Municipio de Reynosa para niños
Datos para niños Municipio de Reynosa |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Presidencia municipal de Reynosa.
|
||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 25°48′N 98°21′O / 25.8, -98.35 | |
Cabecera municipal | Reynosa | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Tamaulipas | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 3156.34 km² | |
Altitud | ||
• Media | 160 m s. n. m. | |
• Máxima | 300 m s. n. m. | |
• Mínima | 50 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 704 767 hab. | |
• Densidad | 193,48 hab./km² | |
IDH (2023) | ![]() |
|
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 88500—88799, 88850—88875 | |
Clave Lada | 899 | |
Código INEGI | 28032 | |
Sitio web oficial | ||
El municipio de Reynosa es uno de los 43 municipios del estado mexicano de Tamaulipas. Se encuentra en la parte centro-norte de Tamaulipas. También está en la frontera entre Estados Unidos y México. La ciudad principal de este municipio es Reynosa.
Contenido
Geografía del Municipio de Reynosa
El municipio de Reynosa se ubica en el centro-norte de Tamaulipas. Sus coordenadas geográficas son 25°28′ a 26°14′ de latitud norte y 98°9′ a 98°36′ de longitud oeste. La mayor parte de su territorio es plano.
Su altitud varía entre 50 y 300 metros sobre el nivel del mar. El municipio tiene una extensión de 3156.34 kilómetros cuadrados. Esto representa el 3.7% de todo el estado de Tamaulipas.
Límites del Municipio
Reynosa limita con varios lugares importantes:
- Al noroeste, con el municipio de Gustavo Díaz Ordaz.
- Al este, con el municipio de Río Bravo.
- Al sur, con el municipio de Méndez.
- Al oeste, con el estado de Nuevo León. Aquí limita con los municipios de China y General Bravo.
- Al norte, con el estado de Texas en los Estados Unidos. Específicamente, limita con el Condado de Hidalgo.
Relieve y Ríos
El municipio de Reynosa se compone principalmente de llanuras y montes bajos. Es una zona con poca altitud. La altura del terreno baja de suroeste a noreste. Esto se debe al Valle del río Bravo y a la Llanura costera del Golfo de México.
Los dos ríos más importantes del municipio son el Río San Juan y el Río Bravo. El Río San Juan es la principal fuente de agua. Proporciona agua para la ciudad y para regar los cultivos en la parte sur. También hay muchos canales, como el de Rhode y el Anzaldúas.
Clima y Naturaleza
El clima en Reynosa es seco y cálido. La temperatura promedio anual es de 22 °C. Las lluvias ocurren principalmente en verano. La cantidad de lluvia es de 400 a 500 milímetros cúbicos al año.
Hay dos estaciones muy marcadas:
- Verano: De mayo a agosto, las temperaturas pueden llegar hasta los 40 °C.
- Invierno: El termómetro puede bajar a menos de 10 °C.
La vegetación incluye muchos arbustos espinosos. Algunos ejemplos son el granjeno, el huizache y el mezquite. También crece el zacate piramidal, que es un buen alimento para los animales. En el sur del municipio, hay bosques bajos con arbustos espinosos y árboles que dependen de la lluvia.
En cuanto a los animales, en el norte y centro de Reynosa hay muchas palomas de ala blanca. Estas palomas son migratorias. También se encuentran bandadas de pajarillos silvestres. Otros animales son el coyote, el tejón, el mapache y el tlacuache. Es importante saber que la paloma de ala blanca y el coyote están en peligro de desaparecer. Por eso, es fundamental cuidarlos para proteger los ecosistemas de Reynosa.
Tipos de Suelo y su Uso
En el municipio de Reynosa se pueden encontrar tres tipos principales de suelo:
- En el norte, predomina el suelo cambisol calcárico.
- En el centro y la parte baja, hay suelo xerosol, xerosol álcico y xerosol calcárico.
- En la parte baja del sur, se encuentra el suelo litosol.
