robot de la enciclopedia para niños

Mikoyan-Gurevich MiG-17 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
MiG-17
МиГ-17
MiG-17F Top View.JPG
Mikoyan-Gurevich MiG-17F.
Tipo Caza
Fabricante Bandera de la Unión Soviética Mikoyán y Gurévich
Primer vuelo 14 de enero de 1950
Introducido Octubre de 1952
Estado En servicio con Corea del Norte
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Soviética
Otros usuarios
destacados
Bandera de Polonia Fuerza Aérea Polaca
Bandera de Vietnam Fuerza Aérea Popular Vietnamita
Bandera de la República Popular China Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación
otros
N.º construidos 10.890
Desarrollo del Mikoyan-Gurevich MiG-15
Variantes Shenyang J-5
Desarrollado en PZL-Mielec Lim-6

El Mikoyan-Gurevich MiG-17 (conocido en ruso como МиГ-17 y por la designación OTAN como Fresco) fue un avión a reacción de combate. Se fabricó en la Unión Soviética a partir de 1952. Muchas fuerzas aéreas de diferentes países lo usaron en sus distintas versiones.

Aunque la mayoría de los MiG-17 no podían llevar misiles, eran muy efectivos con sus cañones. Este avión fue una mejora del MiG-15, que se había usado mucho en la guerra de Corea. Ambos aviones se parecían bastante.

El MiG-17 participó por primera vez en combate en 1958. Fue en el estrecho de Taiwán, donde la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China se enfrentó a los North American F-86 Sabre de la República de China. También fue muy importante para Vietnam del Norte en la guerra de Vietnam, donde se enfrentó a aviones más modernos de Estados Unidos.

El MiG-17: Un Avión de Combate Histórico

El MiG-17 es un caza subsónico, lo que significa que vuela más lento que la velocidad del sonido. Fue diseñado para ser ágil y efectivo en el combate aéreo. Su historia es muy interesante, ya que fue uno de los aviones más importantes de su época.

¿Cómo se Diseñó y Mejoró el MiG-17?

Archivo:MiG-17 landing by StuSeeger
Un MiG-17 polaco durante un aterrizaje.

Las experiencias de combate con el MiG-15 mostraron que tenía un problema: a veces entraba en un giro incontrolable al hacer maniobras muy cerradas. Para solucionar esto, los ingenieros crearon un nuevo diseño. Este nuevo avión se llamó I-330 o MiG-15bis/45°.

Las mejoras incluyeron alas con un ángulo de 45 grados, un fuselaje más largo para reducir la resistencia del aire y una cola modificada. También se mejoraron los sistemas internos. Después de las pruebas, el avión fue aprobado para su producción en 1951, y las primeras entregas a la Fuerza Aérea Soviética comenzaron a finales de 1952.

¿Qué Tipos de MiG-17 Existieron?

El MiG-17 se fabricó en varias versiones, cada una con mejoras:

  • MiG-17 ("Fresco-A"): La versión original, con el mismo motor que el MiG-15.
  • MiG-17F ("Fresco-C"): La versión más común, con un motor mejorado que le daba más potencia.
  • MiG-17PF ("Fresco-D"): Tenía un motor potente y un radar para volar en cualquier clima.
  • MiG-17PM/PFU ("Fresco-E"): Fue el primer avión de combate soviético en usar misiles aire-aire en lugar de solo cañones.

Aunque la Unión Soviética dejó de usar el MiG-17 como avión principal en los años 70, fue muy importante en la guerra de Vietnam, donde los pilotos de Vietnam del Norte lo usaron con gran habilidad.

¿Dónde se Fabricó el MiG-17?

La Unión Soviética fabricó alrededor de 8.000 aviones MiG-17 hasta finales de los años 50. Otros países también lo produjeron bajo licencia:

  • Polonia fabricó 606 aviones, conocidos como LIM-5P, LIM-5M y LIM-6.
  • Checoslovaquia fabricó 457 aviones, llamados S-104.
  • China construyó sus propias versiones, el J-5 y el J-5Jia (o J-5A). También desarrollaron una versión de dos asientos, el JJ-5, que se usó para entrenar pilotos.

En total, se estima que se fabricaron entre 9.000 y 10.890 aviones MiG-17 en todo el mundo. La producción de este modelo terminó en 1958.

¿Quiénes Usaron el MiG-17?

Archivo:Mig-17 operators
Países que usaron el MiG-17.

El MiG-17 fue un avión muy popular y sirvió en las fuerzas aéreas de 41 países. Fue uno de los principales cazas del Pacto de Varsovia en los años 50 y 60, y también fue muy usado en muchas naciones de África, Asia y América Latina.

Algunos de los países que lo usaron fueron:

El MiG-17 en Acción: Momentos Clave

El MiG-17 participó en varios conflictos importantes alrededor del mundo. Aunque era un avión más antiguo, a menudo sorprendió a sus oponentes más modernos.

El MiG-17 en la Guerra de Vietnam

Archivo:MiG-17
Un MiG-17 norvietnamita expuesto en un museo de Estados Unidos.

En agosto de 1964, Vietnam del Norte tenía 36 MiG-17. Los pilotos vietnamitas desarrollaron tácticas especiales, como emboscadas, para enfrentarse a los aviones estadounidenses, que eran más rápidos y avanzados.

El 3 de abril de 1965, cuatro MiG-17 sorprendieron a más de 80 aviones de ataque de Estados Unidos. Un piloto vietnamita, Pham Ngoc Lan, logró la primera victoria aérea de la guerra al derribar un avión F-8E. Al día siguiente, otros MiG-17 derribaron dos cazabombarderos F-105D.

