Monte Thielsen para niños
Datos para niños Thielsen |
||
---|---|---|
![]() Cara erosionada del monte Thielsen vista desde el sendero de la Cresta del Pacífico
|
||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Cascadas | |
Coordenadas | 43°09′10″N 122°03′59″O / 43.152837292, -122.066514283 | |
Localización administrativa | ||
País | Estados Unidos | |
División | Condado de Douglas | |
Localización | Condados de Douglas y Klamath, y bosques nacionales de Umpqua y Fremont-Winema; Oregón | |
Características generales | ||
Altitud | 2799 m s. n. m. | |
Prominencia | 1019 m | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico de Cascadas | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 1883 por E. E. Hayden | |
Mapa de localización | ||
|
||
El monte Thielsen, también conocido como «cuerno de vaca», es un volcán en escudo que ya no está activo. Se encuentra en la Cordillera de las Cascadas en el estado de Oregón, Estados Unidos, cerca del monte Bailey.
Hace unos 250 000 años, el volcán dejó de tener actividad. Desde entonces, los glaciares han moldeado su forma, creando laderas empinadas y una cima puntiaguda. Esta forma tan afilada atrae los rayos, lo que produce un mineral raro llamado fulgurita. El monte Thielsen es un lugar popular para actividades al aire libre como el esquí y el senderismo.
Este volcán se formó por el movimiento de la placa de Juan de Fuca debajo de la placa norteamericana. La actividad volcánica en esta región comenzó hace unos 55 millones de años y se extiende desde Columbia Británica hasta California. El monte Thielsen es uno de los pocos volcanes extintos en las Altas Cascadas que tiene una cima tan puntiaguda.
Contenido
Historia del Monte Thielsen
Originalmente, la zona alrededor del monte Thielsen fue hogar de la tribu nativa americana Chinook. Ellos llamaban a la montaña «Hischokwolas».
Más tarde, un explorador llamado Jon Hurlburt le dio el nombre de «Thielsen». Lo hizo en honor a Hans Thielsen, un ingeniero civil que fue importante en la construcción de las vías del tren en California y Oregón.
En 1884, un equipo del Servicio Geológico de Estados Unidos, liderado por J. S. Diller, comenzó a estudiar las montañas de la cordillera de las Cascadas. Visitaron el Thielsen, lo escalaron y recogieron muestras de fulgurita. La cima puntiaguda del monte es golpeada a menudo por rayos, que derriten las rocas y forman este mineral. Por esta razón, el monte Thielsen es conocido como la «vara iluminada».
El monte Thielsen y el área del lago del Cráter fueron muy explorados en los siglos XIX y principios del XX. En 1853, unos mineros describieron el lago, destacando su color azul intenso. Los nativos americanos vivían en la zona y no siempre estaban contentos con la llegada de nuevos pobladores. En 1865, se construyó Fort Klamath para proteger a los colonos. El turismo en el lago creció, y el 22 de mayo de 1902, el presidente Theodore Roosevelt lo declaró parque nacional.
Geografía del Volcán
Formación de la Cordillera de las Cascadas

La cordillera de las Cascadas se formó por el choque de dos grandes placas de la Tierra: la placa norteamericana y la placa de Juan de Fuca. La actividad volcánica en esta región ha ocurrido durante unos 36 millones de años.
Los volcanes de las Cascadas se dividen en dos áreas: las Altas Cascadas y las Cascadas Occidentales. El monte Thielsen se encuentra en las Altas Cascadas, al este de las Occidentales.
Ubicación del Monte Thielsen
El lago Diamante, que se formó por una de las erupciones del Thielsen, está al oeste de la montaña. Más allá del lago se encuentra el monte Bailey, un volcán más joven. La cima afilada del Thielsen es muy visible desde el parque nacional del Lago del Cráter.
