robot de la enciclopedia para niños

Mulchén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mulchén
Comuna
Vista Fuerte de Mulchén.JPG
Bandera de Mulchén.png
Bandera
Escudo de Mulchén.png
Escudo

Comuna de Mulchén.svg
Coordenadas 37°43′00″S 72°14′00″O / -37.716666666667, -72.233333333333
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Bandera de Biobío Biobío
 • Provincia Biobío
 • Circunscripción XIII - Biobío Cordillera
 • Distrito N.º 21
Alcalde José Miguel Muñoz (PRCh)
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de diciembre de 1861
Superficie  
 • Total 1952 km²
Altitud  
 • Media 116 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 31 109 hab.
 • Densidad 16,16 hab./km²
Gentilicio Mulchenino/a
Huso horario UTC−3
Código postal 4530000
Sitio web oficial

Mulchén es un pueblo y comuna chilena. Se encuentra en la Región del Biobío, en la Provincia de Biobío, en la zona central de Chile. Está rodeada por los ríos Bureo y Mulchén. Se ubica a 32 kilómetros al sur de Los Ángeles.

El nombre "Mulchén" viene del idioma mapudungún. Significa "Halcón Guerrero". La comuna tiene una superficie de 1917 kilómetros cuadrados. Su población es de aproximadamente 31 mil habitantes.

Historia de Mulchén

Archivo:Mapuches de Mulchén
"Mapuches de Mulchén", c. 1890

Mulchén fue fundada el 28 de diciembre de 1861. Esto ocurrió durante el gobierno del presidente José Joaquín Pérez Mascayano. Los terrenos fueron cedidos por líderes locales llamados Huentruman y Ninpay.

El teniente coronel Cornelio Saavedra Rodríguez llegó al lugar. Con él venían tropas y otros oficiales. Ese día se construyó el Fuerte de Mulchén. Un capellán bendijo el lugar. Saavedra explicó que el fuerte protegería a los habitantes. Agradeció a los líderes locales por ceder el terreno.

Pocos años después de su fundación, el fuerte creció y se convirtió en un pueblo. El 13 de octubre de 1875, Mulchén fue nombrada Departamento. Luego, el 30 de noviembre del mismo año, recibió el título de ciudad.

Naturaleza y Medio Ambiente

¿Cómo es el terreno y el clima de Mulchén?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Mulchén
Trazado simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua presentes en la comuna de Mulchén.

La comuna de Mulchén tiene diferentes tipos de paisajes. Hay llanuras, montañas volcánicas y zonas con ríos. El clima es principalmente mediterráneo. Esto significa que tiene lluvias en invierno y veranos secos. También hay zonas con clima templado lluvioso.

Mulchén se encuentra en la cuenca del río Biobío. Además, la comuna tiene muchos ríos importantes. Algunos de ellos son el río Agrio, río Aguas Blancas, río Bureo, río Cato, río Mulchén y río Negro.

¿Qué tipo de plantas y animales hay en Mulchén?

Archivo:Salto Rehuen
Vista del salto Rehuén

En Mulchén puedes encontrar varios tipos de bosques. Cada bosque tiene árboles y plantas diferentes. Algunos de los ecosistemas presentes son:

  • Bosques con árboles que pierden sus hojas en otoño. Aquí crecen árboles como el Nothofagus obliqua.
  • Bosques templados andinos. En ellos se encuentran árboles como la Araucaria araucana y el Nothofagus dombeyi.

Algunas de estas especies de árboles son muy importantes. Por eso, se están tomando medidas para protegerlas.

¿Qué áreas naturales están protegidas en Mulchén?

Hasta el año 2022, Mulchén cuenta con varias zonas protegidas. Estas áreas ayudan a cuidar la naturaleza. Algunas de ellas son:

  • Araucarias (una Reserva de la Biósfera).
  • Reserva Forestal Malleco.
  • Reserva Nacional Altos de Pemehue.

Población de Mulchén

Según el Censo de 2017, Mulchén tiene 29.627 habitantes. De ellos, 14.597 son hombres y 15.030 son mujeres.

¿Quién administra Mulchén?

Archivo:Casa consistorial I. Municipalidad de Mulchén
Frontis del edificio consistorial de la I. Municipalidad de Mulchén.