Estos suelos son buenos para la agricultura y la ganadería. La mayor parte de la tierra se usa para cultivar. Se aprovechan los sistemas de riego para esto. La propiedad de la tierra es principalmente ejidal (comunal) y de pequeños propietarios.
Población del Municipio de Reynosa
Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, el municipio de Reynosa tiene 704 767 habitantes. De ellos, 350 361 son hombres y 354 406 son mujeres.
Comunidades Importantes
El municipio de Reynosa cuenta con 804 comunidades. Las más grandes y su población en 2020 son:
Comunidad | Población |
Total Municipio | 704 767 |
Reynosa | 691 557 |
Los Cavazos | 2 094 |
Alfredo V. Bonfil (Periquitos) | 1 606 |
Vamos Tamaulipas | 1 145 |
CERESO Dos | 979 |
Anzaldúas | 530 |
Reynosa Díaz | 522 |
Datos de la Población
- Relación hombres-mujeres: Hay 98.8 hombres por cada 100 mujeres.
- Edad promedio: La mitad de la población tiene 28 años o menos.
- Razón de dependencia: Por cada 100 personas en edad de trabajar, hay 45 personas que dependen de ellas (niños o adultos mayores).
Actividad Económica
El Censo de Población y Vivienda de 2020 muestra que el 98.5% de las personas que pueden trabajar tienen un empleo. De este grupo, el 41.3% son mujeres y el 58.7% son hombres.
Nivel Educativo
En Reynosa, el 98.9% de los jóvenes de 15 a 24 años saben leer y escribir. Para las personas de 25 años o más, esta cifra es del 97.5%.
Según el Censo de 2020, el nivel de estudios de las personas de 15 años o más es:
- Sin estudios: 2.5%
- Educación básica: 49.1%
- Educación media superior: 28.5%
- Educación superior: 19.5%
- No especificado: 0.4%
Personas Famosas de Reynosa
Varias personas destacadas han nacido o vivido en Reynosa:
- Cornelio Reyna (1940-1997): Cantante, compositor y actor. Famoso por canciones como 'Me Caí De La Nube'. Fue la primera voz de Los Relámpagos del Norte.
- Jaime García: Lanzador profesional de béisbol. Ha jugado en equipos importantes de las Grandes Ligas.
- Laura Flores: Actriz, cantante y presentadora de televisión.
- Artemio Guerra Garza (1946-): Pintor y escultor.
- Christian Chávez: Actor y cantante. Conocido por su papel en la serie Rebelde y como miembro de la banda RBD.
- Arturo Alfonso González: Futbolista que juega como Mediocampista. Fue campeón del mundo con la Selección Sub-17 en 2011.
- Mónica Garza: Periodista y presentadora de televisión. Ha conducido programas como En medio del espectáculo e Historias Engarzadas.
Gobierno y Política
El gobierno del municipio está a cargo del Ayuntamiento. Sus miembros son elegidos por los ciudadanos mediante voto. El periodo de gobierno es de tres años. No pueden ser reelegidos de inmediato, pero sí en periodos futuros.
El Ayuntamiento se forma por:
- El presidente municipal.
- Dos síndicos.
- Un cabildo con veintiún regidores.
Todos ellos inician su cargo el 1 de octubre del año siguiente a su elección.
Representación en el Congreso
Para elegir a los diputados que representan a Reynosa, el municipio se divide en distritos electorales.
Distritos Locales (para el Congreso de Tamaulipas):
- V Distrito Electoral Local de Tamaulipas con cabecera en Reynosa.
- VI Distrito Electoral Local de Tamaulipas con cabecera en Reynosa.
- VII Distrito Electoral Local de Tamaulipas con cabecera en Reynosa.
Distritos Federales (para la Cámara de Diputados de México):
- II Distrito Electoral Federal de Tamaulipas con cabecera en Reynosa.
- III Distrito Electoral Federal de Tamaulipas con cabecera en Río Bravo.
Presidentes Municipales de Reynosa
Aquí te mostramos algunos de los presidentes municipales que ha tenido Reynosa:
Véase también
En inglés: Reynosa Municipality Facts for Kids