robot de la enciclopedia para niños

Mirepoix (Ariège) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mirepoix
Mirapeis
Entidad subnacional
Vue Mirepoix (Ariège).jpg
Blason Mirepox 09.svg
Escudo

Mirepoix  Mirapeis ubicada en Francia
Mirepoix  Mirapeis
Mirepoix
Mirapeis
Localización de Mirepoix
Mirapeis en Francia
Coordenadas 43°05′19″N 1°52′25″E / 43.088611111111, 1.8736111111111
Entidad Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos
 • Departamento Ariège
 • Distrito Distrito de Pamiers
 • Cantón Cantón de Mirepoix (Chef-lieu)
 • Mancomunidad Communauté de communes du Pays de Mirepoix
Alcalde Nicole Quillien
Superficie  
 • Total 47,28 km²
 • Media 308 m s. n. m.
 • Máxima 462 m m s. n. m.
 • Mínima 276 m m s. n. m.
Población (1999)  
 • Total 3061 hab.
 • Densidad 65,69 hab./km²
Gentilicio Mirapiciens (en francés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 09500
Código INSEE 09194
Sitio web oficial
StBarth490.jpg

Grabado del siglo XIX, vista de Mirepoix desde el castillo de Terride

Mirepoix (en francés) o Mirapeis (en idioma occitano) es una ciudad y comuna francesa. Se encuentra en la región de Languedoc-Rosellón-Mediodía-Pirineos, en el departamento de Ariège. Forma parte del distrito de Pamiers y es la capital del cantón de Mirepoix.

Los habitantes de Mirepoix son conocidos como Mirapiciens en francés. Esta ciudad fue una importante bastida medieval, un tipo de ciudad nueva planificada.

Archivo:Mirepoix
La catedral de Mirepoix

¿De dónde viene el nombre de Mirepoix?

El origen del nombre "Mirepoix" tiene dos explicaciones principales. Una idea popular es que viene de la frase en occitano "Miro Peix". Esto significa "que observa los peces". Se cree que esto se refiere a que la ciudad está cerca de una parte del río Herz. En esa zona, el agua es clara y poco profunda, permitiendo ver los peces.

Sin embargo, algunos expertos no están de acuerdo con esta idea. Ellos sugieren que el nombre viene del latín "Mirum Podio". Esto se traduce como "quien observa la montaña". Esta explicación se refiere a la ubicación original de la ciudad. Esa ciudad fue destruida por una inundación. La palabra "Pech" en occitano significa "montaña" o "espigón rocoso". Fonéticamente, "Miro Pech" suena muy parecido a "Miro Peix".

Es interesante saber que el escudo de armas de la ciudad, que data de 1697, muestra una trucha dorada. Esto podría apoyar la primera explicación del nombre.

Historia de Mirepoix

Mirepoix se convirtió en una ciudad muy importante en la región en el año 1209. En ese momento, se le concedieron derechos y privilegios especiales.

Durante el siglo XIII, la ciudad fue parte de un gran conflicto en la región. En 1209, fue asediada y tomada por fuerzas externas. Luego fue entregada a Guy de Lévis. Sin embargo, en 1223, los señores de la región, con ayuda de Raimon Roger de Foix, la recuperaron. Así, la ciudad volvió a manos del hijo de Peire Roger, Pierre-Roger de Mirepoix. Finalmente, en 1229, Mirepoix pasó a ser parte del reino de Francia. Esto ocurrió debido a un acuerdo conocido como el Tratado de Meaux.

En 1289, la ciudad sufrió una gran inundación. El río Hers creció de repente, causando mucha destrucción. Casi toda la ciudad quedó bajo el agua. Después de este desastre, Mirepoix fue reconstruida en el otro lado del río.

¿Cómo es la ciudad medieval de Mirepoix?

La ciudad de Mirepoix conserva gran parte de su aspecto medieval. Parece casi igual que cuando fue reconstruida a finales del siglo XIII. Está rodeada por una muralla antigua. En esta muralla, se puede ver una hermosa puerta de entrada del siglo XIII.

