robot de la enciclopedia para niños

Museo Histórico Municipal de San Fernando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo Histórico Municipal de San Fernando
Museo de San Fernando.JPG
Fachada principal del museo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad San Fernando
Dirección Calle Real 63, 11100 San Fernando 11100
Coordenadas 36°27′59″N 6°11′42″O / 36.466328, -6.1951303
Tipo y colecciones
Tipo Museo histórico público
Colecciones Antigüedades, arqueología Industrial, Bellas Artes, documentación, etnología, fósiles, fotografía, hemeroteca, numismática y réplicas
Superficie 345 m² de salas de exposición; 1.065 m² en total
Historia y gestión
Creación 1986
Inauguración 01986-03-28 28 de marzo de 1986
Sitio web oficial

El Museo Histórico Municipal de San Fernando es un importante museo ubicado en San Fernando, en la provincia de Cádiz, España. Fue fundado en el año 1986. Se encuentra en la famosa Calle Real, una vía principal donde también están el ayuntamiento, la Iglesia Mayor de San Pedro y San Pablo, la Iglesia de El Carmen, el Castillo de San Romualdo y la antigua Capitanía General.

Historia del Museo

¿Cómo Nació el Museo?

El Museo Histórico Municipal de San Fernando comenzó a formarse en la década de 1980. Fue una idea del ayuntamiento, con el apoyo de muchas personas interesadas en la historia y la arqueología de la ciudad. Al principio, se creó el Aula Municipal de Historia, que estaba en el Palacio Consistorial.

Esta aula tuvo mucho éxito, lo que llevó a la creación oficial del Museo Histórico Municipal de San Fernando en 1988. Desde entonces, el museo ha mostrado pequeñas colecciones de objetos antiguos donados por ciudadanos y por el propio ayuntamiento. El historiador Antonio Sáez Epligares ha dicho que tanto el aula como el museo fueron muy bien recibidos por los habitantes de la ciudad. Además, ayudaron a proteger objetos importantes de los lugares históricos de San Fernando.

¿Qué Descubrimientos Puedes Ver?

En este museo se pueden observar hallazgos de casi todas las épocas de la historia. Hay objetos desde la Prehistoria hasta la Edad Contemporánea. Algunos de los más interesantes, según la página web del museo, son:

  • Restos de un antiguo poblado del Neolítico (una etapa de la Prehistoria) encontrados en el Campo de Hockey.
  • Objetos de los lugares históricos de Pery Junquera y Torrealta.
  • Cerámica fenicia y púnica (de civilizaciones antiguas) hallada en el Sector III de Camposoto.
Archivo:Castillo de San Romualdo
Castillo de San Romualdo en 2011, ahora la nueva sede el Museo Histórico Municipal.

El Museo y el Castillo de San Romualdo

El museo también ha colaborado en la conservación del Castillo de San Romualdo. Este castillo es un monumento muy antiguo, del siglo XIII, que ha estado en proceso de restauración desde los años noventa. En 1991, durante unas obras de Telefónica cerca del castillo, se encontraron muchos restos arqueológicos. El Museo Histórico Municipal dirigió esta excavación y se encargó de guardar los objetos descubiertos. Entre ellos había huesos de animales, trozos de sílex y cuarcita, y fragmentos de cerámica de la época romana, medieval y moderna.

Ubicación del Museo

El Edificio Original

El edificio donde se encontraba el museo fue construido en 1755 por un comerciante de Cádiz, Alonso Ortega y Muñiz. Antes de que el ayuntamiento lo comprara, fue una clínica desde 1949, conocida como Clínica Palomo. Cuando el ayuntamiento adquirió el edificio, decidió usarlo para el Aula Municipal de Historia, que fue el inicio del museo. En 1986, con la ayuda de historiadores locales, se creó oficialmente el Museo Histórico Municipal.

La Nueva Sede: El Castillo

En 2016, el Museo Histórico Municipal cerró sus puertas para trasladar todas sus colecciones al Castillo de San Romualdo. La idea es que este castillo sea la nueva sede del museo. Se eligió este lugar porque el Castillo de San Romualdo es un símbolo muy importante para San Fernando. Ha estado relacionado con la defensa y el crecimiento de la ciudad desde su construcción en el siglo XIII. Sin embargo, el Castillo de San Romualdo aún está en obras, por lo que el museo todavía no ha podido abrir en su nueva ubicación.

Gestión del Museo

El ayuntamiento de San Fernando es el dueño y el encargado de gestionar el Museo Histórico Municipal. El director del museo fue José L. López Garrido hasta que cerró en 2016.

Colecciones del Museo

El museo guarda colecciones relacionadas con la Historia de San Fernando. Estas colecciones incluyen temas como:

  • Arqueología
  • Arqueología Industrial
  • Bellas Artes
  • Documentación
  • Etnología
  • Fósiles y Minerales
  • Fotografía
  • Hemeroteca
  • Numismática
  • Réplicas

Exposiciones Permanentes

Archivo:Ánforas Púnico Turdetanas de Torre Alta
Ánforas púnico-turdetanas de Torre Alta, expuestas en el museo.

Sala I: Los Orígenes de La Isla' En esta sala se muestran objetos de la Prehistoria, explicando su importancia en el contexto de Cádiz y San Fernando.

Sala II: Alfares del Sector III y Torre Alta Esta sala se dedica a los hallazgos de alfarería de estas zonas.

Sala III: Las Industrias de Gades Aquí se exponen objetos relacionados con las antiguas industrias de Gades (nombre antiguo de Cádiz).

Sala IV: El Yacimiento de Pery Junquera II En 1997, se encontraron en la Avenida Pery Junquera muchos fragmentos de ánforas (vasijas antiguas) que datan de entre el siglo III a.C. y la primera mitad del siglo I a.C. Estos objetos se muestran en esta sala.

Archivo:Rehabilitación Casa Lazaga
Restauración de la Casa Lazaga, cuyo archivo se expone en el museo.

Sala V: La Isla Medieval, Moderna y Contemporánea De la Edad Moderna, se puede ver una maqueta hecha por el ingeniero Alfonso Ximénez entre 1777 y 1779. Esta maqueta muestra cómo estaba organizada la ciudad a finales del siglo XVIII, cuando se construyeron muchos de los grandes edificios de la Calle Real.

Además, el museo cuenta con una gran colección de la Familia Lazaga, que representa el periodo contemporáneo. Esta familia, que vivía en la Casa Lazaga en la Calle Real, fue muy importante en el siglo XIX. Sus miembros ocuparon cargos destacados en la Armada y en la política local y regional. Los documentos, fotografías y libros de esta familia se llevaron al Museo Histórico Municipal para asegurar su cuidado y conservación.

Otros Lugares de Interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Museo Histórico Municipal de San Fernando Facts for Kids

kids search engine
Museo Histórico Municipal de San Fernando para Niños. Enciclopedia Kiddle.