Montecorto para niños
Datos para niños Montecorto |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Montecorto en España | ||||
Ubicación de Montecorto en la provincia de Málaga | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Serranía de Ronda | |||
• Partido judicial | Ronda | |||
Ubicación | 36°48′55″N 5°17′48″O / 36.815277777778, -5.2966666666667 | |||
• Altitud | 500 m | |||
Superficie | 54,5 km² | |||
Población | 589 hab. (2024) | |||
• Densidad | 11,56 hab./km² | |||
Gentilicio | montecorteño, -ña | |||
Código postal | 29430 | |||
Alcalde (2019) | Lidia Escalante (PSOE) | |||
Patrón | San Juan | |||
Patrona | Virgen del Carmen | |||
Sitio web | www.montecorto.es | |||
![]() Extensión del municipio en la provincia.
|
||||
Montecorto es un pueblo y municipio de España. Se encuentra en la parte oeste de la provincia de Málaga, en la región de Andalucía.
Montecorto limita con el municipio de Ronda en Málaga. También limita con pueblos de la provincia de Cádiz, como Olvera, El Gastor y Grazalema.
Este municipio se creó el 17 de octubre de 2014. Antes, formaba parte de Ronda. Desde 2002, Montecorto ya tenía cierta autonomía como una entidad local.
Contenido
Geografía de Montecorto
El territorio de Montecorto tiene una superficie de 48,05 kilómetros cuadrados. Gran parte de sus límites están junto a la provincia de Cádiz.
Una zona de Montecorto forma parte del Parque natural de la Sierra de Grazalema. Este parque es muy importante. Ha sido declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco. También es una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
El pueblo de Montecorto está situado al pie del Pico Malaver.
¿Con qué municipios limita Montecorto?
Montecorto tiene vecinos en varias direcciones:
- Al noroeste: El Gastor (provincia de Cádiz).
- Al norte: Olvera (provincia de Cádiz).
- Al noreste: Ronda.
- Al oeste: El Gastor y Grazalema (provincia de Cádiz).
- Al este: Ronda.
- Al suroeste: Grazalema (provincia de Cádiz).
- Al sur: Grazalema (provincia de Cádiz) y Ronda.
- Al sureste: Ronda.
Naturaleza y actividades al aire libre
Como ya sabes, una parte de Montecorto está dentro del Parque natural de la Sierra de Grazalema. Este lugar es ideal para disfrutar de la naturaleza.
Desde el año 2015, se celebra una carrera deportiva llamada Trial XII Pilares. En el pueblo de Montecorto, puedes encontrar fuentes naturales como Doce Pilares, El Nacimiento y Rincón del Nacimiento.
También puedes hacer senderismo por la Gran Senda de la Serranía de Ronda, conocida como GR 141.
Historia de Montecorto
La historia de Montecorto es muy antigua. Se han encontrado pruebas de que ya había gente viviendo aquí en el Neolítico. Eran pequeñas comunidades que se dedicaban a la agricultura. Eligieron este lugar por sus tierras fértiles, la abundancia de agua y la cercanía a la mina de Pico Malaver.
¿Qué recursos se obtenían de la mina de Malaver?
Desde la prehistoria, la mina de Malaver fue importante. De ella se obtenía sílex, que se usaba para fabricar herramientas. Más tarde, también se extrajeron metales como cobre, hierro, plomo y plata.
Vestigios de épocas pasadas
Del tiempo de los romanos, quedan las ruinas de Lacilbula. Esta ciudad estaba relacionada con Acinipo, otra ciudad romana que se beneficiaba de la minería del hierro en Malaver. También hay restos importantes del periodo de Al-Ándalus en la zona.
Montecorto aparece en documentos a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Esto fue después de que la ciudad de Ronda fuera tomada en 1485, durante la Guerra de Granada. En ese momento, Montecorto y otros pueblos pasaron a depender directamente de la Corona.
La actividad en las minas de hierro de Malaver fue muy intensa entre los años 1871 y 1892.
Montecorto obtuvo su autonomía como entidad local en julio de 2002. Finalmente, en 2014, se convirtió en un municipio independiente de Ronda.
Población y servicios
¿Cuántos habitantes tiene Montecorto?
La población de Montecorto es de 589 habitantes, según datos de 2020. Es interesante saber que el 76% de estas personas viven en casas dispersas por todo el territorio del municipio, no solo en el centro del pueblo.
Infraestructuras y equipamientos
Montecorto cuenta con un colegio de educación infantil y primaria, llamado CEIP Joaquín Peinado.
También tiene un consultorio médico que forma parte del Servicio Andaluz de Salud. Este consultorio pertenece al área sanitaria Serranía de Ronda.
Galería de imágenes
-
Montecorto desde el Cerro Coros (puerto de las Palomas).
Véase también
En inglés: Montecorto Facts for Kids