robot de la enciclopedia para niños

Municipio de Altar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Municipio de Altar
Municipio
Hashan Chuchg AZ Gate to Mexico left open - panoramio.jpg
Paisaje del municipio de Altar.
Escudo de Altar Sonora.png
Escudo

Coordenadas 31°06′N 111°57′O / 31.1, -111.95
Cabecera municipal Altar
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Sonora
Presidente municipal Morena logo (alt).svg Luis Ángel Valenzuela Mendivil (2024-2027)
Subdivisiones 144 localidades
Eventos históricos  
 • Creación 31 de octubre de 1825
Superficie Puesto 10°/72.º
 • Total 3944 km²
Altitud  
 • Media 925 m s. n. m.
 • Máxima 1700 m s. n. m.
 • Mínima 200 m s. n. m.
Población (2020) Puesto 24°/72.º
 • Total 9,492 hab.
 • Densidad 2,40 hab./km²
PIB (nominal) Puesto 42°/72.º
 • PIB per cápita USD 8,539
IDH Crecimiento 0.8186 – Alto
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
Código postal 83750–83797
Clave Lada 637
Código INEGI 26004
Sitio web oficial

El Municipio de Altar es uno de los 72 municipios del estado mexicano de Sonora. Se encuentra en el noroeste del estado, cerca de la frontera con Estados Unidos y dentro del Desierto de Sonora. Su capital y el lugar con más habitantes es el pueblo de Altar. Otras localidades importantes son Llano Blanco y 16 de Septiembre.

Este municipio fue creado el 31 de octubre de 1825, llamándose al principio Municipio de Villa Figueroa. Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, tiene 9,492 habitantes y una superficie de 3,944 km². Su economía, medida por el producto interno bruto per cápita, es de 8,539 USD, y su índice de desarrollo humano (IDH) es de 0.8186, considerado alto. El nombre del municipio viene de su capital, el pueblo de Altar.

Historia del Municipio de Altar

Orígenes y Fundación

El área donde hoy se encuentra el municipio de Altar fue habitada originalmente por el grupo indígena de los pimas altos. El pueblo de Altar fue fundado en 1775 por el capitán Bernardo de Urrea. Al principio, era un puesto militar y se le conocía con nombres como Santa Gertrudis de Altar y Nuestra Señora de Guadalupe de Altar.

Cambios de Nombre y Organización

El 31 de octubre de 1825, el lugar se convirtió en municipio con el nombre de Villa Figueroa. Este nombre fue en honor al general José Figueroa, quien era el comandante general de la región en ese tiempo.

Más tarde, en 1831, el estado se dividió en "partidos", y se creó el Partido de Villa Figueroa. Sin embargo, en 1848, dejó de ser un partido. Finalmente, el 15 de septiembre de 1917, con una nueva Constitución para el Estado de Sonora, se establecieron 67 municipios, incluyendo el de Altar. En ese momento, el municipio era gobernado por un presidente municipal y cuatro regidores. El 10 de septiembre de 1932, se confirmó su nombre actual de Villa de Altar o simplemente Altar.

Geografía del Municipio de Altar

¿Dónde se Ubica el Municipio de Altar?

El municipio de Altar se encuentra en la parte noroeste del Estado de Sonora. Sus coordenadas son 30°42' de latitud norte y 11°49' de longitud oeste. La altura del terreno varía desde los 200 metros sobre el nivel del mar hasta los 1,700 metros.

Limita al norte con el condado de Pima en Estados Unidos. Al noreste, colinda con Sáric. Al este, con Tubutama y Atil. Al sureste, con Oquitoa y Trincheras. Al sur, con Pitiquito. Y al suroeste, oeste y noroeste, con Caborca.

Noroeste: Caborca Norte: Condado de Pima, Arizona, Estados Unidos Noreste: Sáric
Oeste: Caborca Rosa de los vientos.svg Este: Tubutama
y Atil
Suroeste: Caborca Sur: Pitiquito Sureste: Oquitoa
y Trincheras

El municipio tiene una extensión de 3,944 kilómetros cuadrados. Esto representa el 2.47% de la superficie total de Sonora, siendo el décimo municipio más grande del estado.

¿Cómo es el Clima en Altar?

El clima en el municipio de Altar es muy seco y cálido. La temperatura promedio anual es de 21.8 °C. La temperatura máxima puede llegar a 31.6 °C, y la mínima a 12 °C, especialmente entre diciembre y febrero.

