Río Yaque del Norte para niños
Datos para niños Yaque del Norte |
||
---|---|---|
Práctica de balsismo sobre el río Yaque del Norte.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Yaque del Norte | |
Nacimiento | Agüita fría (Alrededores del Pico Duarte) | |
Desembocadura | Océano Atlántico | |
Coordenadas | 19°50′24″N 71°41′13″O / 19.84, -71.686944444444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 296 km | |
Superficie de cuenca | 7.053 km² | |
Caudal medio | 80 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 2.580 m Desembocadura: 0 m |
|
El Yaque del Norte es un río muy importante en la República Dominicana. Es el río más largo que fluye completamente dentro del país. También es el segundo río más largo de toda la isla La Española, donde se encuentra la República Dominicana. El río más largo de la isla es el río Artibonito.
El 27 de julio de 1995, se declaró el 25 de julio como el "Día del Río Yaque del Norte". Esta fecha especial fue establecida por un decreto para celebrar y recordar la importancia de este río.
Contenido
Cuenca del Yaque del Norte: ¿Dónde nace y a dónde va?
La cuenca del río Yaque del Norte es la zona de tierra donde el agua de la lluvia y de los arroyos se recoge y fluye hacia este río. Nace en la Cordillera Central, a una altura de 2580 metros sobre el nivel del mar, cerca de la Loma la Rusilla. Desde allí, el río viaja hasta la bahía de Montecristi, en el océano Atlántico, cerca de la ciudad de San Fernando de Montecristi, en el noroeste del país.
Tamaño e importancia de la cuenca
La cuenca del río Yaque del Norte es la más grande de todas las cuencas hidrográficas de la República Dominicana. En toda la isla, es la segunda más grande. Tiene una superficie de unos 7.053 kilómetros cuadrados. El río recorre 296 kilómetros y su caudal medio es de 80 metros cúbicos por segundo.
El río Yaque del Norte pasa por muchas ciudades importantes en las regiones del Cibao Occidental y Cibao Central. Algunas de estas ciudades son Jarabacoa, Santiago de los Caballeros y Mao.
Usos del río Yaque del Norte
Las aguas de este río son muy útiles. Se usan para llenar los canales de riego que ayudan a la agricultura en la región noroeste. También se han construido importantes acueductos y presas en el río. Estos proyectos sirven para llevar agua a las personas y para producir energía eléctrica, gracias a la Presa de Tavera.
En los últimos años, cerca de Jarabacoa, se ha vuelto muy popular practicar el balsismo (rafting). Las aguas turbulentas del río en su camino hacia el mar son perfectas para esta emocionante actividad.
Afluentes principales del Yaque del Norte
Los afluentes son ríos más pequeños que se unen al río principal. Los afluentes más importantes que alimentan la cuenca del Yaque del Norte son:
- Río Amina
- Río Bao
- Río Jagua
- Río Guayubín
- Río Inoa
- Río Jimenoa
- Río Jánico
- Río Maguaca
- Río Mao
- Río Maguá
- Río los Cocos
- Río Guanajuma
- Río Pananao
- Río Jicomé
- Río Gurabo
Presas importantes en la cuenca
Varias presas se han construido en la cuenca del Yaque del Norte y sus afluentes para aprovechar sus aguas.
Presa de Tavera
La Presa de Tavera se encuentra en la provincia de Santiago y utiliza las aguas del río Yaque del Norte. Esta presa es fundamental porque suministra agua para el consumo de las personas y genera energía hidroeléctrica para casi todo el Cibao Central. Además, ayuda a regar una gran parte de las tierras de la región. A esta presa se le suma el contraembalse de López-Angostura, que también es importante.
Presa de Monción
La Presa de Monción está ubicada en los ríos Mao y Maguá, en el límite de las provincias de Santiago y Santiago Rodríguez. Esta presa también provee agua para el consumo humano y produce energía hidroeléctrica para gran parte del noroeste del país. Sus aguas riegan tierras en provincias como Valverde, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón y Navarrete.
Datos técnicos de la Presa de Monción
- Tipo de presa: de tierra.
- Altura: 123 metros.
- Río: Mao.
- Elevación de la parte superior: 292 metros sobre el nivel del mar.
- Longitud de la parte superior: 320 metros.
- Capacidad total de almacenamiento: 360 millones de metros cúbicos de agua.
- Área del embalse (el lago que forma): 1.250 hectáreas.
- Área de la cuenca que alimenta la presa: 622 kilómetros cuadrados.
- Capacidad para generar energía: 49,3 megavatios (mW).
- Aporte anual de energía: 140 gigavatios-hora (GWh).
- Año de construcción: 2001.
Aunque se dice que la Presa de Monción pertenece a la provincia Santiago Rodríguez, la mayor parte de ella se encuentra dentro de los límites de la provincia de Santiago.
Canal de riego Ulises Francisco Espaillat
Este importante canal de riego comienza en la ciudad de Santiago y recorre casi toda la región noroeste. Es vital para los agricultores de esta zona, ya que les permite desarrollar la agricultura. El canal tiene muchas ramificaciones más pequeñas que distribuyen el agua por las provincias de Valverde y Montecristi.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Yaque del Norte River Facts for Kids