robot de la enciclopedia para niños

Pedasí para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedasí
Corregimiento
Panamá-Playa.JPG
Playa Venao.
Pedasí ubicada en Panamá
Pedasí
Pedasí
Localización de Pedasí en Panamá
Pedasí ubicada en Provincia de Los Santos
Pedasí
Pedasí
Localización de Pedasí en Provincia de Los Santos
Coordenadas 7°32′00″N 80°02′00″O / 7.5333333333333, -80.033333333333
Idioma oficial Español
Entidad Corregimiento
 • País Bandera de Panamá Panamá
 • Provincia Los Santos
 • Distrito Pedasí
Alcalde Miguel Batista
Superficie  
 • Total 114,3 km²
Altitud  
 • Media 121 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2410 hab.
 • Densidad 21,08 hab./km²
Gentilicio Pedasieño
Sitio web oficial

Pedasí es un corregimiento y la ciudad principal del distrito de Pedasí en la provincia de Los Santos, Panamá. Se encuentra en la parte sur de la península de Azuero, en la costa del Océano Pacífico.

Pedasí es un lugar muy conocido para el turismo en Panamá. Es famoso por sus playas, donde surfistas de todo el mundo vienen a disfrutar de sus grandes olas, que pueden medir hasta 5 metros de altura. También es un pueblo de pescadores, donde se capturan peces como el pargo, la corvina y el tiburón tollo. En 2010, Pedasí tenía una población de unas 2.410 personas.

Servicios y vida en Pedasí

Pedasí cuenta con varios servicios importantes para sus habitantes y visitantes.

¿Qué servicios básicos ofrece Pedasí?

La ciudad tiene una clínica de salud pública, dos bancos, una biblioteca y varios restaurantes. También encontrarás pequeños supermercados y tiendas. Pedasí está conectado con servicios de teléfono e internet de alta velocidad.

¿Qué actividades y eventos se celebran en Pedasí?

Pedasí es famoso por sus alegres carnavales anuales. Además, sus playas son ideales para actividades como la pesca deportiva, el buceo y el surf. La zona también está cerca de algunos de los parques nacionales de Panamá, lo que la hace perfecta para explorar la naturaleza.

Personas destacadas

  • Las hermanas Mireya Moscoso Rodríguez y Ruby Moscoso Rodríguez nacieron en Pedasí.

Estructura y transporte

Pedasí tiene una organización sencilla y atractiva.

¿Cómo es la estructura de la ciudad de Pedasí?

La ciudad se organiza principalmente alrededor de una calle central llamada Avenida Central. A dos cuadras de distancia se encuentra la plaza, que es el centro de la ciudad. Alrededor de estos puntos, hay varios edificios públicos bien cuidados y zonas residenciales. Su arquitectura y sus calles ordenadas hacen de Pedasí un lugar muy pintoresco en la región de Los Santos.

¿Cómo se llega a Pedasí?

Desde la Ciudad de Panamá, se tarda unas cinco horas en llegar por carretera. Pedasí también tiene un aeropuerto, el Aeropuerto Justiniano Montenegro, que recibe vuelos privados y de flete.

Playas y deportes acuáticos

Pedasí ofrece más de tres kilómetros de costa con diversas playas de arena.

¿Cuáles son las playas más populares de Pedasí?

Algunas de las playas más conocidas son:

  • El Arenal (Bajadero)
  • Playa El Toro
  • Playa La Garita
  • Playa El Lagarto
  • Playa El Lanchón
  • Playa El Cascajal
  • Playa Los Destiladeros
  • Puerto Escondido
  • Playa Los Panamaes
  • Playa la Miel
  • Punta Chumico
  • Playa Venao
  • Playa Madroño

¿Dónde se puede practicar surf en Pedasí?

La Playa Venao, a 20 kilómetros de la ciudad, es muy famosa para el surf. En 2011 y 2012, Playa Venao fue sede de dos campeonatos mundiales de surf ISA, lo que la hizo conocida a nivel mundial como un lugar excelente para este deporte. Playa El Toro tiene una zona rocosa donde se puede surfear con olas grandes solo una o dos veces al año. Playa Los Destiladeros también tiene buenos lugares para surfear.

¿Se puede hacer kitesurf en Pedasí?

Sí, el kitesurf es posible durante la estación seca, que va de enero a abril. La Playa del Arenal es un lugar especialmente bueno para esta actividad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedasí, Los Santos Facts for Kids

kids search engine
Pedasí para Niños. Enciclopedia Kiddle.