Tiburón boreal para niños
Datos para niños
Tiburón boreal |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Chondrichthyes | |
Orden: | Squaliformes | |
Familia: | Somniosidae | |
Género: | Somniosus | |
Especie: | S. microcephalus Bloch & Schneider, 1801 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución del tiburón de Groenlandia |
||
Sinonimia | ||
|
||
El tiburón de Groenlandia (Somniosus microcephalus) es un tiburón muy especial. También se le conoce como tollo de Groenlandia o tiburón boreal. Es uno de los tiburones más grandes del mundo, llegando a medir entre seis y siete metros de largo. Vive en las frías aguas del norte del océano Atlántico y el océano Ártico, cerca de Groenlandia e Islandia. Está relacionado con el tollo negro dormilón.
Lo más sorprendente de este tiburón es su increíble longevidad. Puede vivir un promedio de 272 años, ¡y algunos han llegado hasta los 512 años! Esto lo convierte en el vertebrado más longevo del planeta. Se le llama "tiburón dormido" porque se mueve muy despacio y casi no ve.
Contenido
¿Cómo es el tiburón de Groenlandia y dónde vive?
El tiburón de Groenlandia es un habitante de las profundidades polares. Puede vivir en lugares muy oscuros, hasta 2000 metros bajo la superficie del mar.
¿Qué come el tiburón de Groenlandia?
Su alimentación principal incluye peces, calamares y mamíferos marinos como focas y morsas. Se han encontrado cosas muy curiosas en sus estómagos. Por ejemplo, restos de caribúes, caballos e incluso partes de un oso polar. Esto sugiere que come lo que encuentra, incluso animales que caen al mar.
¿Por qué el tiburón de Groenlandia tiene problemas de visión?
A menudo, estos tiburones tienen un pequeño crustáceo parásito llamado Ommatokoita elongata. Este parásito se pega en el ojo del tiburón y se alimenta de su tejido. Esto hace que el tiburón tenga una visión muy limitada, casi ceguera.
Curiosamente, este parásito es bioluminiscente, lo que significa que brilla en la oscuridad. Algunos científicos creen que este brillo podría atraer a las presas del tiburón. Sería como un "señuelo de pesca" natural. Esto es útil porque, aunque el tiburón es lento, a veces come animales muy rápidos como los calamares.
¿Cómo caza el tiburón de Groenlandia si no ve bien?
Aunque su vista no es buena, el tiburón de Groenlandia es un gran cazador en su hogar. Esto se debe a que tiene un sentido del olfato increíblemente sensible. Puede detectar a sus presas a kilómetros de distancia. También encuentra cadáveres y restos de animales que quedan atrapados bajo el hielo del mar.
¿Cuánto tiempo vive el tiburón de Groenlandia?
Un estudio de la Universidad de Copenhague, publicado en 2016, reveló la asombrosa longevidad de este tiburón. Confirmó que es el vertebrado que vive más tiempo en el mundo. Su esperanza de vida es de casi 500 años, ¡y algunos pueden llegar hasta los 512 años! Antes de este descubrimiento, se pensaba que la ballena boreal era el vertebrado más longevo.
¿Por qué vive tanto el tiburón de Groenlandia?
Su larga vida se debe a su desarrollo muy lento. Crece solo un centímetro al año y puede tardar 150 años en alcanzar la madurez. Los científicos explican que en las temperaturas tan bajas del océano, el metabolismo del tiburón es mucho más lento. Esto significa que todas sus funciones corporales se ralentizan, como si el tiempo pasara más despacio para ellos.
El estudio también menciona que la única criatura que vive más que el tiburón de Groenlandia es la almeja de Islandia, que ha llegado a vivir 507 años.
¿Cómo se calcula la edad de estos tiburones?
Los científicos determinaron la edad de los tiburones analizando el cristalino de sus ojos. Usaron una técnica llamada carbono 14. Esta técnica detecta rastros de radiaciones atómicas en sus tejidos. Estas radiaciones provienen de pruebas nucleares realizadas después de la década de 1950.
Los dos tiburones más grandes estudiados medían 4,93 metros y 5,02 metros. Se estimó que tenían alrededor de 335 y 392 años, respectivamente.
¿Se puede comer el tiburón de Groenlandia?
La carne fresca del tiburón de Groenlandia es un poco tóxica. Esto se debe a una sustancia llamada óxido de trimetilamina. Sin embargo, se puede comer si se prepara de forma especial. Por ejemplo, hirviéndola varias veces o secándola durante meses y exponiéndola a ciclos de congelación y descongelación. En Groenlandia e Islandia, esta carne es considerada un plato especial. El pueblo inuit también lo caza, usando señuelos para atraerlo a través de agujeros en el hielo.
Investigación y estudio del tiburón de Groenlandia
Investigadores canadienses y el Grupo de Educación e Investigación del Tiburón de Groenlandia y Elasmobranquios (GEERG) han estado estudiando a este tiburón desde 2001. Lo han investigado en el fiordo Saguenay y el estuario del San Lorenzo. Se tienen registros de la presencia del tiburón de Groenlandia en el río Saguenay desde 1888. También ha habido capturas accidentales en el estuario del San Lorenzo durante más de un siglo.
Actualmente, el GEERG se dedica a observar el comportamiento de los tiburones de Groenlandia vivos bajo el agua. Utilizan equipos de buceo, vídeo y telemetría para aprender más sobre ellos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Greenland shark Facts for Kids