robot de la enciclopedia para niños

Sakurajima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sakurajima
Kagoshima and Sakurajima.jpg
El Sakurajima y la ciudad de Kagoshima en primer plano
Localización geográfica
Continente Asia
Región Kyūshū y Caldera Aira
Área protegida Parque nacional Kirishima Kinkowan y Sakurajima-Kinkowan Geopark
Coordenadas 31°34′50″N 130°39′29″E / 31.580555555556, 130.65805555556
Localización administrativa
País Japón
División Kagoshima
Sakurajima
Higashisakurajima
Sakurajima-gō
Características generales
Tipo Estratovolcán
Altitud 1117 metros
Geología
Tipo de rocas andesita
Observatorio Sakurajima Volcano Research Center
Última erupción Activo
Mapa de localización
Sakurajima ubicada en Japón
Sakurajima
Sakurajima
Ubicación en Japón.

El Sakurajima (桜島) es un volcán activo en Japón. Se encuentra en el sur de la isla de Kyūshū, en la prefectura de Kagoshima. Antes de 1914, era una isla, pero una gran erupción lo unió a la península de Ōsumi.

Este volcán es una montaña compuesta con tres picos: el «Pico del Norte» (Kitadake), el «Pico Central» (Nakadake) y el «Pico del Sur» (Minamidake). El Pico del Norte es el más alto, con 1117 metros sobre el nivel del mar. La zona volcánica tiene una superficie de unos 77 kilómetros cuadrados.

¿Cómo se formó el Sakurajima?

Archivo:Sakura-jima from space
Imagen de radar del Sakurajima (con el Este arriba).

El Sakurajima es una península de 80 kilómetros cuadrados. Se conectó con la isla de Kyūshū en 1914. Este volcán se encuentra en el borde sur de la caldera de Aira. Una caldera es una gran depresión que se forma cuando el techo de una cámara de magma se derrumba después de una erupción muy grande. La caldera de Aira se formó hace unos 22 000 años.

El Sakurajima comenzó a formarse hace aproximadamente 13 000 años. La actividad volcánica en el Pico del Norte terminó hace unos 4900 años. Desde entonces, las erupciones han ocurrido principalmente en el Pico del Sur.

Medidas de seguridad para la población

El Sakurajima es un volcán explosivo. Cientos de miles de personas viven cerca, lo que crea un riesgo. Por eso, se han tomado muchas medidas para proteger a los habitantes:

  • Se han construido canales y diques en las laderas del volcán. Estos ayudan a controlar y frenar los flujos de lodo volcánico, llamados lahar.
  • La gente que vive cerca del volcán sigue planes de evacuación. También hay refugios de hormigón cada 200 metros para protegerse de los materiales que expulsa el volcán.
  • En la bahía de Kagoshima, existe una red para detectar y alertar sobre tsunamis y seísmos.

¿Cuándo ha entrado en erupción el Sakurajima?

Archivo:1974 Japan Sakurajima
El Sakurajima en 1974.

La caldera de Aira se formó hace 22 000 años con una erupción gigante. El Sakurajima comenzó a formarse 13 000 años después. La primera erupción registrada del Sakurajima fue en el año 708 a.C.

La mayoría de sus erupciones son de tipo estromboliano. Esto significa que son explosiones pequeñas y frecuentes que lanzan ceniza y rocas. Estas ocurren en el cráter Showa, en la cumbre. Sin embargo, ha tenido erupciones mucho más grandes, como las de 1471-1476, 1779-1782 y 1914.

La gran erupción de 1914

Archivo:Kagoshima 1914
Foto de 1914 de la ciudad de Kagoshima y el Sakurajima de fondo.

El 11 de enero de 1914, el volcán tuvo una erupción muy fuerte. Esto ocurrió después de un siglo de calma. Los temblores de tierra comenzaron el 10 de enero y aumentaron. Esto permitió alertar a la gente y evacuar parte de la isla.

El 11 de enero, se vieron gases saliendo del cráter Minami-Dake. El 12 de enero, se abrieron varias aberturas en los lados del volcán. Una enorme columna de ceniza se elevó hasta ocho kilómetros de altura. Nubes ardientes bajaron por las laderas.

El 13 de enero, un fuerte terremoto causó la pérdida de 35 vidas. Después de esto, las explosiones fueron menos frecuentes. Comenzaron a salir ríos de lava por el este y el oeste de la cumbre. Estos flujos de lava duraron varios meses, lo cual es poco común en Japón. La lava de allí suele ser muy espesa.

Durante esta erupción, el fondo de la caldera de Aira bajó 60 centímetros. Esto demostró que el volcán y la caldera estaban conectados. También confirmó que tenían una única cámara de magma. La forma de la bahía de Kagoshima cambió, afectando las mareas.

Actividad volcánica reciente

Archivo:Sakurajima Landsat image
Imagen del Sakurajima (Landsat).

El volcán volvió a estar activo en 1955. Desde entonces, ha estado en erupción casi sin parar. Cada año, hay miles de pequeñas explosiones. Estas lanzan cenizas a varios kilómetros de altura. En 1960, se creó el Observatorio del Volcán Sakurajima para vigilar las erupciones.

Es muy importante vigilar la actividad del volcán y predecir grandes erupciones. Esto ayuda a alertar a los habitantes si necesitan evacuar. La ciudad de Kagoshima, con 600 000 habitantes, está a pocos kilómetros del volcán. La ciudad tiene rutas de evacuación y refugios en caso de caída de material.

El 10 de marzo de 2009, el volcán entró en erupción, expulsando lava y cenizas, sin causar daños. En 2010, superó su récord de explosiones anuales, con algunas que lanzaron material a casi 5 kilómetros de altura.

¿Qué atractivos turísticos tiene el Sakurajima?

Archivo:Sakurajima55
Vista del volcán en 2009.

A pesar del peligro, el Sakurajima es un lugar turístico importante. Ofrece fuentes de agua caliente y un suelo muy fértil. En este suelo crecen los rábanos chinos más grandes del mundo, que pueden pesar hasta treinta kilos. También se cultivan las mandarinas más pequeñas del mundo, llamadas komikans, de solo tres centímetros de diámetro.

El volcán recibe alrededor de 1.8 millones de visitantes al año. Forma parte del parque nacional Kirishima-Yaku y sus alrededores son una atracción principal.

La erupción de 1914 inspiró una película estadounidense llamada The Wrath of the Gods o The Destruction of Sakura-Jima.

El asteroide (10516) Sakurajima lleva el nombre de este volcán.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sakurajima Facts for Kids

  • Volcanes de Japón
  • Índice de explosividad volcánica
  • Anexo:Mayores erupciones volcánicas
  • Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
  • Anexo:Volcanes más altos del mundo
kids search engine
Sakurajima para Niños. Enciclopedia Kiddle.