robot de la enciclopedia para niños

Monstruo del lago Ness para niños

Enciclopedia para niños

El monstruo del lago Ness, al que cariñosamente se le llama Nessie, es una criatura legendaria que, según se cuenta, vive en el lago Ness. Este lago es muy profundo y tiene agua dulce, y se encuentra cerca de la ciudad de Inverness, en Escocia. Nessie es una de las criaturas misteriosas más famosas del mundo, junto con Pie Grande y el Yeti.

Datos para niños
Monstruo del lago Ness
Lochneska poboba museumofnessie.jpg
Datos
Otros nombres Nessie
Tipo Críptido
Subtipo monstruo lacustre
País Escocia
Región Lago Ness
Hábitat acuático
Primer reporte 565
Criaturas similares Ogopogo • Mokele mbembe • Nahuelito

¿Cuándo comenzaron los avistamientos de Nessie?

Archivo:Loch Ness
El lago Ness (en Escocia), hogar del supuesto monstruo.

Los relatos sobre un gran animal o monstruo en el lago han existido por muchos siglos. Sin embargo, siempre se ha dudado de la exactitud de estas historias.

Muchos habitantes de la zona creen en su existencia. Otros piensan que los rumores de Nessie ayudan al turismo y al folclore local.

La historia de los supuestos avistamientos y el origen del mito de Nessie es la siguiente:

  • La mención más antigua de una criatura misteriosa en el río y el lago Ness está en la Vida de San Columba, un texto del siglo VII. Se dice que en el año 565, San Columba (521-597) salvó a alguien que era atacado por un animal en el lago. Algunos dudan de esta historia, ya que hay otros relatos fantásticos sobre San Columba. También se han asociado leyendas locales de caballos de agua míticos, llamados kelpies, que vivirían en el lago. Es importante saber que estas criaturas antiguas no se describían como el monstruo del lago Ness de hoy.
  • La primera descripción moderna fue en 1868. Un artículo en el Inverness Courier habló de rumores sobre un "pez enorme u otra criatura" en las profundidades del lago.
  • En 1930, el periódico Northern Chronicle publicó una noticia sobre dos pescadores que vieron un animal que causó un gran remolino.
  • En 1932, K. MacDonald dijo haber visto una criatura parecida a un cocodrilo en el lago.
  • El avistamiento más importante para la leyenda de Nessie ocurrió el 2 de mayo de 1933. El Inverness Courier publicó que una pareja local vio un "enorme animal rodando y hundiéndose en la superficie". Esta noticia se hizo muy famosa. Los periódicos de Londres enviaron reporteros a Escocia, y hasta un circo ofreció una gran recompensa por capturar al monstruo.
  • Más tarde, ese mismo año, A. H. Palmer describió una criatura con la cabeza al ras del agua. Su boca se abría y cerraba. Al principio, los periódicos hablaban de un "pez misterioso". Fue una pareja de turistas, los Spicer, quienes lo describieron por primera vez como un monstruo prehistórico. Esto ocurrió poco después del estreno de la famosa película King Kong, que hizo que la gente se interesara mucho por los monstruos.
  • La preocupación moderna por la criatura, ya conocida como un monstruo prehistórico, aumentó con una fotografía tomada por el cirujano R. K. Wilson el 19 de abril de 1934. Parecía mostrar una criatura enorme de cuello largo asomándose en el agua. Décadas después, en 1994, el yerno de Marmaduke Wetherell confesó que la foto era falsa. Dijo que Wetherell la había falsificado después de que el periódico Daily Mail lo contratara para encontrar a Nessie. Aunque se reveló la verdad, esta foto ya se había extendido por todo el mundo como "prueba absoluta", consolidando la leyenda de Nessie.
  • En 2014, algunas personas creyeron ver a Nessie en imágenes aéreas de Apple Maps. Gary Campbell, presidente del Club Oficial de Seguidores del Monstruo del Lago Ness, se mostró contento. Sin embargo, la imagen en realidad mostraba la estela de un barco mediano.

¿Qué teorías existen sobre Nessie?

Archivo:Loch-Ness-Monster
Pintura del monstruo del lago Ness, de Heikenwaelder Hugo.

Existen varias ideas sobre qué podría ser el monstruo del lago Ness, si es que existe.

¿Podría ser un plesiosaurio?

Archivo:Cryptoclidus
Modelo de Cryptoclidus utilizado en un programa de televisión.

