robot de la enciclopedia para niños

Moral de Hornuez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moral de Hornuez
municipio de Segovia
Ermita de Hornuez 4.JPG
Moral de Hornuez ubicada en España
Moral de Hornuez
Moral de Hornuez
Ubicación de Moral de Hornuez en España
Moral de Hornuez ubicada en Provincia de Segovia
Moral de Hornuez
Moral de Hornuez
Ubicación de Moral de Hornuez en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Riaza
Ubicación 41°27′52″N 3°37′00″O / 41.464444444444, -3.6166666666667
• Altitud 1105 m
(mín: Las Majadas 1008, máx: Cerro Lucas 1295)
Superficie 32,50 km²
Población 40 hab. (2024)
• Densidad 1,82 hab./km²
Gentilicio moraliego, -a
Código postal 40542
Alcalde (2023) Alejandro de la Hoz Águeda (PSOE)
Sitio web moraldehornuez.es

Moral de Hornuez es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de Moral de Hornuez

Moral de Hornuez está ubicado en el centro de una zona rodeada por pueblos importantes. Se encuentra a unos 24 kilómetros de lugares como Sepúlveda, Riaza y Aranda de Duero.

Puedes llegar a Moral de Hornuez por la carretera SG-V-9322. Si vienes desde el sur, pasarás por Fuentemizarra. Si vienes desde el norte, el camino es desde Valdevacas, cruzando el arroyo Valdemiro.

Archivo:MTN25-0403c2-2014-Campo de San Pedro
Fragmento de un mapa donde se ve Moral de Hornuez.

Historia de Moral de Hornuez

La primera vez que se menciona a Moral de Hornuez por escrito fue en el siglo XIII. Esto ocurrió al inicio de la leyenda de la Virgen de Hornuez.

En el año 1568, Moral de Hornuez aparece en los registros de un colegio importante en Alcalá de Henares. Se le menciona como el lugar de origen de uno de sus estudiantes.

En 1591, el pueblo de El Moral fue incluido en el censo de la Corona de Castilla. En ese momento, pertenecía a la Tierra de Maderuelo. Tenía 58 vecinos, de los cuales 56 eran personas que pagaban impuestos y 2 eran clérigos. Otros lugares cercanos, Tamarón y La Nava, que eran independientes, se unieron a Moral de Hornuez más tarde.

En 1787, El Moral fue descrito como una Villa con su propio alcalde. Tenía 311 habitantes, incluyendo 162 hombres y 142 mujeres. Entre ellos había un cura, un sacristán, un hidalgo, labradores, artesanos y criados.

En 1827, el diccionario de Sebastián Miñano también menciona a El Moral. Lo describe como un pueblo con 65 vecinos y 264 habitantes. En ese momento, se decía que pertenecía a la provincia de Burgos por un breve cambio en los límites provinciales.

En 1918, una enciclopedia lo definió como un municipio con 272 edificios y 448 habitantes. Se dedicaban al cultivo de cereales, legumbres y patatas, y a la ganadería.

Archivo:Moral de Hornuez 1977 10
Moral de Hornuez en la década de 1970.

En la década de 1960, Moral de Hornuez alcanzó su mayor población, con 560 habitantes. Forma parte del partido judicial de Riaza.

Símbolos del Municipio

Escudo de Moral de Hornuez

El escudo de Moral de Hornuez tiene una corona real en la parte superior. Está dividido en dos partes. En una parte, se ve la figura de un enebro (también conocido como sabina). En la otra parte, hay una estrella que parece estar lloviendo sobre la península.

Población de Moral de Hornuez

Actualmente, Moral de Hornuez tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

La población del municipio ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 306 habitantes, y en 1960 llegó a 484. Sin embargo, en los años siguientes, la población ha disminuido.

Gráfica de evolución demográfica de Moral de Hornuez entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Moral: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940 y 1950

Evolución demográfica de Moral de Hornuez
2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
105 102 93 100 101 93 82 73 64 54 49 45


Administración y Gobierno

El gobierno de Moral de Hornuez está a cargo de un alcalde y su equipo. A lo largo de los años, diferentes personas han ocupado el cargo de alcalde.

Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fructuoso Martín Castro UCD
1983-1987 Eugenio García de la Fuente AP-PDP-UL
1987-1991 Melchor Gutiérrez Gimeno PDP
1991-1995 Melchor Gutiérrez Gimeno PP
1995-1999 Melchor Gutiérrez Gimeno PP
1999-2003 Juan Manuel de la Cruz de la Cruz PP
2003-2007 Juan Manuel de la Cruz de la Cruz PP
2007-2011 Juan Manuel de la Cruz de la Cruz PP
2011-2015 Clemente del Cura González PP
2015-2019 Clemente del Cura González PP
2019- Alejandro de la Hoz Águeda PSOE

Lugares de Interés

Santuario de la Virgen del Milagro de Hornuez

Archivo:Santuario de Nuestra Señora de Hornuez
Santuario de la Virgen del Milagro de Hornuez.

A unos 2 kilómetros al norte del pueblo se encuentra el santuario de la Virgen del Milagro de Hornuez. Este santuario tiene forma de cruz latina. Fue construido en el mismo lugar donde, según una antigua tradición, en el año 1246, unos pastores vieron una luz brillante. Esta luz venía de una imagen de la Virgen que se les apareció.

Se cuenta que tanto los habitantes de Moral como los de Maderuelo intentaron llevar la imagen a sus pueblos. Sin embargo, la imagen siempre regresaba a este lugar. En el archivo de la parroquia de Segovia, hay un documento de 1697 que confirma esta antigua historia.

La imagen original de la Virgen se quemó en un incendio en 1913. La que se ve hoy fue esculpida ese mismo año. Es una Virgen que sostiene al Niño Jesús en su brazo izquierdo y un cetro en su mano derecha.

El santuario está en una pradera con árboles muy antiguos llamados sabinas. Este lugar está preparado como un parque para el descanso y la diversión. Tiene columpios, zonas para hacer barbacoas, fuentes de agua, un bar y un frontón. Es considerado un lugar de gran valor cultural.

Todas las actividades relacionadas con este santuario son organizadas por la «cofradía de la Virgen del Milagro de Hornuez». Esta cofradía es muy antigua y tiene más de mil miembros, la mayoría de ellos de Moral de Hornuez.

Tradiciones y Gastronomía

Fiestas Populares

La fiesta más importante y la romería se celebran el último domingo de mayo. En esta fecha, es tradicional hacer una procesión y bailar la jota en honor a la Virgen María. También hay otra fiesta el segundo domingo de septiembre.

Una característica especial del pueblo son sus bodegas. Allí, todavía se elabora el vino de forma tradicional.

Gastronomía Local

La comida típica de Moral de Hornuez se basa principalmente en la carne de cordero. Se prepara de muchas maneras, como asado o guisado. Se suele acompañar con vino casero.

También es tradicional el «Chupo», que se disfruta en las bodegas junto con crema de queso.

Más Información

  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moral de Hornuez Facts for Kids

kids search engine
Moral de Hornuez para Niños. Enciclopedia Kiddle.