robot de la enciclopedia para niños

Cerro Marte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Marte
Estación MARTE, Coahuila - panoramio (9).jpg
Cerro Marte en 2014
Coordenadas 25°41′20″N 101°45′42″O / 25.688888888889, -101.76166666667
Localización administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coahuila de Zaragoza
Localización General CepedaFlag of Coahuila.svg Coahuila
Características generales
Tipo Loma
Altitud 1,377 m s. n. m.
Mapa de localización
Cerro Marte ubicada en Coahuila
Cerro Marte
Cerro Marte
Ubicación en el estado de Coahuila
Cerro Marte ubicada en México
Cerro Marte
Cerro Marte
Ubicación en México
Climograma de Cerro Marte
E F M A M J J A S O N D
 
 
20
 
24
5
 
 
9
 
27
8
 
 
11
 
34
11
 
 
6
 
41
15
 
 
21
 
44
18
 
 
47
 
47
21
 
 
74
 
43
20
 
 
62
 
43
21
 
 
109
 
39
18
 
 
15
 
36
16
 
 
43
 
31
9
 
 
30
 
25
4
temperaturas en °Ctotales de precipitación en mm
Conversión sistema imperial
E F M A M J J A S O N D
 
 
0.8
 
75
41
 
 
0.4
 
81
46
 
 
0.4
 
93
52
 
 
0.2
 
106
59
 
 
0.8
 
111
64
 
 
1.9
 
117
70
 
 
2.9
 
109
68
 
 
2.4
 
109
70
 
 
4.3
 
102
64
 
 
0.6
 
97
61
 
 
1.7
 
88
48
 
 
1.2
 
77
39
temperaturas en °Ftotales de precipitación en pulgadas

El Cerro Marte es una loma ubicada en el municipio de General Cepeda, en el estado de Coahuila, México. Su punto más alto alcanza los 1,377 metros sobre el nivel del mar.

¿Dónde se encuentra el Cerro Marte?

El terreno alrededor del Cerro Marte es bastante plano. La Sierra de La Paila, que es un punto más alto, se encuentra a unos 20 kilómetros al noreste. Esta zona está poco poblada, con solo unas pocas personas por kilómetro cuadrado.

La comunidad más cercana es Estación Marte. Este lugar era importante en el siglo XX por la minería, gracias al ferrocarril. Sin embargo, en el siglo XXI, la actividad económica allí ha disminuido. Otra comunidad cercana es Pilar de Richardson, donde viven los dueños de las tierras alrededor del cerro.

¿Cómo es el clima en Cerro Marte?

El clima en el Cerro Marte y sus alrededores es cálido y desértico. La temperatura promedio anual es de 25 grados Celsius. El mes más caluroso es junio, con una temperatura media de 34 grados Celsius. El mes más frío es enero, con un promedio de 14 grados Celsius.

La cantidad de lluvia que cae al año es de unos 446 milímetros. Septiembre es el mes más húmedo, con un promedio de 109 milímetros de lluvia. Abril es el mes más seco, con solo 6 milímetros de lluvia.

¿Qué plantas crecen en Cerro Marte?

La vegetación en el cerro y sus alrededores es típica del sur de Coahuila. Algunas de las plantas que puedes encontrar son:

¿Qué historias se cuentan sobre Cerro Marte?

En tiempos prehispánicos, hace mucho tiempo, diferentes grupos indígenas dejaron petroglifos (dibujos grabados en rocas) cerca de la Laguna de Mayrán, donde se encuentra el cerro. Estos dibujos nos dan pistas sobre su historia.

Los habitantes de la zona cuentan historias interesantes sobre el Cerro Marte. Dicen que a veces se ven objetos voladores no identificados (OVNIs) en los alrededores. También se dice que en la década de 1990, unas personas de otros países, que mencionaron trabajar para la NASA, quisieron comprar el terreno del cerro. Sin embargo, los dueños de las tierras se negaron a vender.

En 2014, otras personas de otros países, que también mencionaron trabajar para la NASA, mostraron interés en comprar el terreno. Realizaron estudios sobre el magnetismo del lugar. Algunos dicen que las brújulas se desvían cerca del cerro, lo que podría indicar algo especial sobre su campo magnético.

Galería de imágenes

Otros lugares interesantes cerca

kids search engine
Cerro Marte para Niños. Enciclopedia Kiddle.