Muchas descripciones antiguas de Nessie lo comparan con los plesiosaurios, unos reptiles marinos prehistóricos que ya no existen. Los fósiles de plesiosaurios de la era mesozoica muestran que eran animales enormes, con cuello largo, cabeza pequeña y aletas para nadar. Esta idea de que Nessie es un plesiosaurio se hizo muy popular al principio de la criptozoología (el estudio de animales ocultos o desconocidos).

Sin embargo, la mayoría de los científicos y muchos criptozoólogos actuales creen que es muy poco probable que Nessie sea un plesiosaurio. Aquí algunas razones:

  • Se necesitaría una población grande de estas criaturas para que pudieran sobrevivir a largo plazo. Además, los plesiosaurios necesitaban subir a la superficie para respirar, lo que significaría muchos más avistamientos de los que se han reportado.
  • La estructura del cuello de un plesiosaurio no le permitiría levantar la cabeza como un cisne fuera del agua, como se describe a Nessie.
  • Muchos biólogos señalan que el lago Ness no es lo suficientemente grande ni tiene suficiente comida para mantener a una familia pequeña de estas criaturas.
  • El lago se formó por glaciares hace relativamente poco tiempo y estuvo congelado durante la Edad de Hielo.

A pesar de esto, algunos criptozoólogos sugieren que el lago Ness podría haber tenido una conexión con el mar en algún momento, y que la criatura quizás no sea nativa del lago.

¿Podría ser otro tipo de animal?

Algunos avistamientos no coinciden con la descripción de un plesiosaurio. Por ejemplo, en 1923, Alfred Cruickshank dijo haber visto una criatura de 3 a 3.5 metros de largo con una espalda arqueada, parecida a un elefante, cruzando la carretera. Otros relatos describen criaturas más parecidas a camellos o caballos.

¿Son solo errores de identificación?

Esta teoría sugiere que los avistamientos de Nessie son en realidad otras cosas que se confunden. Podría ser pareidolia (ver formas conocidas en objetos al azar), focas, leones marinos, peces grandes, troncos, grupos de animales nadando en fila, espejismos, o efectos de luz y olas causados por barcos. Esta idea es más fuerte porque la mayoría de los relatos y fotos dudosas muestran a la criatura desde lejos, lo que puede distorsionar lo que se ve.

Algunas posibles causas de estas confusiones son:

  • La presencia de un enorme esturión. Estos peces, por su tamaño y apariencia inusual, podrían confundirse fácilmente con un monstruo.
  • Una teoría reciente dice que el "monstruo" podría ser el efecto de burbujas causadas por actividad volcánica en el fondo del lago.
  • Un científico escocés propuso que las imágenes fotografiadas podrían ser elefantes de circo que visitaban la zona de Inverness en los años treinta. La trompa y la joroba del elefante podrían coincidir con las formas vistas.
  • Además, para que una especie sobreviva en un lago, se necesita un número mínimo de individuos para reproducirse. En el lago Ness, no hay suficiente comida para mantener a 10 o 15 animales de ese tamaño. Los cuerpos de los animales que mueren deberían aparecer en la orilla, pero nunca se ha encontrado ningún resto orgánico ni ADN desconocido.

También existe un tiburón boreal o de Groenlandia muy grande en el Atlántico Norte que se ha visto cerca de la costa de Escocia. Este tiburón podría entrar en el lago y, al asomarse, su espalda podría confundirse con la de Nessie.

¿Existen pruebas de Nessie?

Archivo:LochNessUrquhart
El lago Ness es uno de los cuerpos de agua más famosos y misteriosos del mundo. Está ubicado en las Tierras Altas de Escocia, cerca de la ciudad de Inverness.

Algunos dicen que los avistamientos son pruebas de la existencia de Nessie. Sin embargo, con el tiempo, la mayoría de estas "pruebas" han sido descartadas.

La famosa fotografía de Wetherell

La famosa fotografía de Nessie, tomada por Wetherell, fue considerada durante mucho tiempo como la prueba definitiva. Pero fue confirmada como un engaño por Chris Spurling, el yerno de Marmaduke Wetherell, antes de morir. Spurling dijo que la foto, que generó mucho interés, era en realidad un montaje de arcilla pegada a un submarino de juguete. Wetherell, un "cazador" de monstruos, había sido engañado por una broma de niños y el periódico Daily Mail lo había ridiculizado. Para vengarse, Wetherell planeó la broma con su yerno Chris Spurling (escultor), su hijo Ian Marmaduke (quien compró los materiales) y Maurice Chambers (un agente de seguros), quien contactó al cirujano Robert Wilson para que publicara las fotos.

