robot de la enciclopedia para niños

Guijosa (Guadalajara) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guijosa
entidad singular de población
Castillo de Guijosa.JPG
Guijosa ubicada en España
Guijosa
Guijosa
Ubicación de Guijosa en España
Guijosa ubicada en Provincia de Guadalajara
Guijosa
Guijosa
Ubicación de Guijosa en la provincia de Guadalajara
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Sierra norte de Guadalajara
• Partido judicial Sigüenza
• Municipio Sigüenza
Ubicación 41°05′53″N 2°34′26″O / 41.098055555556, -2.5738888888889
• Altitud 993 m
Población 21 hab. (INE 2011)
Código postal 19263
Alcalde (2019) M Dolores Gómez Castellanos
Sitio web Sigüenza. Guijosa

Guijosa es un pequeño pueblo en España. Es parte del municipio de Sigüenza, que se encuentra en la provincia de Guadalajara, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2011, Guijosa tenía una población de 21 habitantes.

Historia de Guijosa

¿Cómo era Guijosa en el pasado?

A mediados del siglo XIX, Guijosa era un pueblo con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía 122 habitantes. Un libro muy importante de la época, llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía Guijosa.

El libro mencionaba que Guijosa estaba en la ladera de un barranco. Tenía 34 casas, una escuela para 10 alumnos y una iglesia. Alrededor del pueblo había muchas fuentes de agua y una ermita (una pequeña capilla). El terreno era fértil gracias a un arroyo. También había un monte con árboles y arbustos.

¿Cuándo dejó de ser un municipio independiente?

En 1963, Guijosa dejó de ser un municipio independiente. Se unió al municipio de Sigüenza, junto con otros pueblos cercanos como Alcuneza y Pelegrina.

Población de Guijosa

La población de Guijosa ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Guijosa entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció al incorporar a Cubillas.
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio se unió a Sigüenza.

Lugares de interés en Guijosa

El Castillo de Guijosa

En Guijosa se encuentra el castillo de Guijosa. Fue construido en el siglo XV y es un edificio muy importante. Está protegido como un "Bien de Interés Cultural" en la categoría de monumento.

La Iglesia Parroquial

También destaca la iglesia parroquial del pueblo. Su construcción es de estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua. Aunque es del siglo XIII, solo se conservan algunas partes originales de esa época.

El Castro de Castilviejo

Cerca de Guijosa, puedes encontrar el castro celtíbero de Castilviejo de Guijosa. Un castro es un antiguo poblado fortificado. Este data del siglo VII a. C., ¡lo que lo hace muy, muy antiguo!

kids search engine
Guijosa (Guadalajara) para Niños. Enciclopedia Kiddle.