Maui para niños
Datos para niños Maui |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Hawái | |
Archipiélago | Hawái | |
Coordenadas | 20°46′13″N 156°16′05″O / 20.770239, -156.268158 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Condado de Maui | |
Estado | ![]() |
|
Características generales | ||
Superficie | 1883 | |
Longitud | 64 km | |
Anchura máxima | 42 km | |
Perímetro | 240 km | |
Punto más alto | Haleakala 3055 m (Haleakala) | |
Población | ||
Capital | Kahului | |
Población | 144 444 hab. (2010) | |
Densidad | 62,5 hab./km² | |
![]() |
||
Maui es una isla que forma parte del Archipiélago de Hawái. Se encuentra en el Estado de Hawái, Estados Unidos. Junto con las islas Lanai, Kahoolawe y Molokai, forma el Condado de Maui.
Con una superficie de 1880 kilómetros cuadrados, Maui es la segunda isla más grande de Hawái. En el año 2010, tenía una población de 144 444 habitantes, siendo la tercera isla más poblada. A Maui se le conoce como Valley Isle (Isla del Valle). Este nombre se debe al valle fértil que se encuentra entre sus dos grandes volcanes.
El nombre de la isla viene de un semidiós legendario llamado Maui. En las tradiciones de la Polinesia, se cuenta que este héroe creó las islas. Se dice que las pescó del fondo del mar usando un anzuelo mágico. Algunas personas relacionan este anzuelo con la constelación de Escorpio.
Contenido
Geografía de Maui
Maui es una isla que se formó por la unión de dos volcanes. Estos volcanes están conectados por una franja de tierra llamada istmo. El volcán más antiguo es el Mauna Kahalawai, también conocido como West Maui Mountain. Este volcán está muy desgastado por el tiempo.
Al este se encuentra el Haleakala, un volcán más joven y grande. Tiene una gran caldera (una especie de cráter gigante) a 3050 metros de altura. La última vez que el Haleakala hizo erupción fue en el año 1790.
Clima y Naturaleza
El clima de Maui es muy variado. Esto se debe a sus dos grandes montañas volcánicas y a la dirección de los vientos alisios. La cantidad de lluvia al año puede cambiar mucho, desde 250 hasta 10 000 milímetros, dependiendo del lugar. Cerca del mar, la temperatura es bastante constante. Suele estar entre los 20 °C y los 29 °C.
Población y Ciudades Principales
La gente que vive en Maui es muy diversa. Hay diferentes grupos de personas que llegaron como inmigrantes. Muchos vinieron para trabajar en las plantaciones de caña de azúcar y piña. Las ciudades más importantes de la isla son Kahului, Wailuku, Lahaina y Kihei.
Actividades Económicas y Turismo
Las principales actividades económicas de Maui son la agricultura y el turismo. En el valle central de la isla, entre las dos montañas, hay grandes plantaciones de caña de azúcar. También se han cultivado piñas en la región noreste de la isla.
Maui es un lugar muy popular para el turismo. Cuenta con muchos hoteles de lujo. También es famoso por la observación de ballenas. Cada otoño, las ballenas viajan desde Alaska a las aguas cálidas de Maui. La mayoría de los turistas vienen de Estados Unidos y Canadá.
El turismo ha hecho que la población de Maui crezca rápidamente. Esto ha causado algunos desafíos, como más tráfico en las carreteras. También ha habido preocupación por la disponibilidad de agua potable, especialmente durante épocas de sequía. A pesar de esto, la economía de Maui es fuerte. En 2005, el desempleo era muy bajo, solo del 2,6%.
Historia de Maui
Los primeros habitantes de Maui fueron personas de la Polinesia. Llegaron desde Tahití y las Islas Marquesas.
Primeros Contactos Europeos
El capitán inglés James Cook fue el primer europeo en ver Maui. Esto ocurrió el 26 de noviembre de 1778. Sin embargo, no pudo desembarcar porque no encontró un buen puerto. Él anotó el nombre de la isla como Mowe o Mow’ee. El primer europeo en visitar la isla y desembarcar fue el francés La Pérouse en 1786. Él llegó a una bahía que hoy lleva su nombre.
El Reino de Hawái y la Educación
En 1790, el rey Kamehameha I de Hawái conquistó Maui. Estableció su residencia en Lāhainā, que luego se convirtió en la capital del reino. Con el tiempo, llegaron comerciantes y misioneros.
Como Lāhainā era la capital, allí se fundó la primera misión y la primera escuela. Esta escuela, la Lāhaināluna Mission School, sigue funcionando hoy. Se abrió en 1831 y fue la primera escuela secundaria estadounidense al oeste de las Montañas Rocosas. Los misioneros enseñaron a la gente a leer y escribir. También crearon el alfabeto hawaiano de doce letras. Establecieron una imprenta en Lāhainā y comenzaron a escribir la historia de las islas. Antes de esto, la historia solo se transmitía de forma oral.
El trabajo de los misioneros tuvo un doble efecto. Por un lado, sus enseñanzas cambiaron algunas costumbres locales. Por otro lado, al enseñar a leer y escribir, ayudaron a preservar la historia y el idioma nativo para el futuro.
Maui en Tiempos Modernos
Durante la Segunda Guerra Mundial, Maui fue un lugar importante para las tropas de Estados Unidos. Más de 100 000 militares se concentraron allí para vivir y entrenar. La base militar principal estaba en Haiku.
En 2012, el periódico británico The Guardian nombró a Maui como uno de los cinco mejores lugares del mundo para vivir.
Véase también
En inglés: Maui Facts for Kids