Las fotografías de Robert Rines

En 1972, un grupo liderado por el abogado estadounidense Robert Rines obtuvo algunas fotos bajo el agua. Una de ellas era una imagen borrosa, quizás de una aleta. Basándose en esta foto, Sir Peter Scott, un famoso naturalista británico, propuso en 1975 que el nombre científico del monstruo sería Nessiteras rhombopteryx (que significa "monstruo de Ness con aleta en forma de diamante"). Curiosamente, con las letras de Nessiteras rhombopteryx se puede formar un anagrama que dice "monster hoax by Sir Peter S" (broma de monstruo de Sir Peter S).

Las fotos subacuáticas se tomaron usando un radar para buscar actividad inusual. Se usó una cámara con una luz potente para ver en la oscuridad del lago. En varias de estas fotos de baja calidad, los autores decían ver un animal parecido a un plesiosaurio. También se obtuvieron acercamientos de lo que se sugería era la aleta. Sin embargo, la comunidad científica y muchos criptozoólogos han rechazado estas pruebas. Se sabe que estas fotos fueron modificadas por computadora. La foto original de la supuesta aleta, al ser vista sin retoques, solo muestra lo que parecen ser sedimentos del fondo del lago o un tronco de árbol sumergido.

Nessie en la cultura popular

Si Nessie realmente vive en el lago, tiene un gran impacto en la economía local. Muchos hoteles, operadores de tours en bote y tiendas de recuerdos dependen de este misterio. Aunque la gente también visita el lago por otras razones, la leyenda probablemente seguirá viva por mucho tiempo.

El monstruo del lago Ness es muy conocido en la cultura popular del Reino Unido y Escocia.

  • El personaje británico El Santo tuvo una historia llamada The Convenient Monster (El monstruo conveniente) que trataba sobre Nessie.
  • La serie de televisión Los Simpson tiene un episodio donde el señor Burns va a Escocia para capturar a Nessie.
  • El Pokémon Lapras está inspirado en el monstruo del Lago Ness y en un plesiosaurio.
  • En el videojuego Super Mario 64, hay un monstruo marino llamado Dorrie que ayuda a Mario, una referencia a Nessie.
  • En el videojuego Dino Crisis 2 de Capcom, aparece el Plesiosaurio, especie relacionada con la leyenda de Nessie.
  • La serie Scooby Doo tiene una película llamada Scooby Doo y el monstruo del lago Ness, donde el monstruo resulta ser una máquina, aunque se insinúa la existencia del verdadero.
  • En la serie animada de Disney Gargoyles - Héroes mitológicos, los protagonistas visitan el lago Ness y se encuentran con una familia de tres criaturas.
  • En la serie Dinoplatívolos, Terry, la arqueopterix, se encuentra con el monstruo del lago Ness, que es una plesiosaurio hembra.
  • En la miniserie británica Invasión Jurásica, Nessie es mencionado como un animal primitivo que ha cruzado portales espacio-temporales.
  • En el juego Tomb Raider - The Lost Artifact, Lara Croft encuentra al monstruo del lago Ness en las catacumbas de un castillo.
  • La película The Water Horse: Legend of the Deep, basada en un libro, trata sobre la amistad entre un niño y la criatura del lago Ness durante la Segunda Guerra Mundial.
  • En el anime Dino Rey, se menciona que deben atrapar un dinosaurio en el lago Ness, que resulta ser un Amargasaurus, aunque al final aparece Nessie.
  • En el capítulo "El monstruo del lago narices" de la serie Phineas y Ferb, los niños conocen a una criatura llamada Nossie, en referencia a Nessie.
  • En la película de 2007 Futurama: Bender's Big Score, el monstruo del lago Ness resulta ser un tronco con una careta.
  • Varios programas de investigación de Discovery Channel o History Channel, como MonsterQuest o Extranormal, han investigado a Nessie.
  • En Phoenix Wright: Ace Attorney, un caso se desarrolla en el lago Gourd, donde se avistó un monstruo llamado Gourdy, en referencia a Nessie.
  • En Little House on Prairie, la señora Oleson compra un lago y aparece el "monstruo del lago Oleson", controlado por Laura Ingalls y sus amigos.

Nessie en el cine

  • The Private Life of Sherlock Holmes (1970)
  • Doctor Who: El terror de los Zigones (TV) (1975)
  • Lago Ness (película) (1996)
  • Mi monstruo y yo (2007)
  • El secreto del Lago Ness (TV) (2008)
  • Pánico en el lago (TV) (2008)
  • Lago Ness 2 (TV) (2010)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loch Ness Monster Facts for Kids

kids search engine
Monstruo del lago Ness para Niños. Enciclopedia Kiddle.