robot de la enciclopedia para niños

Moricandia foetida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moricandia foetida
Moricandia foetida (flor).jpg
Detalle de las flores y capullos.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Filo: Streptophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Brassicales
Familia: Brassicaceae
Tribu: Brassiceae
Género: Moricandia
Bourg. y Coss., 1852
Especie: Moricandia foetida
Bourg. & Coss.

La Moricandia foetida es una planta herbácea que vive un año. Es lisa (sin pelos) y tiene la base de su tallo un poco leñosa. Pertenece a la familia de las Brassicaceae, también conocidas como crucíferas. Esta planta fue descubierta por Eugène Bourgeau en el año 1852. Se cree que está emparentada con otra planta llamada Moricandia ramburii.

¿Cómo es la Moricandia foetida?

Esta planta puede crecer hasta unos 50 centímetros de altura. Sus tallos son rectos y tienen ramas desde la base.

Hojas y flores de la planta

Las hojas de la parte de abajo de la planta están agrupadas como una roseta. Son casi sin tallo y tienen forma ovalada. Las hojas que crecen en el tallo abrazan el tallo y las de más arriba son más pequeñas y puntiagudas.

La Moricandia foetida produce grupos de flores llamados inflorescencias en forma de racimos. Cada racimo puede tener hasta 12 flores. Los sépalos (las hojitas que protegen la flor) son de color violeta. Los pétalos, que son la parte más vistosa de la flor, miden unos 12 milímetros y pueden ser de color blanco rosado a violeta.

¿Cómo son sus frutos y semillas?

El fruto de esta planta es una silicua, que es como una vaina larga y delgada. Mide unos 60 milímetros de largo por 2 milímetros de ancho y tiene cuatro lados. Dentro de la silicua, las semillas son de forma elíptica y miden unos 2 milímetros. Son de color oscuro y tienen unas pequeñas "alas" que les ayudan a dispersarse. Las semillas se organizan en una sola fila dentro del fruto.

Archivo:Moricandia foetida
Vista general de la planta.

¿Cómo se diferencia de otras plantas similares?

La Moricandia foetida tiene sépalos redondeados y las hojas de la parte superior muy puntiagudas. Esto la distingue de la Moricandia arvensis. Otra diferencia importante es la longitud de los tallitos que sostienen las flores (llamados pedicelos), que en M. foetida miden hasta 8 milímetros.

Además, las semillas de M. foetida son menos numerosas (entre 30 y 80) y son más grandes y oscuras que las de M. arvensis, que puede tener unas 200 semillas.

¿Cuándo florece la Moricandia foetida?

Esta planta florece desde finales del invierno hasta el verano. Es decir, puedes ver sus flores durante varios meses del año.

¿Dónde vive esta planta?

La Moricandia foetida prefiere crecer en suelos de tipo calizo y arcilloso. También puede vivir en terrenos con sal. Se encuentra en zonas de estepa, que son lugares secos con poca vegetación, hasta una altura de unos 400 metros sobre el nivel del mar.

¿Es una planta exclusiva de algún lugar?

Sí, esta planta es exclusiva del sureste de la península ibérica. En la provincia de Almería, en España, es muy común encontrarla en el Desierto de Tabernas. También se puede ver en lugares como Rioja, Tabernas, Vera y Cabo de Gata.

¿Quién le dio su nombre científico?

El nombre científico Moricandia foetida fue dado por los botánicos Bourg. y Coss. en el año 1852. Lo publicaron en un libro llamado Notes sur Quelques Plantes Critiques, Rares, ou Nouvelles.

¿Qué significan sus nombres?

El nombre Moricandia se puso en honor a un botánico llamado Moïse Étienne Moricand. Él fue quien separó este grupo de plantas del género Brassica.

El segundo nombre, foetida, viene del latín y significa "que tiene un olor particular". Se le dio este nombre porque sus hojas, sobre todo cuando están secas, tienen un olor que no es muy agradable.

Galería de imágenes

kids search engine
Moricandia foetida para Niños. Enciclopedia Kiddle.