robot de la enciclopedia para niños

Monserrat (Valencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monserrat
Montserrat
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Montserrat.svg
Escudo

Montserrat d'Alcalans 26.JPG
Ayuntamiento
Monserrat ubicada en España
Monserrat
Monserrat
Ubicación de Monserrat en España
Monserrat ubicada en Provincia de Valencia
Monserrat
Monserrat
Ubicación de Monserrat en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Picasent
Ubicación 39°21′28″N 0°36′11″O / 39.357888888889, -0.60305555555556
• Altitud 168 m
Superficie 45,6 km²
Población 9656 hab. (2024)
• Densidad 162,7 hab./km²
Gentilicio monserratero, -a
(val.) montserrater, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46192
Alcalde (2023) Sergio Vilar (PP)
Fiesta mayor El 15 y 16 de agosto
Patrón Asunción de María y Roque de Montpellier
Sitio web Sitio web oficial

Monserrat (cuyo nombre oficial en valenciano es Montserrat) es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Valencia, en una zona conocida como la Ribera Alta.

Geografía de Monserrat

Monserrat está situado al pie de la montaña del Castellet, en una pequeña colina llamada "la Era Alta". Esta colina le dio su nombre al pueblo. La palabra "serrat" significa "aserrado" o "cortado", lo que podría referirse a cómo la colina parece dividida.

La montaña del Castellet se extiende de este a oeste. La parte sur recibe mucho sol y es seca, mientras que la parte norte, que está en sombra, es más húmeda y tiene más plantas. Esto se puede ver claramente en las fotos de satélite.

El pueblo se encuentra en el "Vall dels Alcalans". El río Magro marca el límite natural con el pueblo de Montroy. Después de pasar por varios lugares, el río Magro desemboca en el río Júcar.

La altura del terreno en Monserrat varía entre 130 y 235 metros sobre el nivel del mar. Para llegar a Monserrat desde Valencia, se usa la carretera CV-405.

Pueblos cercanos a Monserrat

Monserrat limita con otros pueblos de la provincia de Valencia, como Llombay, Montroy, Picasent, Real, Torrente y Turís.

Historia de Monserrat

Monserrat fue originalmente un pequeño pueblo y una fortaleza construida por los musulmanes. En el año 1240, el rey Jaime I entregó estas tierras a Eximén de Tovià. En 1245, Joan Brusca le dio al pueblo un documento importante llamado "carta puebla", que establecía sus derechos.

A lo largo de los siglos, el señorío de Monserrat pasó por varias familias. En 1307, la familia Pérez de Zapata se hizo cargo y lo mantuvo hasta 1763. En 1599, el rey Felipe III le dio a Luis Pérez Zapata de Calatayud el título de Conde del Real. En 1736, la propiedad pasó a la familia Villahermosa.

¿Qué pasó en Monserrat el 29 de octubre de 2024?

El 29 de octubre de 2024, Monserrat fue uno de los pueblos afectados por un evento de lluvias muy fuertes y un tornado. Las lluvias fueron intensas y muchas casas sufrieron daños graves por el tornado.

El polideportivo, la zona industrial, los caminos, garajes y edificios cercanos al barranco quedaron muy afectados. Monserrat tiene más de 9000 habitantes, incluyendo muchas personas mayores. Después del evento, el pueblo estuvo varios días sin comunicación, luz ni agua. Los voluntarios fueron muy importantes para ayudar a la gente a recuperar la normalidad. Afortunadamente, no hubo personas fallecidas, solo daños en las construcciones.

Ayudas para la recuperación de Monserrat

Casi tres meses después de las lluvias, en enero de 2025, comenzaron las primeras obras para reparar las carreteras y viviendas dañadas. El ayuntamiento de Monserrat recibió dinero del Ministerio de Trabajo y Economía Social para contratar a profesionales que ayuden a reconstruir las zonas afectadas.

