Río Bureo para niños
Datos para niños Río Bureo |
||
---|---|---|
![]() Vista al río Bureo desde el mirador al costado del cementerio de Mulchén.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | cuenca del río Biobío | |
Nacimiento | Cordillera de Pemehue | |
Desembocadura | Río Biobío | |
Coordenadas | 37°34′49″S 72°30′11″O / -37.58039, -72.50297 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 90 km | |
Superficie de cuenca | 1430 km² | |
Caudal medio | 50,1 m³s | |
Mapa de localización | ||
Cuenca hidrográfica del río Bureo, la 0833. | ||
El Río Bureo es un importante curso de agua que se encuentra en la Región del Biobío en Chile. Este río se une con el río Mulchén cerca de la ciudad de Mulchén. Juntos, ambos ríos desembocan en el gran río Biobío.
Contenido
¿Dónde nace y cómo es el recorrido del río Bureo?
El río Bureo nace en la cordillera de Pemehue. Desde allí, recorre unos 90 kilómetros en dirección oeste. Atraviesa las comunas de Mulchén y Negrete.
Características del trayecto del río Bureo
Al principio, el río Bureo tiene un lecho rocoso y con una fuerte pendiente. En esta parte, el agua fluye rápidamente, formando pequeños saltos. El río tiene un ancho de unos 40 metros.
Cuando llega a la ciudad de Mulchén, el río Bureo recibe las aguas de su afluente más importante, el río Mulchén. Después de esta unión, el Bureo se vuelve más tranquilo. Fluye por una zona más plana hasta que llega al río Biobío. En esta última parte, es posible navegar en bote por el río.
¿Cómo es el caudal y el régimen del río Bureo?
El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Bureo, junto con otros ríos de la zona como el Mulchén, Lirquén y Duqueco, se alimenta principalmente de las lluvias. Esto se conoce como régimen pluvial.
¿Qué es el estiaje en el río Bureo?
El estiaje es el período del año en que el río lleva menos agua. En el río Bureo y sus afluentes, esto ocurre generalmente entre enero y marzo. Esto se debe a que llueve menos en esos meses y el agua también se usa mucho para la agricultura.
¿Cómo se mide el caudal del río Bureo?
Para entender cómo varía el caudal de un río, se usan las curvas de variación estacional. Estas curvas muestran cuánta agua lleva el río en diferentes momentos del año. Se basan en mediciones de muchos años.
Por ejemplo, una curva puede mostrar el caudal que el río tiene al menos el 50% del tiempo en un mes. Esto se llama la mediana (estadística). También se calcula el promedio de los caudales de cada mes.
Estas mediciones ayudan a saber si un año es muy lluvioso o muy seco. Por ejemplo, un caudal que ocurre solo el 5% de las veces indica un año con mucha lluvia. Un caudal que ocurre el 95% de las veces indica un año muy seco.
¿Cuál es la historia del río Bureo?
En el año 1899, un escritor llamado Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos describió el río Bureo en su libro "Diccionario Geográfico de la República de Chile".
Él mencionó que el río nace en la cordillera de Pemehue y fluye hacia el noroeste por más de 50 kilómetros. También dijo que sus orillas son bajas y tienen muchos árboles. Además, señaló que el río Mulchén se une al Bureo cerca de la ciudad de Mulchén.
Galería de imágenes
-
Cuenca del río Mulchén, que incluye al río Bureo en un mapa de Luis Risopatrón, Bolaño y Ossandon de 1910.
Véase también
En inglés: Estero Bureo Facts for Kids
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Hidrografía de Chile