robot de la enciclopedia para niños

Moratilla de Henares para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moratilla de Henares
asentamiento y entidad singular de población
Moratilla de Henares.JPG
Vista de la localidad y su iglesia de estilo románico
Moratilla de Henares ubicada en España
Moratilla de Henares
Moratilla de Henares
Ubicación de Moratilla de Henares en España
Moratilla de Henares ubicada en Provincia de Guadalajara
Moratilla de Henares
Moratilla de Henares
Ubicación de Moratilla de Henares en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Sigüenza
Ubicación 41°02′34″N 2°40′35″O / 41.042777777778, -2.6763888888889
Población 17 hab. (INE 2011)
Código postal 19267
Alcalde (2011) Enrique Gutiérrez Gil
Sitio web Sigüenza. Moratilla de Henares

Moratilla de Henares es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en el municipio de Sigüenza, dentro de la provincia de Guadalajara, en la región de Castilla-La Mancha. En el año 2011, tenía una población de 17 habitantes.

Historia de Moratilla de Henares

Orígenes Antiguos y el Manantial de Cutamilla

El manantial de Cutamilla, una fuente de agua importante, es conocido desde la época de los romanos. Este manantial fue mencionado en el Libro de la Montería, un texto escrito por el rey Alfonso XI de Castilla en el siglo XIV. Hoy en día, el manantial sigue siendo utilizado.

Moratilla en el Siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Moratilla de Henares era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, contaba con una población de 130 personas. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe cómo era el pueblo.

Según este libro, Moratilla de Henares tenía 44 casas, una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Miguel Arcángel. Fuera del pueblo había una fuente que abastecía de agua a los vecinos. El terreno era un poco difícil, pero de buena calidad. Cerca pasaba un pequeño arroyo y el río Henares. Los habitantes se dedicaban a la agricultura, cultivando cereales, legumbres y patatas. También criaban ovejas y vacas. Había dos molinos para hacer harina y tres batanes, que eran máquinas para trabajar la lana.

Integración en el Municipio de Sigüenza

En el año 1963, el municipio de Moratilla de Henares dejó de existir como entidad separada. Se unió al municipio de Sigüenza. Otros pueblos cercanos como Alcuneza, Guijosa, Palazuelos, Pelegrina y Pozancos también se integraron en Sigüenza en ese momento.

Patrimonio Cultural: La Iglesia de San Miguel Arcángel

En Moratilla de Henares se encuentra la iglesia parroquial de San Miguel Arcángel. Esta iglesia fue construida en estilo románico, un tipo de arquitectura que se usaba mucho en la Edad Media. Desde el siglo XII hasta el siglo XVIII, la iglesia fue propiedad del cabildo catedralicio, un grupo de sacerdotes importantes. Esto hizo que la iglesia recibiera un cuidado especial durante muchos años.

Población a lo largo del tiempo

La población de Moratilla de Henares ha cambiado mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Moratilla de Henares entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Sigüenza

kids search engine
Moratilla de Henares para Niños. Enciclopedia Kiddle.