Alcuneza para niños
Datos para niños Alcuneza |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() Vista de la localidad
|
||
Ubicación de Alcuneza en España | ||
Ubicación de Alcuneza en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra norte de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
• Municipio | Sigüenza | |
Ubicación | 41°06′20″N 2°36′22″O / 41.105555555556, -2.6061111111111 | |
Población | 36 hab. (INE 2011) | |
Código postal | 19264 | |
Alcaldesa (2011) | Vacante | |
Sitio web | Sigüenza. Alcuneza | |
Alcuneza es una pequeña localidad española. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es una pedanía, lo que significa que forma parte del municipio de Sigüenza.
Según el censo del INE de 2011, Alcuneza tenía 36 habitantes. Sus fiestas patronales se celebran en honor a San Miguel Arcángel y la Virgen de la Soledad.
Contenido
Historia de Alcuneza
¿Cómo era Alcuneza en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Alcuneza era un lugar con 158 habitantes. En esa época, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió la localidad.
El libro mencionaba que Alcuneza estaba cerca del río Henares. Tenía 36 casas antiguas y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro. También había una ermita (una pequeña capilla) dedicada a Nuestra Señora de la Soledad.
¿Qué productos se cultivaban en Alcuneza?
El terreno de Alcuneza era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. A pesar de esto, era fértil. Se cultivaban cereales, legumbres y cáñamo. También se criaba ganado, como ovejas, vacas y cerdos.
¿Cuándo se unió Alcuneza a Sigüenza?
El municipio de Alcuneza dejó de existir como entidad independiente en 1963. En ese año, se unió al municipio de Sigüenza. Otras localidades cercanas, como Moratilla de Henares, Guijosa, Palazuelos, Pelegrina y Pozancos, también se incorporaron a Sigüenza en ese momento.
Patrimonio de Alcuneza
¿Qué edificios históricos hay en Alcuneza?
En Alcuneza destaca su iglesia parroquial. Está dedicada a La Cátedra de San Pedro en Antioquía. Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura románica y fue construida en el siglo XIII.
Población de Alcuneza
¿Cómo ha cambiado la población de Alcuneza a lo largo del tiempo?
La población de Alcuneza ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Alcuneza entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 195019 (Mojares) |