Mariano Carrillo de Albornoz para niños
Datos para niños Mariano Carrillo de Albornoz |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador y capitán general de Yucatán |
||
6 de junio de 1820-31 de diciembre de 1820 | ||
Predecesor | Miguel de Castro y Araoz (1815 - 1819) | |
Sucesor | Juan María Echeverri y Manrique de Lara (1821 - 1821) | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1784 Antequera, Oaxaca, Nueva España |
|
Fallecimiento | 1860 La Habana, Cuba |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero y Militar | |
Mariano Carrillo de Albornoz y Archer Meireles y Sansó (nacido en Antequera, hoy Oaxaca, en 1784 y fallecido en La Habana, Cuba, en 1860) fue un militar e ingeniero español. También fue gobernador y capitán general de Yucatán durante seis meses en el año 1820. Asumió este cargo tras un cambio en el gobierno anterior.
Contenido
¿Quién fue Mariano Carrillo de Albornoz?
Mariano Carrillo de Albornoz fue una figura importante en la historia de España y Nueva España (hoy México y otros países de América). Se destacó por su carrera como ingeniero y militar.
Sus primeros años y educación
Mariano Carrillo de Albornoz estudió en España a principios del siglo XIX. Asistió a la Academia de Ingenieros de Alcalá de Henares. Allí, además de su formación técnica, se interesó por las ideas sobre cómo organizar un gobierno, que eran muy debatidas en esa época.
Su carrera militar y como profesor
Durante un conflicto en España contra los franceses, Carrillo de Albornoz participó en varias campañas militares. En 1811, fue nombrado profesor de una Academia Militar. Esta academia se abrió finalmente en Cádiz y se llamó Academia de Ingenieros.
Mientras enseñaba, escribió un libro titulado "La Geometría Práctica". Este libro fue utilizado para la enseñanza en la Academia.
Regreso a Nueva España y su papel en Yucatán
Más tarde, Mariano Carrillo de Albornoz regresó a Nueva España y se estableció en Yucatán. Allí, se unió al círculo de amigos del gobernador Miguel de Castro y Araoz. También se relacionó con grupos que se reunían para discutir ideas sobre el futuro de la región. Estas reuniones se llevaban a cabo en el atrio de la iglesia de San Juan, en Mérida.
Carrillo de Albornoz intentó convencer al gobernador Castro de aceptar un nuevo sistema de gobierno para España. Al no lograrlo, se produjo un cambio en el liderazgo de la provincia. Mariano Carrillo de Albornoz asumió el mando el 6 de junio de 1820.
Acciones como gobernador
Una vez en el cargo, Carrillo de Albornoz tomó decisiones importantes. Algunas personas que no estaban de acuerdo con su liderazgo tuvieron que dejar la provincia. Entre ellos estaba Lorenzo de Zavala, a quien había conocido en las reuniones de los grupos de discusión.
Durante su tiempo como gobernador, fundó una escuela pública y gratuita de matemáticas. También construyó el cementerio de Mérida en lo que antes era una hacienda llamada Xcoholté. Gobernó hasta finales de 1820.
Vida después de Yucatán
Después de dejar el gobierno de Yucatán, Mariano Carrillo de Albornoz viajó a España. Allí continuó trabajando como ingeniero por un tiempo. Luego se trasladó a La Habana, Cuba, donde realizó un importante trabajo como ingeniero. Fue director de las obras que modernizaron la capital de la isla.
Por sus servicios, fue reconocido como caballero de la Orden de Calatrava en 1836. También fue miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.