robot de la enciclopedia para niños

Llano Blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llano Blanco
Localidad
Otros nombres: Rancho Seco
Llano Blanco ubicada en México
Llano Blanco
Llano Blanco
Localización de Llano Blanco en México
Llano Blanco ubicada en Sonora
Llano Blanco
Llano Blanco
Localización de Llano Blanco en Sonora
Coordenadas 30°36′53″N 111°53′47″O / 30.6147434, -111.8964677
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Flag of Sonora.svg Sonora
 • Municipio Escudo de Altar Sonora.png Altar
Presidente municipal Luis Ángel Valenzuela Mendivil Morena logo (alt).svg
Eventos históricos  
 • Fundación años 1940
Superficie  
 • Total 0.34 km²
Altitud  
 • Media 373 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 363 hab.
 • Densidad 1,067,64 hab./km²
Gentilicio altarense, llanoblanquense
Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)
 • en verano no aplica
Código postal 83794
Clave Lada 637
Código INEGI 260490054
Código INEGI 260040165

Llano Blanco, también conocido como Rancho Seco, es un pequeño pueblo en el municipio de Altar. Se encuentra en el noroeste del estado mexicano de Sonora, en una zona desértica.

Este pueblo es el tercero más grande del municipio. En el año 2020, tenía 363 habitantes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Llano Blanco está a unos 16 kilómetros al suroeste de Altar, que es la ciudad principal del municipio. También se encuentra a 273 kilómetros al norte de Hermosillo, la capital de Sonora.

Historia de Llano Blanco

Llano Blanco comenzó a ser poblado en la década de 1950. Al principio, era administrado por el municipio de Altar.

En 1970, el pueblo dejó de estar registrado oficialmente. Sin embargo, 10 años después, en 1980, fue registrado de nuevo como un tipo de asentamiento llamado "hacienda". Su población fue más alta entre 1995 y 2000, cuando llegó a tener 424 habitantes.

Geografía de Llano Blanco

Llano Blanco se encuentra en las coordenadas 30°37′00″ de latitud norte y 111°50′00″ de longitud oeste. Esto significa que está al norte del ecuador y al oeste del meridiano de Greenwich.

El pueblo está a una altura promedio de 373 metros sobre el nivel del mar. Se conecta con la ciudad de Altar por un camino rural llamado Félix Gómez, que mide 16 kilómetros. Llano Blanco tiene una superficie de 0.34 km², lo que es como un cuadrado de unas 5 cuadras por 5 cuadras.

Población y sus características

Según el Censo de Población y Vivienda de 2020, Llano Blanco tiene 363 habitantes. De ellos, 179 son hombres y 184 son mujeres. La densidad de población es de 1,067.64 habitantes por kilómetro cuadrado.

En 2020, había 161 casas en el pueblo, y 108 de ellas estaban habitadas. De las casas habitadas, 27 estaban a cargo de una mujer.

Diversidad cultural y creencias

En Llano Blanco, 5 personas mayores de 3 años (aproximadamente el 1.42% del total) hablan alguna lengua indígena. Además, 3 habitantes (0.85%) se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.

La mayoría de los habitantes, el 75.48%, son católicos. El 18.46% son cristianos evangélicos o protestantes. Un 6.06% de las personas no sigue ninguna religión.

Educación y servicios de salud

El censo de 2020 también nos da información sobre la educación y la salud en Llano Blanco.

  • 3 niños de 6 a 11 años (0.85%) no van a la escuela.
  • 4 adolescentes de 12 a 14 años (1.13%) no asisten a ninguna institución educativa.
  • 5 adolescentes de 15 a 17 años (1.42%) no van a la escuela.
  • 5 jóvenes de 18 a 24 años (1.42%) tampoco asisten a la escuela.

En cuanto a la educación de los adultos:

  • 31 personas de 15 años o más (8.78%) no saben leer ni escribir.
  • 29 personas de 15 años o más (8.22%) no tienen ningún grado de escolaridad.
  • 42 personas de 15 años o más (11.9%) empezaron la primaria pero no la terminaron.
  • 20 personas de 15 años o más (5.67%) iniciaron la secundaria sin terminarla.

El nivel promedio de escolaridad en el pueblo es de 6.61 años.

Sobre la salud:

  • 87 personas (24.65%) no tienen acceso a un servicio de salud.
  • El 78.19% sí cuenta con un seguro médico, ya sea público o privado.
  • 30 personas (8.5%) tienen alguna discapacidad o dificultad para realizar sus actividades diarias.

Llano Blanco cuenta con tres escuelas públicas:

¿Cómo ha cambiado la población?

Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la población de Llano Blanco a lo largo de los años, según los censos:

Año 1950 1960 1970 1980 1990 1995 2000 2005 2010 2020
Población 78 162 0 182 314 424 424 341 460 363
Fuente: INEGI

Gobierno local

Llano Blanco es una de las 144 localidades que forman parte del municipio de Altar. La sede del gobierno municipal se encuentra en la ciudad de Altar.

El gobierno del municipio está a cargo de un presidente municipal y su equipo, quienes son elegidos cada 3 años. El ayuntamiento (el grupo que gobierna el municipio) incluye al presidente municipal, un síndico y varios regidores. Como Llano Blanco está cerca de la ciudad principal, no necesita tener un representante local especial.

Véase también

kids search engine
Llano Blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.