El Gobierno Local: La Municipalidad

La Municipalidad de Mulchén es el gobierno local. Está dirigida por el alcalde José Miguel Muñoz. También hay un grupo de concejales que trabajan con el alcalde. Ellos son:

  • Héctor Jara Delgado
  • Isaac Seguel Maldonado
  • Nancy Moraga Reyes
  • Pamela Gutiérrez Calfulaf
  • Guido Sanzana Quijada
  • Yerguen Aranguez Soto

Representación en el Congreso

Mulchén también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile. Estos son los diputados y senadores. Ellos trabajan para crear leyes y representar a la comuna a nivel nacional.

Economía de Mulchén

Archivo:Vista hacia el centro de Mulchén
Vista hacia el centro de la ciudad

La economía de Mulchén se basa principalmente en la actividad forestal. Esto significa que se trabaja mucho con los bosques y la madera. También son importantes la agricultura, la ganadería (crianza de animales) y la industria.

Hace algunos años, Mulchén era un centro administrativo importante. Sin embargo, algunos servicios públicos se han trasladado a otras ciudades. Esto ha hecho que la gente de Mulchén a veces tenga que viajar para hacer trámites.

La comuna ha cambiado su forma de producir. Antes era más agrícola, pero ahora la actividad forestal es la más importante. Esto se debe a que las empresas forestales compraron terrenos en la cordillera. Estos terrenos eran buenos para plantar árboles.

Turismo en Mulchén

Mulchén ofrece varios servicios para los turistas. Hay hoteles, restaurantes y lugares para pasar un buen rato.

Puedes visitar balnearios a orillas del río Bureo, como Las Canoas y Las Peñas. También hay lugares interesantes como el Salto Rehuén. El Santuario de Cristo es una imagen de Cristo crucificado que atrae a muchas personas. Otros sitios bonitos son el mirador Vista Hermosa y las zonas cordilleranas.

Servicios Públicos Importantes

Salud en la Comuna

Mulchén cuenta con el Hospital de la Familia y Comunidad de Mulchén. Este hospital ha estado funcionando desde 1969. También hay un Centro Integral de Salud Municipal y una farmacia popular. La comuna incluso tiene una veterinaria municipal para el cuidado de los animales.

Seguridad y Emergencias

Para la seguridad, Mulchén tiene una comisaría de Carabineros de Chile. También cuenta con el Cuerpo de Bomberos de Mulchén, fundado en 1909. Los bomberos están listos para ayudar en emergencias.

Educación en Mulchén

La comuna tiene 22 escuelas y liceos. Hay tres liceos de enseñanza media, uno de ellos es un Liceo Bicentenario. Aunque no hay universidades en Mulchén, muchos estudiantes viajan a Los Ángeles para estudiar.

La biblioteca pública de la comuna se llama "Biblioteca Ignacio Verdugo Cavada". Fue fundada en 1917 y lleva el nombre de un poeta que vivió allí.

Cultura y Tradiciones

Creencias Religiosas

La mayoría de las personas en Mulchén son católicas. Sin embargo, en los últimos años, ha crecido el número de personas de otras ramas del cristianismo, como los evangélicos. También hay personas que no tienen una religión específica. La iglesia católica principal es la Parroquia San Esteban.

Cómo llegar a Mulchén

Archivo:Ruta 5 Mulchen 3
Vista de la carretera Panamericana por su paso por Mulchén

Mulchén está conectada a la Ruta 5 Sur (la carretera Panamericana) por varios caminos. También hay rutas que conectan la ciudad con las zonas rurales.

Para viajar, Mulchén tiene dos terminales de buses. Desde allí, puedes ir a ciudades como Los Ángeles, Santiago y Concepción.

Cerca de la ciudad, a unos 25 km, se encuentra el Aeródromo Poco a Poco. Antiguamente, Mulchén tenía estaciones de tren, pero ahora las vías ya no se usan.

Deportes en Mulchén

Fútbol Local

Mulchén ha tenido un equipo de fútbol llamado Mulchén Unido. Este equipo participó en campeonatos nacionales entre 1992 y 1996.

Además, la selección femenina de fútbol de Mulchén ganó el primer lugar en el Campeonato Nacional de Fútbol Femenino Amateur en 2020.

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mulchén Facts for Kids

kids search engine
Mulchén para Niños. Enciclopedia Kiddle.