Miniestadi para niños
Datos para niños Miniestadi |
||
---|---|---|
![]() Vista del interior en 2009
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Barcelona | |
Dirección | C/ Aristides Maillol, 23. 08028 | |
Coordenadas | 41°22′47″N 2°07′05″E / 41.379722, 2.118056 | |
Detalles generales | ||
Apodo | “El Mini” | |
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 103 x 65 m | |
Capacidad | 15 276 espectadores | |
Propietario | Fútbol Club Barcelona | |
Operador | Fútbol Club Barcelona | |
Construcción | ||
Coste | 270 000 000 ₧ | |
Apertura | 23 de septiembre de 1982 | |
Demolición | 24 de febrero de 2020 |
|
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Josep Casals Ramón Domènech |
|
Equipo local | ||
Fútbol Club Barcelona "B" (1982-2019) Fútbol Club Barcelona "C" (1982-2007) FC Barcelona Dragons |
||
El Miniestadi fue un estadio de fútbol que perteneció al Fútbol Club Barcelona. Se inauguró el 23 de septiembre de 1982 en Barcelona, España. Este estadio era parte de un gran complejo deportivo que incluía el famoso Camp Nou, el Palau Blaugrana y el Palau de Gel, entre otras instalaciones del club.
El Miniestadi fue el campo principal para el equipo filial del club, el Fútbol Club Barcelona "B". También lo usaban el Fútbol Club Barcelona Juvenil "A" y el equipo femenino para sus partidos importantes en competiciones europeas. Fue demolido en 2020 para dar paso a nuevas construcciones, y su función fue reemplazada por el estadio Johan Cruyff.
Contenido
¿Cómo era el Miniestadi?
El Miniestadi ocupaba un área de 15 000 metros cuadrados. Estaba muy cerca del Camp Nou y otras instalaciones deportivas del Fútbol Club Barcelona. Una pasarela elevada conectaba el Miniestadi directamente con el Palau Blaugrana, facilitando el acceso.
Este estadio tenía capacidad para 15 276 espectadores, todos sentados. Contaba con dos gradas y una tribuna cubierta. El campo de juego medía 103 metros de largo por 65 metros de ancho. Cuando se inauguró, era considerado un estadio moderno y cómodo. Su diseño sirvió de inspiración para otros estadios en España. Como su nombre indica, su aspecto era una versión más pequeña del Camp Nou.
Junto al Miniestadi, había dos campos de entrenamiento con césped artificial, conocidos como "Campo 3" y "Campo 4". Estos campos eran usados por los equipos de la escuela de fútbol del FC Barcelona.
Historia del Miniestadi
La idea de construir un estadio para los equipos juveniles del Fútbol Club Barcelona surgió en 1978. Antes de eso, los equipos filiales jugaban en un campo alquilado. El 24 de julio de 1979, se aprobó la construcción del Miniestadi y de la residencia de La Masía. El lugar elegido fue una zona deportiva junto al Camp Nou.
El Miniestadi fue diseñado por el arquitecto Josep Casals y el aparejador Ramon Domènech. Se construyó muy rápido, en solo nueve meses. Se inauguró el 23 de septiembre de 1982, justo un mes después de la reinauguración del Camp Nou.
El día de la inauguración, se jugó un partido amistoso entre el primer equipo del Fútbol Club Barcelona y el equipo filial. En ese partido, jugó Diego Armando Maradona, una estrella recién llegada al club. En un momento especial, Maradona fue sustituido por un joven de 14 años de la cantera, Guillermo Amor. Años después, Guillermo Amor se convirtió en un jugador muy importante para el club.
El primer partido oficial en el Miniestadi fue el 30 de octubre de 1982, en un encuentro de la Segunda División de España 1982/83 contra el Real Oviedo, que terminó en empate.
Durante muchos años, el Miniestadi fue el lugar donde se formaron y jugaron grandes talentos de la cantera del Fútbol Club Barcelona. Jugadores como Xavi Hernández, Andrés Iniesta, Carles Puyol y Víctor Valdés pasaron por este estadio en sus inicios.
Además de partidos de fútbol, el Miniestadi también fue sede de otros eventos. Por ejemplo, acogió partidos de fútbol americano de los FC Barcelona Dragons en 2002. También fue el campo de la selección de fútbol de Andorra en algunos partidos oficiales desde 2003.
Eventos especiales y conciertos
El Miniestadi no solo fue un lugar para el deporte. También fue escenario de importantes conciertos de artistas famosos.
- 5 de julio de 1983: Concierto de Supertramp.
- 28 de junio de 1984: Concierto de Bob Dylan y Carlos Santana.
- 1 de agosto de 1986: Concierto de Queen.
- 15 de septiembre de 1986: Concierto benéfico de Plácido Domingo.
- 7 y 8 de julio de 1987: Concierto de David Bowie.
- 21 de julio de 1992: Concierto de Elton John.
El Miniestadi también fue utilizado para eventos importantes del club, como las votaciones para elegir al presidente del Fútbol Club Barcelona.
¿Por qué se demolió el Miniestadi?
Con el tiempo, el Fútbol Club Barcelona decidió modernizar sus instalaciones. Se planeó un gran proyecto llamado "Espai Barça". Este proyecto incluía la renovación del Camp Nou y la construcción de nuevas instalaciones.
Como parte de este plan, se decidió construir un nuevo estadio para los equipos filiales en la Ciudad Deportiva Joan Gamper. Este nuevo estadio se llama Estadio Johan Cruyff. Una vez que el nuevo estadio estuvo listo, la actividad del Miniestadi se trasladó allí.
El 24 de septiembre de 2019, se realizó un acto de despedida para el Miniestadi. La demolición comenzó el 29 de octubre de 2019 y finalizó el 24 de febrero de 2020. En el lugar donde estaba el Miniestadi, se construirá un nuevo Palau Blaugrana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mini Estadi Facts for Kids