Moa-nalo para niños
Datos para niños Moa-nalo |
||
---|---|---|
Rango temporal: Pleistoceno-Holoceno | ||
Concepción artística de Thambetochen chauliodous y Ptaiochen pau
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Géneros | ||
Chelychelynechen |
||
Los moa-nalo son un grupo de aves anátidas que ya no existen. Su nombre significa «pájaro perdido». Vivieron en las islas más grandes de Hawái, excepto en la isla principal. Fueron los animales más grandes que se alimentaban de plantas en estas islas durante los últimos tres millones de años. Desaparecieron después de que los humanos se establecieran allí.
Contenido
¿Qué eran los Moa-nalo?
Los moa-nalo se extinguieron antes de que el capitán James Cook llegara a Hawái en 1778. Por eso, no se conocían en la ciencia hasta los años 80 del siglo XX. Sus fósiles se encontraron por primera vez en dunas de arena en las islas de Molokai y Kauai. Más tarde, se hallaron restos en Maui, O'ahu y Lanai. Estos restos estaban en depósitos de lava y en el fondo de lagos.
Se han identificado cuatro especies de moa-nalo, que pertenecen a tres grupos principales:
- Chelychelynechen quassus de Kauai.
- Ptaiochen pau de Maui.
- Thambetochen xanion de O’ahu.
- Thambetochen chauliodous de Maui, Lanai y Molokai.
Características Físicas de los Moa-nalo
El Chelychelynechen, cuyo nombre significa "pato de mandíbula de tortuga", tenía un pico grande y fuerte. Se parecía al pico de una tortuga. Los otros dos grupos, Thambetochen y Ptaiochen, tenían picos con bordes que parecían dientes de sierra.
Ninguna de estas especies podía volar. Eran aves bastante grandes, con un peso de entre 4 y 7,5 kilogramos.
¿Cómo evolucionaron los Moa-nalo?
Algunos fósiles de moa-nalo contenían ADN mitocondrial. Este ADN se usó para compararlos con patos que existen hoy en día. Así, los científicos pudieron saber a qué parte de la familia de las Anatidae (patos y gansos) pertenecían.
Los moa-nalo no eran parientes de los gansos. En cambio, estaban relacionados con los patos del grupo Anas, que incluye a los patos comunes. Los estudios sugieren que sus parientes vivos más cercanos son los patos negros del Pacífico.
Se cree que los antepasados de los moa-nalo llegaron a las islas Hawái hace unos 3,6 millones de años. En ese tiempo, el grupo Anas ya estaba extendido por todo el mundo. En Hawái, estas aves aumentaron de tamaño. Debieron poder volar para llegar a las diferentes islas. Parece que perdieron la capacidad de volar cuando la isla de Hawái emergió del mar. En esa isla, su lugar fue ocupado por gansos gigantes extintos del grupo Branta.
¿Cómo vivían los Moa-nalo?
La forma y el tamaño especiales de los moa-nalo se deben a su función en la naturaleza de Hawái. Un estudio de sus coprolitos (excrementos fósiles) mostró que comían hojas. Se alimentaban especialmente de helechos. Esto explica la forma particular de sus picos. También indica que eran los principales animales que se alimentaban de plantas en la isla.
Algunas plantas de Hawái, como las del grupo Cyanea, tienen espinas en sus hojas y tallos. Esto es raro en las islas, donde las plantas suelen perder sus defensas. Se piensa que estas espinas se desarrollaron para protegerse de los moa-nalo. Los moa-nalo ocuparon el lugar de los grandes animales que comen plantas. En otros lugares, este papel lo tienen mamíferos como cabras y ciervos, o tortugas gigantes.
Los moa-nalo desaparecieron después de la llegada de los polinesios a las islas. Esto ocurrió junto con la extinción de otras especies. Las aves que no podían volar eran fáciles de cazar. Esto sucedió probablemente alrededor del año 1000 a.C. o incluso antes. Al igual que en otras islas, estas aves no estaban acostumbradas a los mamíferos. Por eso, eran fácilmente atrapadas por los cazadores o por animales que los humanos llevaron, como los cerdos.
Galería de imágenes
Ver también
- Gigantismo insular
- Aves prehistóricas del último Cuaternario
- Moa
Véase también
En inglés: Moa-nalo Facts for Kids