El Thielsen es parte de una cadena de montañas en Oregón que se parecen al famoso monte Matterhorn, por su forma puntiaguda. Es el más alto de estos volcanes, con 2799 metros de altura. A diferencia de otras montañas en las Altas Cascadas, estos volcanes dejaron de estar activos hace entre 250 000 y 100 000 años. Sus cimas resistieron las últimas glaciaciones, lo que explica sus formas únicas.
Geología del Monte Thielsen
El monte Thielsen ha sido muy erosionado por los glaciares. Por eso, no tiene un cráter en su cima, sino que termina en una forma de cuerno. Es un volcán antiguo en la cordillera, y sus erupciones terminaron hace mucho tiempo. Los efectos de la erosión de las últimas dos o tres glaciaciones todavía se pueden ver.
Las corrientes de lava que salieron del volcán eran de diferentes tamaños, desde unos pocos centímetros hasta diez metros de ancho. También se formaron depósitos de rocas llamadas brechas, que podían medir hasta 100 metros de grosor.
Composición del Volcán
El monte Thielsen está hecho principalmente de andesita basáltica, un tipo de roca volcánica común en esta región. También contiene brecha y toba. Los glaciares cubrieron y deformaron el cono volcánico, erosionando su parte superior. Esto dejó al descubierto el interior del Thielsen, lo que podemos ver hoy.
Los estudios de las rocas indican que el Thielsen tiene al menos 290 000 años. Sus erupciones terminaron hace entre 250 000 y 100 000 años, lo que significa que su período de actividad fue corto. Tuvo tres fases: primero, solo salían corrientes de lava; luego, hubo explosiones de rocas volcánicas; y finalmente, se formaron los depósitos de materiales.
Glaciares y Fulguritas
Los glaciares estuvieron presentes en el volcán hasta principios del siglo XX. El pequeño glaciar Lathrop, en la parte norte del monte, es el único que existe hoy en día.
Las fulguritas, que son rocas derretidas por el impacto de los rayos, solo se encuentran en la parte más alta del volcán, a unos 2 o 3 metros de la cima. Los rayos golpean la cumbre, creando áreas negras que parecen manchas. Estas áreas pueden ser pequeñas o formar líneas largas y estrechas de hasta 30 centímetros.
Vida Silvestre y Naturaleza
Cerca del lago Diamante, hay un bosque de grandes cedros y pinos. El bosque nacional Umpqua tiene muchos abetos de Douglas y helechos.
En el Bosque nacional Fremont-Winema viven animales como el alce de las Montañas Rocosas, el antílope americano, el ciervo mulo, el lince rojo, el oso negro y el puma. Los ríos de la zona tienen truchas, y los lagos albergan percas americanas. También se pueden ver aves como el ánade real, el águila calva, la barnacla canadiense y el cisne chico.
En las laderas bajas del monte, hay muchos árboles, pero no mucha variedad de especies. Cerca de la cima, a unos 2200 metros, predominan los pinos de corteza blanca.
Actividades Recreativas
El monte Thielsen está en el área natural del monte Thielsen, que forma parte de los bosques nacionales Deschutes, Umpqua y Fremont-Winema. Al oeste, se encuentra el área recreativa de las Cascadas de Oregón, un espacio protegido por el Congreso de los Estados Unidos en 1984.
En esta zona, se pueden hacer actividades de montaña como el senderismo y el esquí. El área natural alrededor del volcán tiene 86.1 kilómetros cuadrados, incluyendo lagos y parques alpinos. También cuenta con 26 kilómetros del sendero de la Cresta del Pacífico, al que se puede acceder desde la ruta de Oregón 138. En 2009, esta ruta fue elegida como la mejor del estado para el senderismo. Además, hay tres pistas de esquí, todas clasificadas como «diamante negro», que son para esquiadores avanzados. Varios caminos llevan hasta la cima de la montaña.
Véase también
En inglés: Mount Thielsen Facts for Kids
- Cordillera de las Cascadas
- Lago del Cráter
- Placa Juan de Fuca
- Placa norteamericana