robot de la enciclopedia para niños

Municipio de General Cepeda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de General Cepeda
Municipio
Presidencia municipal de General Cepeda, Coahuila.jpg
Presidencia municipal de General Cepeda.
Coat of arms, General Cepeda (Coahuila).jpg
Escudo

Coordenadas 25°32′00″N 101°32′00″O / 25.533333333333, -101.53333333333
Cabecera municipal General Cepeda
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Coahuila
Presidente municipal PRI logo (Mexico).svg Mayra Verónica Ramos Rodríguez (2024-2027)
Superficie  
 • Total 2646.135 km²
 • Media 2069 m s. n. m.
 • Máxima 2 000 m s. n. m.
 • Mínima 400 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 11 898 hab.
 • Densidad 4,41 hab./km²
Huso horario UTC−6
Código postal 25950–25998
Clave Lada 842
Código INEGI 05011
Sitio web oficial

El municipio de General Cepeda es uno de los 38 municipios que forman parte del estado de Coahuila de Zaragoza en México. Su nombre es un homenaje al General Victoriano Cepeda Camacho. La capital de este municipio es el pueblo de General Cepeda.

¿Dónde se encuentra General Cepeda?

El municipio de General Cepeda está en la parte sureste del estado de Coahuila. Se ubica entre las coordenadas 101° 12' y 101° 53' de longitud oeste y entre 25° 12' y 25° 56' de latitud norte. Su altura sobre el nivel del mar varía desde los 400 metros hasta los 2000 metros.

Se encuentra a medio camino entre la Comarca Lagunera y la zona de Saltillo. Limita al norte y al este con el municipio de Ramos Arizpe, al sur con el municipio de Saltillo y al oeste con el municipio de Parras.

El tamaño total del municipio es de 2646.135 kilómetros cuadrados. Esto representa el 1.7% de todo el territorio de Coahuila. Está a unos 50 kilómetros en línea recta de la capital del estado.

¿Cómo es el paisaje de General Cepeda?

La mayor parte del municipio de General Cepeda es plana. Sin embargo, tiene dos cadenas montañosas importantes: la Sierra de La Paila al norte y la Sierra de Patos al sur, cerca de la capital municipal. La Sierra de Patos se considera una continuación de la Sierra de Parras. Al oeste del municipio se encuentra el Cerro Marte.

Las principales corrientes de agua son arroyos que nacen en la Sierra de Patos. Estos arroyos cruzan el municipio y luego continúan hacia los municipios vecinos de Saltillo y Ramos Arizpe. El arroyo más importante es el Arroyo de Patos. El agua del municipio fluye hacia dos grandes sistemas de ríos. Una parte va hacia las Cuencas de las Lagunas de Mayrán y Viesca, que son parte de la Región hidrológica Nazas-Aguanaval. El resto del municipio pertenece a la Cuenca del Río Bravo-San Juan y a la Región hidrológica Bravo-Conchos, lo que significa que el agua de esta zona llega hasta el Golfo de México.

¿Qué clima y naturaleza tiene General Cepeda?

El clima en General Cepeda cambia según la altura y el tipo de terreno. Es uno de los municipios con más variedad de climas en Coahuila. En el sur, en las partes altas de la Sierra de Patos, el clima es Templado húmedo, con lluvias ligeras durante todo el año. Este clima se extiende hacia la Sierra de Artega, una zona con muchos bosques.

Más al norte, hay una pequeña franja con clima Semiseco templado, luego otra zona con clima Seco semicálido. La mayor parte del municipio, casi la mitad, tiene un clima Muy seco semicálido.

La temperatura promedio anual sigue el mismo patrón. En el sur, es más fresca, entre 12 y 14 °C. Hacia el norte, las temperaturas aumentan, pasando por zonas de 14 a 16 °C y de 16 a 18 °C. Finalmente, en el extremo norte, la temperatura promedio es superior a los 20 °C. La cantidad de lluvia anual también sigue este patrón. En el sur, llueve entre 400 y 500 mm. Hacia el norte, la lluvia disminuye, con zonas de 300 a 400 mm y luego de 200 a 300 mm. En el extremo noroeste, llueve menos de 200 mm al año.

Estos climas y la cantidad de lluvia determinan qué tipo de plantas crecen en cada área. En el sur, hay bosques templados y pastizales. En el resto del municipio, predomina el matorral desértico, excepto en algunas zonas centrales donde se practica la agricultura, tanto con riego como dependiendo de la lluvia.

¿Cuántas personas viven en General Cepeda?

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de General Cepeda tiene un total de 11,898 habitantes.

La densidad de población es de 4.41 habitantes por cada kilómetro cuadrado. Esto significa que hay pocas personas viviendo por cada kilómetro cuadrado en el municipio.

¿Cuáles son las principales localidades?

En el Censo de 2020, el municipio de General Cepeda contaba con 140 localidades. La tabla muestra las más grandes:

Código INEGI Localidad Población (2020)
050110001 General Cepeda 5 535
050110052 El Pilar de Richardson 379
Otras localidades 5 984
Total municipal 11 898

¿Cómo se organiza el gobierno en General Cepeda?

El gobierno del municipio de General Cepeda está a cargo del Ayuntamiento. Este se forma por el presidente municipal, un Síndico y un cabildo con seis regidores. Cuatro de los regidores son elegidos por la mayoría de votos, y dos por representación proporcional. Todos son elegidos para un periodo de cuatro años y pueden ser reelegidos una sola vez.

El Ayuntamiento comienza sus funciones el 1 de enero del año siguiente a las elecciones.

¿Quiénes representan a General Cepeda en el Congreso?

Para elegir a los diputados que representan al municipio, tanto a nivel local en el Congreso de Coahuila como a nivel federal en la Cámara de Diputados de México, General Cepeda forma parte de los siguientes distritos electorales:

A nivel local (en Coahuila):

  • Distrito electoral local 12 de Coahuila, cuya cabecera está en Ramos Arizpe.

A nivel federal (en México):

  • Distrito electoral federal 7 de Coahuila, cuya cabecera está en la ciudad de Monclova.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: General Cepeda Municipality Facts for Kids

kids search engine
Municipio de General Cepeda para Niños. Enciclopedia Kiddle.