Montañas y Ríos de Altar

El terreno del municipio es como una pendiente que baja de 400 a 200 metros de altura hacia la costa del Golfo de California. Está atravesado por varias serranías al norte y al oeste. El punto más alto es de 1,700 metros sobre el nivel del mar. Alrededor del 45% del territorio es plano, el 25% es semiplano y el 30% restante es montañoso. Algunas de las serranías son Sierra El Cobre, Sierra El Humo y Sierra San Manuel.

Los principales cuerpos de agua son el río Altar y arroyos como El Humo y El Plomo. Estos arroyos solo llevan agua durante la temporada de lluvias.

Flora y Fauna del Desierto de Sonora

La mayor parte del municipio está cubierta por matorral xerófilo. Aquí crecen plantas como nopales, cardenales y garambullos, especialmente en el norte.

La fauna del municipio incluye:

Población y Sociedad en Altar

¿Cuántos Habitantes tiene Altar?

Según el censo de 2020, el municipio de Altar tiene 9,492 habitantes. La densidad de población es de 2.40 habitantes por kilómetro cuadrado. De la población total, 4,712 son hombres y 4,780 son mujeres.

En 2020, había 3,644 viviendas, de las cuales 2,668 estaban habitadas. Un pequeño porcentaje de la población (0.93%) habla alguna lengua indígena.

Educación y Salud en el Municipio

En cuanto a la educación, el censo de 2020 mostró que algunos niños y jóvenes no asisten a la escuela. Por ejemplo, 34 niños de 6 a 11 años y 41 adolescentes de 12 a 14 años no van a ninguna institución educativa. El municipio tiene un nivel de escolaridad promedio de 8.73.

Respecto a la salud, el 67.52% de la población cuenta con algún tipo de seguro médico. Aproximadamente 540 personas (5.69%) tienen alguna discapacidad que afecta sus actividades diarias.

El municipio cuenta con 8 escuelas preescolares, 8 primarias, 4 secundarias y 1 bachillerato.

Localidades Importantes

El municipio de Altar se divide en 144 localidades. Las más grandes son:

Localidad Población
Total Municipio 9,492
Altar 8,439
16 de Septiembre 387
Llano Blanco 363
La Angostura 22
El Plomo 15
María Eugenia (Los Chacuales) 12
Rancho Seco 12
Arturo Monteverde 12

Otras localidades más pequeñas incluyen Cortijo de los Chirriones, Santa Elena y El Dragón.

Gobierno del Municipio de Altar

¿Cómo se Organiza el Gobierno Local?

La sede del ayuntamiento se encuentra en el pueblo de Altar, en el palacio municipal. El gobierno está a cargo del presidente municipal y su equipo, quienes son elegidos cada 3 años. El ayuntamiento se compone de un presidente municipal, un síndico y varios regidores.

El municipio forma parte del I Distrito Electoral Federal de Sonora para la Cámara de Diputados de México. También pertenece al III Distrito Electoral Local para el Congreso del Estado de Sonora.

Presidentes Municipales Recientes

Aquí puedes ver una lista de los presidentes municipales que ha tenido Altar en los últimos años:

Período Presidente Municipal Partido(s) Político(s)
1991-1994 Miguel Ángel López Quiróz Partido Revolucionario Institucional PRI Party (Mexico).svg
1994-1997 Julio César Mendoza Urrea Partido Acción Nacional PAN Party (Mexico).svg
1997-2000 Domingo Pesqueira Bárcenas Partido Revolucionario Institucional PRI Party (Mexico).svg
2000-2003 Francisco García Aten Partido de la Revolución Democrática PRD logo (Mexico).svg
2003-2006 Francisco Hernández Negrete Partido Revolucionario Institucional PRI Party (Mexico).svg
2006-2009 Romeo Monteverde Estrella Partido de la Revolución Democrática PRD logo (Mexico).svg
2009-2012 Rafael Rivera Vidrio Partido Acción Nacional PAN Party (Mexico).svg
2012-2015 Martha Elsa Vidrio Federico Partido Acción Nacional PAN Party (Mexico).svgPNA Party (Mexico).svg
2015-2021 Everardo Martínez Díaz Alianza PRI, PVEM y Nueva Alianza PRI logo (Mexico).svg PNA Party (Mexico).svg PVE logo (Mexico).svg
2021-2024 Luis Ángel Valenzuela Mendivil Morena Morena logo (alt).svg

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Altar Municipality Facts for Kids

kids search engine
Municipio de Altar para Niños. Enciclopedia Kiddle.