robot de la enciclopedia para niños

Morales (Cauca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Morales
Municipio
Flag of Morales (Cauca).svg
Bandera
Escudo de Morales (Cauca).svg
Escudo

Morales ubicada en Colombia
Morales
Morales
Localización de Morales en Colombia
Morales ubicada en Cauca (Colombia)
Morales
Morales
Localización de Morales en Cauca
Colombia - Cauca - Morales.svg
Coordenadas 2°45′37″N 76°38′02″O / 2.7602805555556, -76.6339
Entidad Municipio
 • País Bandera de Colombia Colombia
 • Departamento Cauca
 • Provincia Centro
Alcalde Oscar Yamit Guachetá Arrubla(2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 7 de octubre de 1806
Superficie  
 • Total 265 km²
Altitud  
 • Media 1635 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 42 419 hab.
 • Urbana 1926 hab.
Gentilicio Moralense
Huso horario UTC -5
Código postal 190550
Sitio web oficial

Morales es un municipio que se encuentra en el departamento de Cauca, en Colombia. Está a unos 41 kilómetros de la ciudad de Popayán. La economía de Morales se basa principalmente en la agricultura.

Fue fundado el 7 de octubre de 1806 por Luis Jerónimo Morales y Juan Manuel Morales.

Morales: Un Municipio Lleno de Historia y Naturaleza

¿Dónde se Ubica Morales?

Morales es parte del departamento del Cauca, en Colombia. Se encuentra a 41 kilómetros de Popayán, la capital del departamento. Su ubicación es estratégica en la región.

La Historia de Morales: ¿Cuándo se Fundó?

El municipio de Morales fue fundado oficialmente el 7 de octubre de 1806. Sin embargo, la compra de los terrenos para establecer el lugar se realizó antes, el 27 de septiembre de 1806.

Los Primeros Pasos de Morales

Un grupo de personas, incluyendo a Juan Manuel Morales de Figueroa y otros, compraron las tierras donde hoy se asienta Morales. Querían un lugar propio para la capilla de San Antonio de Padua del Ático. Así, los vecinos pudieron construir sus casas y cuidar de la iglesia. Morales fue uno de los siete territorios de la provincia de Popayán.

¿Cómo se Organiza Morales?

Además de su área principal, conocida como la cabecera municipal, Morales tiene varios centros poblados. Estos son:

  • Carpintero
  • El Rosario
  • La Estación
  • San Isidro
  • Santa Rosa

Los Símbolos de Morales: Escudo y Bandera

Cada municipio tiene símbolos que lo representan. Morales cuenta con un escudo y una bandera que muestran su historia y características.

El Escudo de Morales: ¿Qué Representa?

El escudo de Morales tiene varios elementos importantes:

  • El cerro “Pico de Águila”: Es un lugar muy especial para los pueblos indígenas de la zona.
  • La represa de la Salvajina: Esta represa, alimentada por el río Cauca, es clave para la economía. Ayuda a generar energía, permite la pesca y atrae a turistas.
  • El templo parroquial: Simboliza la fe cristiana y las diferentes creencias religiosas del municipio.
  • Una figura en el parque principal: Representa a los antepasados y las diversas culturas que habitaron la región antes de la llegada de los europeos.
  • Una pala y una pica cruzadas: Son el símbolo del trabajo duro de su gente.
  • El “Bastón de mando”: Representa la autoridad de los líderes tradicionales, adornado con los colores de la bandera.
  • Dos cintas: En la parte de arriba, dice “MORALES” y el año de fundación, 1806. Abajo, el lema “CULTURA, PROGRESO Y PAZ”, que son valores importantes para los habitantes.

La Bandera de Morales: Sus Colores

La bandera de Morales tiene tres franjas horizontales con los colores:

  • Amarillo
  • Blanco
  • Verde

La Geografía de Morales: Clima y Paisajes

Morales tiene una extensión de 265 km².

¿Qué Tan Grande es Morales?

La población total de Morales es de 42.419 habitantes (según estimaciones de 2025). De ellos, 1.926 viven en la zona urbana y el resto en el campo. El municipio se divide en 61 veredas y 7 distritos de planificación.

¿Cómo es el Clima en Morales?

Morales tiene una altitud promedio de 1.635 metros sobre el nivel del mar. Esto le da una temperatura agradable. En la zona de la represa de la Salvajina, las temperaturas varían entre 23º y 28º Celsius. En la zona de la cordillera, son más frescas, entre 14º y 20º Celsius. A veces, por la noche, la temperatura puede bajar de los 10º Celsius. Recibe entre 1.500 mm y 3.800 mm de lluvia al año, y la humedad es del 80%.

Los Límites de Morales

Morales limita con otros municipios:

  • Al Norte: Buenos Aires y Suárez.
  • Al Sur: Cajibio.
  • Al Oriente: Piendamó y Caldono.
  • Al Occidente: El Tambo y López de Micay.

La Cultura de Morales: Fiestas y Personajes

En Morales se celebran las Fiestas Patronales de San Antonio de Padua. Estas fiestas suelen ser del 4 al 13 de junio. Durante estos días, además de las actividades religiosas, se organizan eventos recreativos para unir a las comunidades de todas las veredas. Cada vereda se encarga de un día especial de celebración.

Un personaje destacado de Morales es Ingrid Lorena Valencia Victoria, quien ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016 en boxeo.

¿Cómo Llegar a Morales? Vías de Comunicación

Puedes llegar a Morales de varias maneras:

  • Por aire: El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto Guillermo León Valencia en Popayán.
  • Por tierra: Hay rutas desde Popayán (48 km) y desde Santander de Quilichao (60 km).
  • Por río: También se puede llegar desde Suárez a través de la Represa la Salvajina (36 km).

La Economía de Morales: ¿Qué Producen?

Las principales actividades económicas de Morales son:

  • Agricultura: Se cultivan productos como el café, la caña de azúcar, el maíz y el plátano.
  • Ganadería: Cría de animales.
  • Minería: Extracción de oro y carbón.
  • Explotación forestal: Aprovechamiento de los recursos de los bosques.

Servicios Públicos en Morales

Los habitantes de Morales cuentan con servicios esenciales:

  • Energía Eléctrica: La empresa que presta este servicio es la Compañía Energética de Occidente.
  • Gas Natural: Alcanos de Colombia es la empresa encargada de distribuir y comercializar el gas natural en el municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Morales, Cauca Facts for Kids

kids search engine
Morales (Cauca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.