Población de Monserrat

Monserrat (Valencia) tiene una población de 9656 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Monserrat entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Debido a su cercanía con la capital de la provincia, la población de Monserrat ha crecido mucho en el siglo XXI.

Economía de Monserrat

Antiguamente, la principal actividad económica de Monserrat era la agricultura. Se cultivaban principalmente viñas y algarrobos en terrenos de secano. Hoy en día, muchos campos tienen naranjos que se riegan por goteo.

Actualmente, pocas personas se dedican solo a la agricultura. La mayoría de los habitantes trabajan fuera del pueblo, en el sector de los servicios o en la construcción.

Administración y política en Monserrat

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Llácer Gimeno PSPV-PSOE
1983-1987 José Llácer Gimeno PSPV-PSOE
1987-1991 José Campos Sesé PSPV-PSOE
1991-1995 Antonio Campos Oliva PP
1995-1999 Antonio Campos Oliva PP
1999-2003 Josep María Mas García Gent d'Esquerres
2003-2007 Josep María Mas García Gent d'Esquerres
2007-2011 Laura Sanjuán Campos PP
2011-2015 Josep María Mas García PSPV-PSOE
2015-2019 Josep María Mas García PSPV-PSOE
2019- Josep María Mas García PSPV-PSOE

En 2024, Sergio Vilar del PP se convirtió en el nuevo alcalde de Monserrat. Esto ocurrió después de que se aprobara una moción de censura, con el apoyo de los partidos Vox y Aigua.

Patrimonio histórico de Monserrat

  • Castillo dels Alcalans: Este castillo, ahora en ruinas, se construyó en el siglo XI. Era muy importante en la zona. Se dice que el Cid lo capturó en una de sus campañas.
  • Casco Viejo: Algunas calles antiguas del pueblo son estrechas y tienen un estilo que recuerda a la época musulmana.
  • Antiguo Pósito Agrícola: Es un edificio de 1792 que antes se usaba para guardar productos agrícolas. Hoy en día, es la Biblioteca Pública y tiene más de diez mil libros.
  • Iglesia de N.ª S.ª de la Asunción: Esta iglesia se construyó en 1621. Tiene una nave central grande y dos más pequeñas. Su campanario es de tres cuerpos y termina en una cúpula de teja azul, muy típica de la provincia de Valencia.

Lugares de interés en Monserrat

  • La Carencia: Es un lugar bonito entre Monserrat y Turís, donde se encuentra la "fuente de la Carencia".
  • Sierra del Castellet: Esta sierra se formó hace unos 180 millones de años. La erosión del agua ha creado una forma peculiar, como dientes de sierra, que algunos creen que dio origen al nombre del pueblo.
  • Fuente del Pantano: Un lugar agradable para pasar el tiempo, con árboles como sicomoros y chopos. Su nombre viene de una presa del siglo XVII que todavía se conserva.
  • Yacimientos arqueológicos: Se han encontrado restos de la Edad del Bronce en el Castellet, y también de antiguas villas romanas en els Xarcons y en la Muntanyeta del Retjolar.

Fiestas locales de Monserrat

  • Fallas: Se celebran a finales de marzo, unas dos semanas después del día de San José.
  • Primero de mayo: En este día se organiza el "día de las paellas". Los vecinos y visitantes se reúnen en las calles del centro del pueblo para cocinar y comer paellas.
  • Nuestra Señora de la Asunción y San Roque: Las fiestas principales del pueblo se celebran el 15 y 16 de agosto. Hay procesiones, desfiles, bailes y conciertos. También se realizan actividades como "la cordá" y fuegos artificiales.
  • Semana Taurina: Se celebra a mediados de agosto, después de las fiestas patronales. Se instala una plaza de toros portátil donde se hacen concursos de reses y otras actividades relacionadas con los toros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montserrat, Valencia Facts for Kids

kids search engine
Monserrat (Valencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.