Archivo:MirepoixCouverts1
Plaza de los Porches

La plaza central de la ciudad es muy famosa. Se le conoce popularmente como Place des Couverts (Plaza de los Porches). Está rodeada por edificios con porches y soportales de madera. Estas estructuras tienen tallas y diseños de los siglos XIII al XV. Las vigas de la antigua Casa de los Cónsules son las mejor conservadas. En ellas se pueden ver cabezas talladas de monstruos y personas.

La catedral de Mirepoix es un edificio impresionante. Combina estilos románico tardío y gótico meridional. Fue dedicada a San Mauricio en el siglo XIII. La nave central de esta catedral es la más ancha entre las catedrales góticas de la región de Languedoc. También es una de las más amplias de toda Europa.

Archivo:MaisonDesConsuls
Casa de los cónsules

Lugares interesantes para visitar en Mirepoix

  • Place des Couverts: Es la plaza principal, también llamada Plaza Géneral Leclerc. Es famosa por sus porches y casas con estructuras de madera.
  • La Casa de los Cónsules: Este edificio del siglo XV tiene una historia importante. En 1274, los habitantes de la ciudad obtuvieron el derecho de elegir a sus propios cónsules. Alrededor del año 1500, los cónsules pudieron construir su propio edificio. Este lugar funcionaba como tribunal, sala de reuniones y lugar de detención. Destaca una viga de madera de 12 metros de largo y más de 60 cm de grosor. Esta viga sostiene el porche y tiene 104 esculturas de madera talladas.
  • La Porte d’Aval: Es una puerta de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. Fue construida en 1372 y se conserva en muy buen estado.
  • Catedral de San Maurico: Es un Monumento histórico de Francia desde 1907. Su construcción comenzó el 6 de mayo de 1298. Se tardaron seis siglos en terminarla, hasta el siglo XIX. Se usaron diferentes materiales, como ladrillo y granito. En 1860, la única nave de la catedral se amplió a 21,40 metros. Esto la convirtió en el edificio religioso gótico más ancho de la región de Languedoc. El obispo Philippe de Lévis mandó construir la aguja gótica del campanario, que se terminó en 1506.
    • El órgano de la catedral fue construido en 1891 por Link de Giengen, en Brenz (Alemania).
  • El puente: Este puente tiene 206 metros de largo y 7 arcos. Fue diseñado por el arquitecto Jean-Rodolphe Perronet y se empezó a construir en 1776. Perronet también diseñó el puente de la Concordia en París y el puente de Nantes.
  • Alrededores de la ciudad:
    • El castillo de Terride: Es el antiguo castillo de Mirepoix. Se menciona por primera vez en el año 960. En el siglo XVI, recibió su nombre actual. En 1209, fue tomado por el francés Simón IV de Montfort. Él lo entregó a Guy de Lévis, junto con la ciudad de Mirepoix.

Personas destacadas de Mirepoix

  • Pierre Poisson: Nació en Mirepoix y fue arquitecto de la ciudad. Se mudó a Aviñón para construir el Palacio de los Papas (Palais des Papes).
  • Mariscal Bertrand Clauzel (1772-1842): Fue una figura militar importante.
  • Jean-Joseph Vidal (1747-1819): Un astrónomo notable. Instaló un observatorio en su casa natal para estudiar el planeta Mercurio.
  • J.B. Mercadier (1750-1618): Ingeniero de la provincia de Languedoc. Supervisó la construcción del puente de la ciudad.
  • Gaston Pierre de Lévis-Mirepoix: Fue un mariscal de Francia en 1757 y embajador del rey Luis XV.

Festivales importantes

  • Temporada de conciertos de órganos: Se realizan conciertos en la catedral desde mayo hasta octubre.
  • Festival Internacional de marionetas: Un evento donde se presentan espectáculos de marionetas de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mirepoix (Ariège) Facts for Kids

kids search engine
Mirepoix (Ariège) para Niños. Enciclopedia Kiddle.