narciso Monturiol e Isaac Peral, y también verás torpedos.
  • Arma Aérea: Descubre la importancia de la aviación en la Armada, con maquetas de portaaviones como el Príncipe de Asturias y aviones como los Harrier.
  • Modelos y Maquetas de Barcos: Una colección de maquetas de barcos históricos, incluyendo fragatas del siglo XVIII y veleros de madera.
  • La Marina del Siglo XX: Esta sección muestra los grandes cambios que hubo en la Armada durante el siglo XX, con maquetas de barcos y otros instrumentos de navegación.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: San Fernando Naval Museum Facts for Kids

kids search engine
Museo Naval de San Fernando para Niños. Enciclopedia Kiddle.