Los MiG-17 demostraron ser muy efectivos a baja altura, donde su gran capacidad para girar rápidamente les daba ventaja sobre aviones más veloces como el F-105 y el F-4. Sus cañones de 37 mm y 23 mm eran muy fiables.

En 1966, los MiG-17 vietnamitas tuvieron éxito contra los F-8 Crusader de Estados Unidos. Los pilotos vietnamitas lograron derribar varios F-8 sin perder ningún MiG-17 en esos encuentros. Uno de los pilotos más destacados fue Nguyễn Văn Bảy, quien logró varias victorias.

En abril y mayo de 1967, los MiG-17 tuvieron muchos combates. Un grupo de MiG-17, liderado por Nguyen Van Bay, sorprendió a aviones F-4 Phantom, logrando derribos importantes. Los MiG-17 fueron responsables de muchas victorias aéreas vietnamitas ese año.

Los MiG-17 siguieron en servicio hasta finales de los años 70, siendo usados para ataques a tierra y marítimos. Finalmente, se usaron como aviones de entrenamiento y fueron retirados a principios de los años 80.

El MiG-17 en Conflictos en Oriente Medio

Archivo:MiG17Underside1981
MiG-17 egipcio.

Egipto recibió MiG-17 entre 1955 y 1956 y los usó en la Guerra del Sinaí en 1956, logrando algunos éxitos. En la Guerra de los Seis Días en 1967, muchos aviones árabes fueron destruidos en tierra. Sin embargo, algunos MiG-17 egipcios lograron atacar objetivos y derribar algunos aviones israelíes.

Durante la Guerra de Desgaste (1968-1970), los MiG-17 árabes realizaron ataques a objetivos terrestres, como sistemas de defensa aérea y depósitos de municiones.

En la guerra de Yom Kipur en 1973, Siria usó sus MiG-17 principalmente para ataques a tierra. Los pilotos egipcios y sirios de MiG-17 lograron derribar cuatro aviones israelíes. El MiG-17 realizó 832 misiones durante esta guerra. Irak también usó sus MiG-17 en este conflicto.

El MiG-17 en Otros Conflictos

  • Crisis de Quemoy (1958): Los MiG-17 chinos participaron en combates aéreos sobre el estrecho de Formosa, sorprendiendo a las fuerzas enemigas.
  • Yemen (1973): Pilotos cubanos usaron MiG-17 en Yemen del Sur en enfrentamientos fronterizos.
  • Angola (1975-80): Cuba envió MiG-17 a Angola, donde se usaron en misiones de combate contra grupos separatistas. Más tarde fueron reemplazados por aviones más modernos.
  • Etiopía (1977-89): MiG-17 cubanos participaron en misiones de apoyo aéreo, destruyendo tanques y otros objetivos enemigos.

¿Cómo se Obtuvieron MiG-17 para Estudiar?

Para entender mejor las capacidades del MiG-17, algunos países occidentales lograron obtener ejemplares.

  • Israel consiguió varios MiG-17. Uno fue por la deserción de un piloto sirio en 1965. Otros seis MiG-17 aterrizaron por error en una base israelí. También capturaron MiG-17 argelinos y egipcios.
  • Estados Unidos recibió al menos dos MiG-17 para estudiarlos en secreto. Estos aviones volaron muchas horas para que los expertos pudieran entender su rendimiento. Se cree que se compraron más MiG-17 a otros países.
  • La Fuerza Aérea Estadounidense también examinó MiG-17 camboyanos durante la guerra de Vietnam. Incluso probaron uno en combate simulado contra sus propios cazas F-4D.
  • En 1967, un MiG-17 de Alemania Oriental aterrizó por error en Alemania Occidental y fue devuelto días después.
  • En 1969, un piloto cubano, Eduardo Guerra Jiménez, aterrizó un MiG-17AS en Florida, Estados Unidos. El avión fue devuelto a Cuba años más tarde.

Datos Técnicos del MiG-17F

El MiG-17F era un avión de combate con características impresionantes para su época.

  • Tripulación: 1 piloto
  • Longitud: 11,26 metros
  • Envergadura (ancho de las alas): 9,63 metros
  • Altura: 3,8 metros
  • Superficie alar: 22,6 metros cuadrados
  • Peso vacío: 3.919 kilogramos
  • Peso máximo al despegue: 6.069 kilogramos
  • Motor: 1 turborreactor Klimov VK-1F con postquemador (un sistema que le da un empuje extra para mayor velocidad).
  • Velocidad máxima: 1.145 km/h a 3.000 metros de altitud
  • Alcance (distancia que puede volar): 2.060 km con tanques de combustible externos
  • Techo de vuelo (altura máxima): 16.600 metros
  • Velocidad de ascenso: 65 metros por segundo
  • Armamento:

* 1 cañón Nudelman N-37 de 37 mm con 40 proyectiles. * 2 cañones Nudelman-Rikhter NR-23 de 23 mm con 80 proyectiles cada uno. * Podía llevar 2 bombas de 100 o 250 kg. * También podía llevar 2 contenedores de cohetes.

  • Puntos de anclaje: 2 soportes bajo las alas para llevar armas o tanques de combustible, con una capacidad de 500 kg.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mikoyan-Gurevich MiG-17 Facts for Kids

  • Mikoyan-Gurevich

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Secuencias de designación

kids search engine
Mikoyan-Gurevich MiG-17 para Niños. Enciclopedia Kiddle.