robot de la enciclopedia para niños

Valdevacas de Montejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdevacas de Montejo
municipio de Segovia
Iglesia de San Cristóbal, en Valdevacas de Montejo (Segovia, España).jpg
Valdevacas de Montejo ubicada en España
Valdevacas de Montejo
Valdevacas de Montejo
Ubicación de Valdevacas de Montejo en España
Valdevacas de Montejo ubicada en Provincia de Segovia
Valdevacas de Montejo
Valdevacas de Montejo
Ubicación de Valdevacas de Montejo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Comarca Tierras de Riaza
• Partido judicial Partido de Riaza
Ubicación 41°31′15″N 3°38′10″O / 41.520833333333, -3.6361111111111
• Altitud 1123 m
(mín:?, máx: 1214)
Superficie 17,53 km²
Población 29 hab. (2024)
• Densidad 1,83 hab./km²
Gentilicio valdevaquense
Código postal 40542
Alcalde (2023) Francisco González Toribio (PP, Ind.)
Patrón San Cristóbal
Patrona Inmaculada Concepción
Sitio web valdevacasdemontejo.es

Valdevacas de Montejo es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Segovia, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, este lugar tenía 29 habitantes.

Valdevacas de Montejo: Un Pueblo con Historia

Valdevacas de Montejo es un lugar con mucha historia, situado en un entorno natural muy bonito. Es un sitio ideal para aprender sobre la vida rural y la naturaleza.

¿Dónde está Valdevacas de Montejo?

Este municipio se encuentra en la provincia de Segovia, en la región de Castilla y León. Su superficie es de 17,53 kilómetros cuadrados. Está rodeado por otros pueblos como Montejo de la Vega de la Serrezuela, Villaverde de Montejo, Maderuelo y Moral de Hornuez.

Archivo:MTN25-0375c4-2008-Montejo de la Vega de la Serrezuela
Fragmento del Mapa Topográfico Nacional de España que muestra parte de Valdevacas de Montejo.

La Historia de Valdevacas de Montejo

Valdevacas de Montejo fue fundado en la Edad Media. Formaba parte de una organización territorial llamada la Comunidad de Villa y Tierra de Montejo.

¿Qué significa el nombre de Valdevacas?

El nombre del pueblo, "Valdevacas", significa "Valle de Vacas". Esto nos da una idea de cómo era la vida y la economía en la zona hace mucho tiempo, ligada a la ganadería.

¿Cuánta gente vivía antes en Valdevacas?

A mediados del siglo XIX, Valdevacas de Montejo tenía 117 habitantes. En esa época, el pueblo contaba con unas 30 a 36 casas, una plaza y una escuela para niños y niñas. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Cristóbal.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante de historia y geografía. Mencionó que el clima era un poco frío y que la gente cultivaba trigo, cebada, centeno y avena. También criaban ganado y había animales salvajes como perdices, liebres, zorras y lobos.

¿Cuántos habitantes tiene Valdevacas de Montejo hoy?

La población de Valdevacas de Montejo ha cambiado a lo largo de los años. En 2024, el municipio tiene 29 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Valdevacas de Montejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Valdevacas de Montejo
1991 1996 2001 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022
41 35 31 29 33 36 31 32 32 30 30 29 31


¿Cómo se organiza el gobierno local?

Como Valdevacas de Montejo tiene menos de 100 habitantes, su forma de gobierno es un "concejo abierto". Esto significa que todos los vecinos mayores de edad pueden participar directamente en las decisiones importantes del pueblo. El alcalde actual, desde 2023, es Francisco González Toribio.

Lugares Interesantes para Visitar

Valdevacas de Montejo tiene varios lugares y construcciones que muestran su historia y su cultura:

  • El Parque natural de las Hoces del Río Riaza: Un espacio natural protegido con paisajes impresionantes.
  • La Iglesia parroquial de San Cristóbal: Es de estilo barroco. Dentro, puedes ver una pila bautismal románica muy antigua y retablos neoclásicos. El retablo principal tiene una imagen de la Inmaculada Concepción.
  • La Fuente del Cierzo: Una fuente con orígenes medievales.
  • El antiguo lavadero: Un lugar donde la gente lavaba la ropa en el pasado.
  • Bodegas soterradas: Cuevas subterráneas usadas para almacenar vino.
  • Un colmenar: Un lugar donde se crían abejas para producir miel.
  • Varias tenadas: Construcciones tradicionales para guardar el ganado.
  • Las ruinas de la ermita románica de El Casuar.
  • Viejos palomares: Edificios donde se criaban palomas.
  • La Casa consistorial: El edificio del ayuntamiento.
  • La antigua fragua: Un taller donde los herreros trabajaban el metal.
  • La Zona recreativa de El Corral del Tío Manuel: Un espacio para el ocio con una caseta para aprender sobre el pino.
  • La arquitectura tradicional: Las casas están construidas con materiales de la zona como piedra, adobe, madera de pino y enebro, y teja.
Archivo:Valdevacas de Montejo, Casa Consistorial
Casa consistorial de Valdevacas de Montejo.
Archivo:Valdevacas de Montejo, Iglesia de San Cristobal, 01
Iglesia de San Cristóbal.
Archivo:Valdevacas de Montejo, Albergue Sendas del Riaza
Albergue Sendas del Riaza.
Archivo:Valdevacas de Montejo, cartel informativo Parque Natural Hoces del Río Riaza, 02
Cartel informativo del Parque Natural Hoces del Río Riaza.

Tradiciones y Celebraciones

En Valdevacas de Montejo se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • La Purísima: Se celebra el 8 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción, la patrona del pueblo.
  • El Pedrisco, o Día del Voto: Se celebra el 15 de junio. Esta fiesta conmemora una gran tormenta de granizo que afectó al pueblo hace mucho tiempo. Es una forma de recordar y agradecer que el pueblo se recuperó.
  • Semana Cultural: Se organiza la primera semana de agosto por la asociación cultural El Alto. Durante esta semana, se realizan actividades para todas las edades.
  • San Cristóbal: El patrón del pueblo, San Cristóbal, se celebra el segundo domingo de agosto.

Platos Típicos de Valdevacas

Si visitas Valdevacas de Montejo, puedes probar su gastronomía local. Un plato típico es el Pollo al Chilindrón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdevacas de Montejo Facts for Kids

  • Anexo:Municipios de la provincia de Segovia
  • Comunidad de Villa y Tierra de Montejo
kids search engine
Valdevacas de Montejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.