Parque nacional del Lago del Cráter para niños
Datos para niños Crater Lake |
||
---|---|---|
Crater Lake National Park | ||
Categoría UICN II | ||
![]() Panorama en invierno desde la Aldea del Cráter
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
Estado | ![]() |
|
Condado | Klamath | |
Ciudad cercana | Medford | |
Coordenadas | 42°54′43″N 122°08′53″O / 42.911944444444, -122.14805555556 | |
Datos generales | ||
Administración | National Park Service | |
Grado de protección | Parque nacional | |
Fecha de creación | 22 de mayo de 1902 | |
Visitantes (2006) | 388 972 | |
Superficie | 741,48 km² | |
Ubicación en Estados Unidos.
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque Nacional del Lago del Cráter (en inglés Crater Lake National Park) es un parque nacional de los Estados Unidos que se creó en 1902. Se encuentra en el sur del estado de Oregón. Este parque, que mide unos 741,5 kilómetros cuadrados, protege una zona especial en la cordillera de las Cascadas.
Dentro del parque está el Lago del Cráter, que es el segundo lago más profundo de América del Norte. Mide 589 metros de profundidad. Este lago se formó en el hueco de un volcán muy antiguo llamado monte Mazama. Los científicos creen que este volcán hizo una gran erupción hace unos 7800 años. La Isla Wizard, una pequeña isla en el lago, es en realidad la cima de otro volcán que se formó después de la gran erupción.
El Lago del Cráter, que tiene unos 52 kilómetros cuadrados, es famoso por su increíble color azul. Esto se debe a lo profundo y claras que son sus aguas. Alrededor del lago hay acantilados de lava que miden entre 150 y 610 metros de altura sobre el agua. Hay una carretera para que los visitantes puedan ver el paisaje desde sus coches. El lago se llena solo con la nieve que se derrite y el agua de lluvia; no tiene ríos que lo alimenten. El agua se pierde por evaporación o filtración. Se han introducido truchas en el lago y se permite la pesca. En el parque también puedes encontrar los jardines Castle Crest Wildflower y el paisaje volcánico del desierto de Pumita.
Cuando el volcán hizo erupción, ya vivían personas en la región. Eran indígenas de América que se dedicaban a la recolección y la caza. La historia de la erupción se ha contado de generación en generación a través de sus leyendas. Los primeros europeos llegaron al lago a mediados del siglo XIX. El 22 de mayo de 1902, esta zona se convirtió en un parque nacional gracias al trabajo de un hombre llamado William Gladstone Steel. Desde entonces, el Servicio de Parques Nacionales se encarga de cuidar sus tesoros naturales y geológicos. Cada año, casi 400.000 personas visitan este hermoso lugar.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Parque Nacional del Lago del Cráter?
El Parque Nacional del Lago del Cráter es el único parque nacional en el estado de Oregón. Se extiende por los condados de Klamath, Jackson y Douglas.
El parque está a menos de 150 kilómetros al sureste de la ciudad de Eugene. También está a menos de 100 kilómetros al noreste de Medford. Las ciudades más grandes cercanas son Portland, a 300 kilómetros al norte, y San Francisco, a 600 kilómetros al suroeste. Se puede llegar al parque por la Interestatal 5 y lo atraviesa la Ruta 62 de Oregón. El parque tiene una superficie total de 741,5 kilómetros cuadrados. Mide poco más de 30 kilómetros de norte a sur y casi 25 kilómetros de ancho.
¿Qué animales viven en el Parque Nacional del Lago del Cráter?
Más de 50 tipos de mamíferos viven en el Parque Nacional del Lago del Cráter. Puedes encontrar zarigüeyas de Virginia en las colinas y zonas de campamento. También hay topos y musarañas de diferentes tipos.
Entre los murciélagos que se ven a menudo están el murciélago pequeño marrón y el murciélago canoso. También hay pikas americanas, liebres con raquetas de nieve y liebres de cola blanca. Muchas especies de roedores viven en el volcán, como ardillas listadas y castores. Otros mamíferos incluyen ardillas, ratones, topillos y tuzas.
