Arcas (Cuenca) para niños
Datos para niños Arcas |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza Mayor y casa consistorial
|
||
Ubicación de Arcas en España | ||
Ubicación de Arcas en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Serranía Media | |
• Partido judicial | Cuenca | |
Ubicación | 39°59′23″N 2°06′49″O / 39.989722222222, -2.1136111111111 | |
• Altitud | 959 m | |
Superficie | 81,48 km² | |
Núcleos de población |
Arcas y Villar del Saz de Arcas | |
Población | 2264 hab. (2024) | |
• Densidad | 20,75 hab./km² | |
Gentilicio | arqueño, -a | |
Código postal | 16123 | |
Alcalde (2019-2023) | Joaquín González Mena (PSOE) | |
Patrón | Santo Rostro | |
Sitio web | www.arcasayuntamiento.es | |
Arcas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El municipio de Arcas también incluye el pequeño pueblo de Villar del Saz de Arcas. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Contenido
¿Cuál es el origen del nombre de Arcas?
El municipio se llamaba antes Arcas del Villar. En el año 2013, su nombre oficial cambió a simplemente Arcas.
¿Cómo es la geografía de Arcas?
Arcas forma parte de la comarca de la Serranía Media. Está a solo 10 kilómetros de la ciudad de Cuenca, la capital de la provincia.
Ubicación y carreteras
El municipio está conectado por carreteras importantes. La carretera CM-220 une Cuenca con Albacete. También está la CM-2100, que lleva a Valdetórtola y Las Valeras.
Relieve y naturaleza
El paisaje de Arcas es típico de su comarca. Destaca el monte Talayuelo, que es el punto más alto con 1273 metros. También hay un puerto de montaña llamado La Tórdiga, a 1200 metros de altitud. El pueblo de Arcas se encuentra a 959 metros sobre el nivel del mar.
El río San Martín atraviesa el municipio de este a oeste. Además, Arcas cuenta con varias lagunas que forman el "complejo lagunar de Arcas". Este lugar es una reserva natural, lo que significa que su naturaleza está protegida.
Noroeste: Villar de Olalla | Norte: Cuenca | Noreste: Cuenca y Fuentes |
Oeste: Valdetórtola | ![]() |
Este: Fuentes |
Suroeste: Valdetórtola | Sur: Olmeda del Rey (exclave) y Cuenca (exclave) | Sureste: Fuentes |
¿Cuántos habitantes tiene Arcas?
Arcas del Villar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Evolución de la población
La población de Arcas ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, el municipio de Arcas y el de Villar del Saz de Arcas se unieron. Por eso, a partir de ese año, el número de habitantes incluye a ambos pueblos.
Gráfica de evolución demográfica de Arcas del Villar entre 1981 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, aparece este municipio porque se fusionan los municipios Arcas y Villar del Saz de Arcas. Acuerdo de 27 de junio de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el cambio de denominación del municipio de Arcas del Villar por el de Arcas |
¿Quién gobierna en Arcas?
El gobierno de Arcas está a cargo de su alcalde y el ayuntamiento. Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Juan Miguel Elche Torrijos | PSOE |
1983-1987 | Adolfo Recuenco Elche | AP |
1987-1991 | Vidal Cañas Blasco | CDS |
1991-1995 | Basilio de Pedro Atienza | PSOE |
1995-1999 | Basilio de Pedro Atienza | PSOE |
1999-2003 | Basilio de Pedro Atienza Francisca Casas Rodríguez |
PSOE |
2003-2007 | Pedro Antonio Ruiz Abarca | PP |
2007-2011 | Joaquín González Mena | PSOE |
2011-2015 | Joaquín González Mena | PSOE |
2015-2019 | Joaquín González Mena | PSOE |
2019- | Joaquín González Mena | PSOE |
¿Qué lugares interesantes hay en Arcas?
Arcas tiene un patrimonio cultural que vale la pena conocer.
Edificios históricos
El edificio más representativo de la localidad es la iglesia románica de Nuestra Señora de la Natividad. Fue construida en el siglo XIII. Es un templo con una sola nave (la parte principal de la iglesia) y un ábside semicircular (la parte trasera con forma de media cúpula). También tiene una espadaña separada, que es una pared con campanas. En la provincia de Cuenca hay otros ejemplos de este estilo de arte románico, como la iglesia de Santo Domingo de Silos en Alarcón.
¿Qué fiestas se celebran en Arcas?
En Arcas se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- El 15 de mayo se festeja a San Isidro.
- El 14 de septiembre se celebra al patrón de la localidad, el Santo Rostro. Durante estas fiestas, es tradición que haya una verbena (una fiesta nocturna con música y baile) en la plaza del ayuntamiento.
- Hace unos años, se añadió una nueva fiesta en honor a la Virgen de la Estrella, que se celebra el 8 de septiembre. Incluye una misa y una procesión por las calles del pueblo.
- En 2006, se recuperó una antigua tradición: la romería a la ermita de San Isidro. Es un paseo desde el pueblo hasta una pequeña ermita en un pinar, a unos dos kilómetros de distancia.
La iglesia románica de Arcas también es un lugar donde se realizan conciertos durante la Semana de Música Religiosa de Cuenca.
Más información
- Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
- Gastronomía de la provincia de Cuenca
Véase también
En inglés: Arcas, Cuenca Facts for Kids