robot de la enciclopedia para niños

Monte Cristi (República Dominicana) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montecristi
Entidad subnacional
Otros nombres: Ciudad del Morro
Montecristi ubicada en República Dominicana
Montecristi
Montecristi
Localización de Montecristi en República Dominicana
Coordenadas 19°51′N 71°39′O / 19.85, -71.65
Idioma oficial Español
Entidad Municipio de la República Dominicana
 • País República Dominicana
 • Provincia Montecristi
Distritos Municipales 1
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de junio de 1845
Superficie  
 • Total 455,5 km²
Altitud  
 • Media 65 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 24 644 hab.
 • Densidad 0 hab./km²
Gentilicio Montecristeño(a)
Huso horario UTC-4
Patrono(a) San Fernando
Sitio web oficial

Montecristi es un municipio de la República Dominicana. Se encuentra en la provincia de Montecristi. Es conocida como la Ciudad del Morro.

¿Dónde se encuentra Montecristi?

Montecristi está rodeada por el Océano Atlántico al norte y al oeste. Al este, limita con los municipios de Puerto Plata, Castañuelas y Las Matas de Santa Cruz. Hacia el sur, sus vecinos son Pepillo Salcedo y Dajabón.

¿Cómo se organiza Montecristi?

Montecristi se organiza en un distrito municipal.

  • Montecristi (Código: 04150101)

Breve historia de Montecristi

Montecristi fue fundada por Nicolás de Ovando en el año 1506. Más tarde, en 1533, fue repoblada por Juan de Bolaños y 60 familias que llegaron desde las Islas Canarias. En 1606, la población se trasladó para fundar otro lugar llamado Monte Plata. Sin embargo, Montecristi fue repoblada nuevamente el 25 de abril de 1879. Primero se convirtió en un Distrito Marino y luego, en noviembre de 1907, en una Provincia. La ciudad lleva el mismo nombre que la provincia.

¿Cómo es el clima en Montecristi?

El clima en Montecristi es semiárido, lo que significa que es bastante seco. La temperatura promedio es de 26.5 °C. Las lluvias son escasas, con un promedio de 700 mm al año. Esto causa una falta de agua en la zona. Los vientos alisios, que soplan desde el noreste, influyen mucho en el clima.

Las lluvias son más abundantes en la parte este del parque, donde los vientos chocan con la Cordillera Septentrional. También llueve más en la zona de Manzanillo. Los mismos vientos chocan con la Cordillera Central y su extensión en Haití. Este efecto se nota en lugares como Loma de Cabrera y Dajabón, y en menor medida en Manzanillo.

Los huracanes y tormentas tropicales no afectan mucho a Montecristi directamente. Sin embargo, sus lluvias pueden hacer que el Río Yaque del Norte crezca y se desborde, afectando su desembocadura. Los sedimentos que arrastra el río también pueden dañar los arrecifes cercanos. En invierno, llegan frentes fríos de Norteamérica con temperaturas más bajas y vientos fuertes. También es común el "mar de fondo", que son corrientes frías que suben desde el Ártico cuando chocan con la plataforma de la isla.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Montecristi WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 34.2 35.5 36.0 38.0 36.0 38.0 39.0 38.5 39.0 37.0 37.0 35.0 39.0
Temp. máx. media (°C) 28.9 29.4 30.2 30.5 31.8 33.3 33.6 33.8 33.7 32.7 30.7 29.2 31.5
Temp. media (°C) 24.1 24.5 25.1 25.8 27.0 28.2 28.4 28.5 28.3 27.5 25.9 24.5 26.5
Temp. mín. media (°C) 19.2 19.6 20.1 21.1 22.2 23.0 23.2 23.3 22.9 22.4 21.3 19.8 21.5
Temp. mín. abs. (°C) 14.0 15.0 14.7 16.0 17.0 19.0 20.0 19.8 18.0 18.0 16.2 14.0 14.0
Lluvias (mm) 73.8 47.3 47.7 59.0 59.8 40.1 21.5 28.1 34.8 67.7 108.2 84.1 672.1
Días de lluvias (≥ 1.0 mm) 5.0 3.7 3.2 4.4 5.4 3.2 2.1 2.8 3.7 5.7 6.6 6.5 52.3
Humedad relativa (%) 79.3 78.0 76.7 77.4 78.7 75.9 73.1 73.6 74.8 76.7 77.3 79.2 76.7
Fuente: NOAA

¿Cómo es el transporte en Montecristi?

Aeropuerto Osvaldo Virgil

Montecristi cuenta con el Aeropuerto Osvaldo Virgil. Es un aeródromo donde trabajan militares, pero no hay controladores de tráfico aéreo. Estuvo cerrado por mucho tiempo y reabrió en 2007 después de ser renovado. Lleva el nombre de Osvaldo Virgil, el primer jugador de béisbol dominicano en llegar a las Grandes Ligas, quien nació en Montecristi. La pista y las instalaciones fueron construidas bajo la dirección del ingeniero Manuel Isidor.

¿Qué festividades se celebran en Montecristi?

Montecristi tiene muchas tradiciones y celebraciones.

  • Las fiestas patronales de San Fernando se celebran cada 30 de mayo. Incluyen actividades religiosas, deportes, carreras de sacos y torneos de pesca.
  • El 24 de junio se celebra el día de San Juan Bautista.
  • El Carnaval de los Toros es un evento muy popular.

Un dato interesante es que en Montecristi se encuentra la primera pirámide que marca la división territorial entre la República Dominicana y Haití.

El Carnaval de los Toros

Archivo:Carnaval8
Carnaval de Montecristi.

El carnaval de Montecristi es muy especial y lleno de significado. Su personaje principal es "Los Toros", que se enfrentan en un juego simbólico con "Los Civiles". Este juego es un desafío con látigos especiales hechos de cabuya. El objetivo es intentar tocar al oponente o hacer que se caiga.

Los Toros usan máscaras de cerdo llamadas "caretas" y trajes coloridos. Sus trajes tienen un material por dentro para protegerlos. Los Civiles, en cambio, usan ropa normal y pantalones cortos. Hay una regla importante: los Toros no pueden lanzar los látigos a la cara de los Civiles. Si un Toro lo hace, el público lo abuchea y se le pide que se disculpe.

Cuando un Civil se enfrenta a un Toro sin camisa, muestra mucha valentía. Los espectadores lo animan y lo levantan en hombros, considerándolo un líder por su coraje. El ganador es quien soporta mejor los ataques del otro o quien logra que su oponente se caiga.

¿Qué se come en Montecristi?

La comida en Montecristi es muy variada. Esto se debe a la influencia de personas de otros lugares que se han mudado allí. Puedes encontrar platos como:

  • La Bandera: arroz, habichuelas y carne.
  • Sancocho: un guiso espeso con diferentes carnes y vegetales.
  • Asopado de mariscos: un arroz caldoso con productos del mar.
  • Otros productos del mar y de agua dulce: camarones, langostas, lambí, centollas, pulpos, meros, chillo, lisas, tilapias y cangrejos.

Además de las comidas, hay bebidas deliciosas como:

  • Batida de lechosa (papaya).
  • Jugo de avena con limón.
  • Ponche.
  • Té de jengibre.
  • "Mabí de las inglesitas".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monte Cristi, Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
Monte Cristi (República Dominicana) para Niños. Enciclopedia Kiddle.