Los animales carnívoros del parque son coyotes, zorros rojos, osos negros americanos y mapaches. También hay pumas y linces. Es común ver alces, venados bura y berrendos, especialmente en verano.
A principios del siglo XX, la trucha toro vivía en muchos arroyos del parque. Sin embargo, se introdujeron otras especies de truchas que no eran de la zona. Esto hizo que la trucha toro tuviera que competir por la comida y su número disminuyó mucho. En 1992, el parque comenzó un proyecto para proteger la trucha toro. Eliminaron los peces invasores y crearon barreras para proteger a las truchas toro. En 1999, la trucha toro fue declarada una especie "amenazada". Ahora, el proyecto trabaja para que la trucha toro se extienda a más zonas.
El cambio climático es una amenaza para las pikas americanas en el Lago del Cráter. No soportan el calor porque su pelaje no las ayuda a refrescarse. El cambio climático también podría reducir su comida al afectar el crecimiento de las plantas. Varias poblaciones de pikas en Oregón ya han desaparecido. Además, el cambio climático ha causado más infestaciones de escarabajos del pino de montaña en los pinos de corteza blanca del parque. Se calcula que la mitad de estos pinos han muerto o están muriendo.
¿Cómo es el agua del Lago del Cráter?
Los arroyos al oeste del parque fluyen hacia el río Rogue, que nace cerca del parque y va hacia el océano Pacífico. Al este, los arroyos van al río Klamath, que fluye hacia el sur, a California, y también llega al Océano Pacífico.
El Lago del Cráter es la única gran masa de agua del parque. Está a una altura de 1881 metros y tiene una superficie de 5289 hectáreas. Con 592 metros de profundidad, es el lago más profundo de Estados Unidos y el segundo de América del Norte. Es un lago meromíctico, lo que significa que sus capas de agua no se mezclan fácilmente.
Ningún arroyo entra o sale del lago. Se llena solo con la lluvia y la nieve. El nivel del lago cambia un poco cada año, pero nunca más de 5 metros. El lago mide más de 8 kilómetros de diámetro y está rodeado de acantilados de entre 150 y 600 metros de altura. La Isla Wizard (o “isla del hechicero”), que se eleva casi 230 metros sobre el agua, tiene un pequeño cráter en su cima.
Las aguas del lago son muy claras. Esto es porque ningún río trae sedimentos al lago. El agua viene solo de la lluvia y la nieve, y las rocas volcánicas de la zona no se disuelven mucho. La claridad del agua permite que la luz llegue hasta 43.3 metros de profundidad, lo cual es asombroso. Debido a su gran profundidad, el agua del lago solo refleja los colores azules de la luz. Sin embargo, en las zonas menos profundas, el agua puede verse un poco verdosa.
¿Cómo es el clima en el Parque Nacional del Lago del Cráter?
El Parque Nacional del Lago del Cráter está en la Cordillera de las Cascadas, con montañas de hasta 3000 metros de altura. Por eso, el clima es de tipo montañoso. Las zonas al oeste tienen un clima similar al mediterráneo, mientras que al este es más semiárido.
Las temperaturas varían mucho según la altura. Las temperaturas más bajas registradas han sido de -29 °C y las más altas de 32 °C. Puede haber heladas durante todo el año, aunque son raras de junio a septiembre.
Las lluvias y nevadas son muy abundantes, especialmente en comparación con las regiones del este. La humedad del Océano Pacífico es detenida por la cordillera, lo que causa mucha precipitación. Los meses de junio a septiembre son los menos lluviosos, mientras que de octubre a abril es la época con más lluvia y nieve.
La nieve cubre la mayor parte del parque de octubre a junio. La nevada promedio al año es de unos 13 metros. Los meses de julio a septiembre suelen ser soleados, con temperaturas de unos 20 °C durante el día y 5 °C por la noche. La temperatura de la superficie del Lago del Cráter cambia entre 0 °C y 19 °C a lo largo del año. Por debajo de 80 metros de profundidad, el agua se mantiene a unos 4 °C todo el año. El lago solo se ha congelado por completo en 1949 y 1985.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crater Lake National Park Facts for Kids